La Policía Foral ha celebrado este domingo en el Navarra Arena su jornada anual de puertas abiertas, donde ha mostrado a la ciudadanía los medios y procedimientos que utiliza el cuerpo en su día a día para la prestación del servicio de seguridad integral.

La jornada ha comenzado con actividades programadas para menores, que han podido participar en un circuito de educación vial, obtener en el photocall un 'carnet honorífico de agente' y aprender cómo se toman huellas dactilares.

De manera paralela, a través de las distintas mesas informativas, la ciudadanía ha podido conocer los medios técnicos y humanos de las distintas unidades especializadas que conforman la Policía Foral.

Ya a mediodía y con un público muy interesado desde las gradas del Navarra Arena, han dado comienzo las exhibiciones, con simulacros de actuaciones policiales por parte de los grupos de Guías Caninos, del Grupo de Intervenciones Especiales (G.I.E.) y del Grupo de Apoyo Tecnológico, con el vuelo de drones.

Reconocimiento de la Policía Foral a Carlos Amorín

El jefe de la Policía Foral, Ivan Ortueta, entrega una placa al hijo de Carlos Amorín. Cedida

Durante la jornada de este domingo la Policía Foral también ha realizado un acto de reconocimiento a Carlos Amorín Lamas a título póstumo por su colaboración con el Cuerpo autonómico en materia de seguridad.

En el marco de la jornada de puertas abiertas, el jefe de la Policía Foral ha hecho entrega de una placa al hijo de Carlos, quien falleció el pasado mes de noviembre tras ser golpeado por un joven en el exterior de una discoteca de Villava en la que trabajaba como portero cuando estaba mediando para que cesara la agresión a otro varón.