PAMPLONA. La VII edición de la 'Vuelta al cole solidaria', organizada por la Fundación Solidaridad Carrefour y Cruz Roja Navarra, han repartido material escolar por valor de 5.581 euros, con lo que las dos entidades estiman que se podría dar cobertura a cerca de 250 niños y niñas en situación de vulnerabilidad en la Comunidad Foral.
A nivel estatal, la Fundación Solidaridad Carrefour y los clientes de los hipermercados Carrefour que han participado en esta iniciativa han entregado a Cruz Roja material escolar por valor de 674.340 euros.
La iniciativa tiene el objetivo de reducir el impacto económico que supone el inicio del curso para las familias con escasos recursos y se llevó a cabo durante el primer fin de semana de septiembre en 171 centros Carrefour de toda España, ha informado en un comunicado Cruz Roja Navarra. En total, participaron más de 3.400 voluntarios.
Para la recogida, se instaló en estos hipermercados una mesa atendida por Cruz Roja en la que voluntarios de cada localidad recogieron el material escolar (lápices, bolígrafos, cuadernos, rotuladores, etc.) que los ciudadanos donaron. Posteriormente, Cruz Roja se ha encargado de distribuir el material escolar entre niños y jóvenes en situación de vulnerabilidad.
En la pasada edición de la 'Vuelta al Cole Solidaria', en la que también participaron 171 centros de toda España, la Fundación Solidaridad Carrefour entregó a Cruz Roja Española material escolar por valor de 492.015 euros.
Cruz Roja Española y la Fundación Solidaridad Carrefour trabajan conjuntamente desde el año 2001 a través de distintas iniciativas cuya finalidad es contribuir a mejorar las condiciones de vida de colectivos en situación de vulnerabilidad.
En 2011, ambas instituciones renovaron por cinco años más un convenio de colaboración, suscrito en 2001, para la atención de afectados por emergencias y catástrofes. En este ámbito, la Fundación Solidaridad Carrefour apoya también el desarrollo, formación y mantenimiento de 18 Equipos de Respuesta Inmediata en Emergencias (ERIEs) especializados en Intervención Psicosocial. Estos proporcionan atención tanto a las víctimas de catástrofes como a sus familiares.