pamplona - “Salí contento del examen, pero tampoco me esperaba tanto”. Daniel Sotelo Aguirre, estudiante de Santa María la Real (Sarriguren), reaccionó ayer así poco después de enterarse de que había logrado un 13,79 en la Selectividad. ¿La clave? “Trabajar todos los días, repasar, y tener buenos profesores también ayuda bastante”, explicó. Con esa nota, prevé acceder al programa internacional de Ingeniería Industrial de la Universidad Pública de Navarra, pensando ahora en estudiar en Pamplona, pero también en que, en el futuro, podría continuar su formación en el extranjero.
Sotelo es uno de los al menos cuatro estudiantes navarros que, según los primeros balances ofrecidos por los centros, han logrado una puntuación de al menos un 13,7 sobre 14 puntos. Esa nota depende de qué grado quieren estudiar, dónde y cómo se ponderan (al multiplicarlas por 0,1 o 0,2) las pruebas para subir nota. Otros de esos estudiantes son, por ejemplo, Celia Carrasco Gil, estudiante del IES Benjamín de Tudela, que quiere estudiar Filología Clásica e Hispánica en la Universidad de Zaragoza. Pello Suárez, por su parte, de Miravalles-El Redín (Pamplona), aspira a hacer ADE y Derecho de forma bilingüe en la Universidad de Navarra (UN), y lo hace con el refuerzo de haber logrado un 13,725 en Selectividad. Y también acudirá a la UN Ander Aranguren Iriarte, del IES Eunate BHI, que hará un doble grado de Química y Bioquímica. Y, pese a no ser clave en este caso la nota de la EvAU, lo hará tras lograr un 13,73.
Una estudiante más con una nota cercana al 14 fue Anne Vallez, del colegio Hijas de Jesús, que logró un 13,68 y que, según detallaron desde este colegio pamplonés, quiere estudiar una carrera vinculada a la Biología. Otras calificaciones destacadas, entre muchas otras, fueron las de María López Valero, del IES Basoko (Pamplona), con un 13,64; Lorena García-Foncillas, de Miravalles-El Redín (Cizur Menor), con un 13,564; Anai Telletxea Aguilera, de Askatasuna (Burlada), con un 13,532; o Edilberto Esteban Madariaga, del IES Zizur BHI, con un 13,47.
Y, más allá de la Comarca de Pamplona, también destacaron notas como las de Laura Domínguez Zabalza, del Marqués de Villena (Marcilla), con un 13,517, o las de Lilian Benítez Ruiz, del ya mencionado IES Benjamín de Tudela, con un 13,475, y Edurne Ruiz Huguet, del Valle del Ebro (Tudela), con un 13,4.
En el IES Ega (San Adrián), Beatriz Beriáin Corroza y Miguel Ordóñez Resano compartieron la misma nota: alrededor de un 13,17. Para muchos y muchas estudiantes, lograr una determinada cifra es la llave al grado que habían solicitado. En el caso de Beriáin, de Azagra, será para hacer Biotecnología; y en el de Ordóñez, de Andosilla, para estudiar en Madrid Ingeniería Aeroespacial. Un nuevo paso tras dejar atrás la EvAU.
En G y A. Según los resultados aportados ayer de la convocatoria ordinaria de la Selectividad por la UPNA, en estos modelos se presentaron finalmente 2.135 personas. Aprobaron 2.030, lo que supone el 95,05%. Hace un año, la cifra rondó el 95,75%
En D. En este caso, realizaron las pruebas de la Selectividad un total de 798 estudiantes. Finalmente, tres no se presentaron, y aprobaron 781. La cifra representa el 98,24% del total. En 2017, el balance fue del 97,99%.