Son muchas las personas que diariamente se ven limitadas a la hora de realizar con normalidad las tareas de la vida cotidiana debido a su baja visión. No es fácil aprender a convivir con esta limitación, por eso Acción Visión España, respaldada por la Asociación Retina Navarra, presentó ayer El teléfono del ojo, un servicio que pretende “ayudar y asesorar a todas aquellas personas que puedan tener alguna necesidad derivada de una limitación o dificultad visual de tal manera que su calidad de vida mejore”, según explicó José María Casado, presidente de la Asociación Acción Visión España.

En nuestro país más de un millón y medio de personas padecen baja visión, una limitación visual que no puede corregirse con gafas o lentes de contacto ni tiene tratamiento médico o quirúrgico. Con la iniciativa El teléfono del ojo se atenderán “a todas las personas que estén dentro del campo de lo que son las limitaciones visuales. No hablamos de discapacidad visual, sino de limitaciones visuales, en el sentido de que todavía hay personas que están en ese proceso y no han sido reconocidas oficialmente como personas con discapacidad visual”, explicó Casado.

De esta forma, El teléfono del ojo acompañará a las personas “desde el principio de sus dificultades o necesidades, en los momentos en los que de algún modo hay más desorientación”, ya que, según señaló el presidente de Acción visión, “ese momento en el que te dicen que tienes una enfermedad y que vas a ir perdiendo la visión se vive muchas veces de una manera traumática”.

en qué consiste El teléfono del ojo, cuyo número es 900.900.505, está disponible todos los días del año las 24 horas y lo pueden utilizar gratuitamente todas las personas con dificultades visuales que necesiten asesoramiento para su actividad diaria en temas como los recursos a su alcance, los derechos y beneficios que les corresponden, las ayudas técnicas que pueden usar, los lugares a donde pueden dirigirse, etcétera.

El teléfono estará atendido por personas de las asociaciones de pacientes que forman parte de Acción Visión España. “Si te pueden solucionar el problema directamente, te lo solucionan; si no pueden, se derivará el caso a asociaciones o profesionales que te asesoren sobre ese tema en concreto”, indicó Idioa Albéniz, trabajadora social de la Asociación Retina Navarra.

Además de esa orientación, esta iniciativa servirá para poner en contacto a personas que tengan las mismas necesidades derivadas de la situación de baja visión con el fin de que puedan contar su experiencia y sentirse acompañadas. “Muchas se sienten solas y piensan que por qué les ha caído esto a ellas y no tienen alrededor a nadie. También sirve para que puedan tener una participación un poco más activa como pacientes y hagan actividades como por ejemplo de ocio y cultura”, explicó la trabajadora social de Retina Navarra.

Por otra parte, El Teléfono del ojo también lo podrán utilizar desde familiares o amigos que estén preocupados y no sepan cómo actuar de manera correcta para ayudar a la persona con limitación visual hasta profesionales que necesiten orientación para luego atender a sus pacientes. “Por ejemplo, si una persona con baja visión va a una trabajadora social, y esta no tiene formación o no sabe muy bien qué recursos puede tener, también puede llamar y recibirá asesoramiento”, aclaró Albéniz.

En definitiva, El teléfono del ojo, cuya mascota es Trasto, intentará hacer un poco más fácil la vida de las personas con limitaciones visuales.

Llamada. El teléfono del ojo (900.900.505) es gratuito y está disponible las 24 horas los 365 días del año. Lo pueden utilizar tanto personas con limitaciones visuales como amigos, familiares o profesionales que necesiten asesoramiento.

Atención. El teléfono está atendido por personas de las asociaciones de pacientes que forman parte de Acción Visión España. Si la consulta es compleja y no la pueden resolver ellas directamente, el caso se deriva al profesional o asociación al que corresponda el tema.

400 consultas. En lo que va de año, El teléfono del ojo ha recibido 400 consultas por parte de personas con limitación visual. Hasta ahora se ha tratado de una prueba para comprobar su funcionamiento, pero ahora ya está disponible.

Preocupaciones. Según indican desde la Asociación Acción Visión España, la mayoría de consultas han tenido relación con temas del ámbito laboral. Otra gran parte de las consultas se han producido para conocer elementos que ayuden a que la persona con baja visión pueda tener una vida lo más normal posible dentro de las actividades que desarrolla en su día a día.