pamplona - Pese al anuncio de la ministra de Fomento, Ana Pastor, de que procederá durante el año próximo a la licitación de los tramos de la autovía A-21 -Jaca Norte-Jaca Oeste, Puente la Reina-Límite provincial con Zaragoza, y Sigüés-Tiermas-, y a la apertura durante el día de ayer del tramo de 2,5 kilómetros del tramo entre la carretera A-1601 y el enlace de Sigüés, la autovía Pamplona-Jaca sigue en territorio aragonés de lo más estancada. Con los 2,5 kilómetros recién estrenados, la autovía tiene abiertos al tráfico hasta Jaca poco más de 15 kilómetros, con lo que todavía restan otros 35 kilómetros por hacer desde cero. De hecho, hay un tramo entre Puente la Reina de Jaca a Santa Cilia cuya plataforma se quedó a medio ejecutar y que habrá que rehacer del todo. Por las previsiones presupuestarias plurianuales que se manejan, no parece que esta autovía se vaya a completar antes del año 2020.

48,8 MILLONES DE INVERSIÓN El tramo inaugurado ayer sustituye al trazado de la actual carretera N-240, que quedará anegada por el recrecimiento del embalse de Yesa, y forma parte de la autovía A-21 de Jaca a Pamplona. El presupuesto invertido en la obra asciende a 46,7 millones de euros que, sumados al coste de redacción del proyecto, al importe estimado de las expropiaciones y a la asistencia técnica para el control y vigilancia de la obra arroja una inversión total de 48,8 millones de euros. Se trata de un tramo de autovía de nuevo trazado de 2,5 kilómetros, que discurre al sur del término municipal de Sigüés y que se completa con un tramo de 2,1 kilómetros de carretera convencional de conexión con la N-240.

ESTRUCTURAS DE 1 KILÓMETRO Esta actuación destaca por sus estructuras. La más importante y singular de ellas el viaducto sobre el río Esca, con una longitud de 989 metros y forma curva en planta para adaptarse a un radio de 1.500 metros. Se trata de una estructura mixta formada por un cajón de acero de 5.114 toneladas de acero estructural sobre el que se ha construido una losa de hormigón armado que conforma el tablero. También se ha construido un puente de 43 metros de longitud sobre el barranco de Sevaya y un paso inferior para permitir la permeabilidad de un camino.

Tras la puesta en servicio del nuevo tramo y la reanudación de las obras entre Jaca Oeste-Santa Cilia hace un año, la titular de Fomento anunció la licitación para el próximo año de otros tres, así como que se propondrá retomar las obras de Santa Cilia-Puente la Reina. La ministra se refirió también a los progresos que se están haciendo en la Autovía A-23 entre Huesca y Jaca y recordó que en esta legislatura se han invertido un total de 148 millones de euros y que en los presupuestos de 2016 se destinarán 52 millones de euros. “Cuando hayamos concluido tanto la A-21 como la A-23 podremos decir que hemos conseguido conectar el Mediterráneo con el Cantábrico y el Alto Aragón con el resto de la Península”, subrayó la ministra en su visita al nuevo tramo. - D.N.

el desdoble de la n-232 en gallur

Para octubre las licitan. La apertura de la conexión con Sigüés y la licitación de tres nuevos tramos de la Autovía a Jaca no fue la única novedad que la ministra de Fomento, Ana Pastor, ofreció respecto a las inversiones en infraestructuras en Aragón. En otra carretera crucial para los conductores navarros, como la A-68 que enlaza la Ribera con tierras zaragozanas, anunció que en la segunda quincena de octubre está previsto licitar las obras del tramo Gallur-Mallén de la A-68 (duplicación de la N-232) y en noviembre se iniciarán las obras del tramo Figueruelas-Gallur, también de la A-68. En estos tramos se han producido multitud de accidentes mortales, entre ellos los de varios conductores navarros, debido a la alta intensidad de tráfico que congrega dicha vía y a ser la alternativa gratuita a la AP-68.

La A-23, de Jaca a Huesca. De la A-23 se han puesto en servicio tres tramos, el Nueno-Congosto de Isuela; Sabiñánigo Sur-Sabiñánigo Este; y Arguís-Alto de Monrepós, y en 2016 continuarán las obras de los tramos Alto de Monrepós-Caldearenas y Caldearenas-Lanave y las del tramo Congosto de Isuela-Arguís. Además, en los presupuestos del próximo año ya se licitan obras del tramo Sabiñánigo Este-Sabiñánigo Oeste.