Pamplona - La canción y el videoclip Bikin bat in anunciarán el Nafarroa Oinez 2017 de Lesaka, localidad que al igual que Pamplona celebra las fiestas de San Fermín. Se trata de una melodía compuesta por el músico Igor Telletxea, la cual contiene una gran carga emocional ya que refleja tanto la memoria histórica de la localidad y de la ikastola Tantirumairu, como la alegría e ilusión de los niños. Para ello, participaron en su realización más de 100 personas de manera voluntaria .

Ayer tuvo lugar la presentación de la canción y el videoclip con la presencia de Josu Reparaz, presidente del NIE, Amaia Lasheras, presidenta de la ikastola Tantirumairu, la bertsolari lesakarra Estitxu Arotzena, autora de la letra y el realizador Xumar Altzugarai.

Lasheras destacó que la ikastola de Lesaka “empezó hace 42 años” con “siete alumnos”, mientras que “a día de hoy” son “más de 100”. Durante estos años, “hay nuevas necesidades y los espacios que tenemos ya no pueden responder bien” y, en este sentido, explicó que “el actual edificio no admite más ampliaciones”. Por lo que, “la mejor opción es construir otro edificio anexo” y, por ello, con la ayuda del Nafarroa Oinez, quieren llevar adelante este proyecto y construir un nuevo edificio que acogería la etapa de Educación Infantil y el aula de psicomotricidad, entre otras.

Con la canción de este año, Bikin bat in, se busca combinar “el tema de la memoria histórica y la creatividad”. “Hemos querido reflejar y recoger un camino, que nos han dejado las anteriores generaciones y a nosotros nos toca llevarlo hacia adelante”, destacó Lasheras.

A su vez Arotzena recalcó que este “recorrido por la memoria” nos enfrenta a una “reflexión sobre lo que queremos ser hoy” para saber a “dónde queremos ir mañana”. Esto siempre ha sido la “vocación” de la ikastola además de “la recuperación del euskera” y de la “cultura vasca”.

El realizador Altzugarai, señaló que “desde un principio” tuvo claro que quería que los “protagonistas” del videoclip fueran “los alumnos de la ikastola”, ya que “al final estamos en todo esto por ellos y ellas . “Queremos que vayan evolucionando, creciendo y aprendiendo en un entorno adecuado”, afirmó. Altzugarai ha jugado en el videoclip con la dualidad del eslogan dividiendo “la pieza en dos bloques”. Como explicó el cineasta el primer bloque, hace referencia “al pasado, a los paisajes de Agiña, las toberas, las nuevas generaciones”, donde la música es más “trivial” y las imágenes “acompañan” en este sentido. El segundo bloque se quiso reflejar el “proceso natural de aprendizaje” de las niñas y de los niños”. “Quería unir todo ello con la alegría de vivir de cada niña y niño, como la curiosidad y la capacidad creativa”, concluyó.

Por este motivo, los verdaderos protagonistas del videoclip han sido los niños y las niñas de Tantirumairu. Aparecen saltando en los charcos, jugando con barro, haciendo distintos experimentos, leyendo, cultivando semillas, disfrutando de la naturaleza y otras muchas cosas más.

la letra de

‘bikin bat in’

Obra de Estitxu Arotzena. La letra de la canción Bikin bat in de Nafarroa Oinez 2017 de Lesaka es obra de la bertsolari Estitxu Arotzena y suena así: Toberaren soinuak zulatu du Agiña/Mairubaratzeetatik sentitzeko adina/Altzairuzko oinarria intxaurran hosto arina/Zer_izan nahi genuke orain oroimen bagina/ Agiña, adina/Hosto arina, Agiña, adina, bagina? /Bikin batin batin biak ume baten bi sendiak/bikin batin batin biak errekak eta mendiak/ Oinez Lesakan erditu, Tantirumairuk bi ditu/zortzi zazpi sei bortz lau hiru bikin batin/Adiskide, bide lagun, ikaskidea/euskara da gure, zure eta nirea/ttiki ttaka ttipi ttapa, oroimenaren bidea/zer ginen jakin behar da izateko librea/bidea, nirea/ ikaskidea, bidea, nirea, librea.