El Gobierno de Navarra ha comunicado a los responsables de los sondeos arqueológicos en Santa Criz de Eslava la paralización temporal de los trabajos por el equipo que los venía realoizando hasta ahora. La monumental ciudad romana de origen vascón fue descubierta en 1917 y ha sido objeto de investigaciones arqueológicas desde 1994.
En un comunicado en redes sociales, los responsables del yacimiento han expresado su desconcierto ante la resolución desfavorable emitida por el Departamento de Cultura, Deporte y Turismo. "Por razones que no vamos a valorar, ayer recibimos del Departamento de Cultura una resolución desfavorable para continuar con los sondeos arqueológicos en nuestra ciudad romana, que iban a ser financiados por una enmienda que generó consenso total en el Parlamento de Navarra", han manifestado.
En ese sentido, "todo el equipo de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Navarra y del Ayuntamiento de Eslava, que se ha vaciado por este proyecto y lo ha colocado a escala internacional, estamos tristes a la vez que dolidos", han expresado. "Se abre ahora un periodo en que reflexionaremos sobre si vale la pena seguir adelante con este proyecto que, en apenas unos años, lo ha dado todo por el Prepirineo - Comarca de Sangüesa", apuntan.
Desde el Ejecutivo matizan que "lo que el Gobierno Navarra ha hecho, a través de la Dirección General de Cultura y con informe favorable del Consejo Navarro de la Cultura, es, no autorizar la intervención de un equipo científico concreto, atendiendo a que se ha demostrado una mala práctica en la excavación del año anterior". Ante esa situación, aclaran que seguirán trabajando "de manera directa", además de que "el Ayuntamiento, a través de la enmienda parlamentaria, puede seguir trabajando en el Castro".
"Por lo tanto, no están en riesgo los trabajos de excavación en Santa Criz de Eslava. De hecho, la Dirección General de Cultura ya se ha reunido con el Ayuntamiento para la puesta en marcha de las enmiendas", han destacado fuentes del Departamento.
RESOLUCIÓN DESFAVORABLE
La resolución del Gobierno de Navarra se basa en la evaluación de los trabajos realizados en la campaña de 2023. Según el informe pericial encargado por la Sección de Registro, Bienes Muebles y Arqueología, se presumió una "mala praxis" durante la ejecución de los trabajos en el templo del foro. El informe, emitido el 31 de mayo, determinó que se llevaron a cabo acciones sin la autorización correspondiente, como la retirada parcial del morcuero que sella el templo, lo que resultó en daños al mismo por el manejo inadecuado de maquinaria pesada.
A la luz de estos resultados, desde Cultura se decidió no autorizar la continuidad de los trabajos en la zona para 2024. "No procede autorizar la continuidad de los trabajos en la zona y, por consiguiente, se deniega la autorización solicitada para 2024", concluye la resolución.
Se da la situación que a finales de noviembre una delegación del Parlamento de Navarra, perteneciente a la Comisión de Cultura, Deporte y Turismo visitó Santa Criz. El grupo realizó un recorrido guiado por el yacimiento arqueológico para conocer el alcance de las obras de excavación y adecuación de los restos arqueológicos de esta ciudad romana, formalmente abierta al público desde su inauguración oficial en septiembre de 2017.