pamplona - La Asociación Española de Angioedema Familiar por Deficiencia del Inhibidor de C1 (AEDAF) celebró ayer por primera vez en Pamplona la Escuela de pacientes para afectados por Angioedema Hereditario (AEH). La prevalencia de esta enfermedad poco frecuente es de 1,09 a 1,75 pacientes por cada 100.000 habitantes, alrededor de 1.000 personas en el Estado y, según Maite Lizaso Bacaicoa, médico adjunto del servicio de alergología del CHN, afecta a unas 25 personas en Navarra, indicó la asociación.

El AEH, expuso, es una patología que tarda en ser diagnosticada “una media de 13 años, principalmente por el desconocimiento y confusión con los síntomas de otras patologías”. Por ello, esta asociación ha desarrollado este programa de talleres formativos, en el que reúne a afectados y familiares con profesionales sanitarios para educar y concienciar. Ésta es una enfermedad rara cuyos síntomas son edemas, o hinchazón, de la piel o de las mucosas (en los casos laríngeos e intestinal) que se engrosan progresivamente provocando dolores intensos, principalmente en extremidades, cara, laringe y pared intestinal. Según un estudio, el 30% de pacientes no tratados tienen un ataque al menos una vez al mes. - D.N.