pamplona - La Fundación Anafe-CCOO considera que “la crisis se está llevando por delante a las familias”, tras presentar el balance de su actividad en 2014, año en el que, entre otras actividades, atendió a 10.576 personas inmigrantes y solucionó el problema de vivienda a siete familias desahuciadas. El balance constata, según Eduardo Jiménez, director de la Fundación Anafe, un escenario socioeconómico que compatibiliza un crecimiento moderado de las grandes cifras macroeconómicas con una “nula” repercusión en la microeconomía, en las familias.

“Estas sufren con especial virulencia los efectos de una crisis que se las está llevando por delante”, sostiene para alertar también sobre un mercado de trabajo caracterizado por altas tasas de desempleo, precariedad y salarios bajos, que afectan a un número creciente de personas y “con especial virulencia” a algunos colectivos como el de los inmigrantes.

La memoria de actividades de Fundación Anafe constata que en 2014 gestionaron un total de 975.619 euros procedentes de la Administración Foral de Navarra. Con ellos atendió a 10.576 personas inmigrantes procedentes de 158 países diferentes, aunque en su registro histórico ha atendido a 65.978 personas inmigrantes en las distintas sedes que tiene por la geografía navarra, por lo que, señala en un comunicado, casi 8 de cada 10 inmigrantes residentes han sido atendidos en Navarra por Fundación Anafe.

En el área laboral, atendió a 6.747 personas, con 9.352 atenciones presenciales, 35 acciones formativas y 4.230 demandantes de empleo, mientras que se recibieron 224 ofertas de empleo para 296 puestos de trabajo y se consiguieron 114 inserciones laborales. Asimismo 836 personas participaron en el Club de Empleo y 71 personas, en el programa de Autoempleo.

intervención social En el área de intervención social, Anafe atendió a 5.566 personas y en el programa de información y asesoramiento sobre recursos se atendió a 1.793 personas a través de 2.434 acciones de información, tramitación o gestión.

El programa de asesoramiento e información sobre extranjería atendió a 4.186 personas a través de 13.211 acciones, siendo las más destacadas las renovaciones de autorizaciones de residencia y trabajo, arraigo social, tarjetas de residencia de familiar de ciudadano de la UE, alegaciones o recursos.

En vivienda, a 7 familias provenientes de desahucios principalmente se les buscó “una solución habitacional de urgencia” a través de los pisos que les ha cedido el Gobierno de Navarra y a través del programa de vivienda de integración social han facilitado el acceso de una vivienda de alquiler a otras 10 unidades familiares en situación de riesgo de exclusión social.

mediación intercultural Igualmente se ha mantenido un proceso de acompañamiento social a otras 43 unidades familiares que requieren una intervención sostenida.

En el programa de atención a la población reclusa se atendieron a 80 personas y en el programa de vivienda se atendieron a 465 personas. Finalmente, durante 2014 los mediadores interculturales participaron en un total de 963 casos de mediación que requirieron 2.794 acciones. - Efe

Presupuesto y atenciones. En 2014, Anafe gestionó 975.619 euros procedentes de la Administración Foral y con ellos atendió a 10.576 personas inmigrantes procedentes de 158 países diferentes. En su registro histórico ha atendido a 65.978 inmigrantes.

Área laboral. En el área laboral, esta fundación atendió a 6.747 personas, con 9.352 atenciones presenciales, 35 acciones formativas y 4.230 demandantes de empleo, mientras que se recibieron 224 ofertas de empleo para 296 puestos de trabajo y se consiguieron 114 inserciones laborales.