En imágenes: la ola de calor abrasa NavarraPatxi Cascante
24
Se avecinan días abrasadores en Navarra. La Agencia Estatal de Meteorología prevé para este domingo en gran parte de la Comunidad foral un riesgo "extremo" o "muy alto" de incendios forestales, por lo que el Gobierno ha pedido extremar la precaución en cualquier actividad que pueda producir llamas este domingo y en los próximos días, ya que la ola de calor se extenderá durante la próxima semana.
Relacionadas
De esta forma, la AEMETmantiene la alerta por altas temperaturas. En concreto, en el Pirineo (35 grados), en el centro de la Comunidad y en la Ribera (38 grados) se ha activado el nivel naranja.
La alerta continuará el lunes, con previsión de 37 grados en la Vertiente cantábrica, 38 en el centro y la Ribera, y 36 grados en el Pirineo. Además del calor, se espera un desplome generalizado de la humedad relativa diurna y una humedad nocturna inferior a los valores registrados durante el día esta semana.
Por ello, el Ejecutivo reitera el llamamiento a extremar la precaución con el uso del fuego en exterioresante el riesgo extremo de incendios forestales.
En concreto se prevé una situación de riesgo "muy alto" y "extremo" de incendio forestal en buena parte de la comunidad foral, que pasará a ser de riesgo "extremo" en todo el territorio de Navarra durante la próxima semana, desde el lunes hasta, al menos, el jueves.
Los departamentos de Interior, Función Pública y Justicia y de Desarrollo Rural y Medio Ambiente recuerdan que el uso de maquinaria y equipos que generen riesgo de incendio, tales como las empacadoras, quedan sujetos a restricciones vinculadas a los valores previstos estos días en función de las temperaturas máximas extremas.
En concreto, bajo la Orden Foral que regula el uso del fuego en suelo no urbanizable, se establecen restricciones a actividades como el uso recreativo del fuego, la circulación de vehículos por terrenos forestales, la quema de rastrojos o el uso de maquinaria y equipos agrícolas que puedan provocar un incendio forestal.
Recuerdan que en caso de riesgo muy alto o extremo de incendios, en las zonas con meteoalerta amarilla las labores agrícolas con maquinaria que pueda provocar chispas estarán permitidas siempre que vayan acompañadas de las correspondientes medidas preventivas. En las zonas donde la meteoaletra sea naranja, dichas labores requerirán de las medidas preventivas y, además, el horario estará restringido hasta las 14 horas.
¿HASTA CUÁNDO SEGUIRÁ LA OLA?
Domingo 28 de julio
Poco nuboso con intervalos de nubes bajas al principio en el tercio norte aumentando la nubosidad de evolución. Brumas y posibilidad de nieblas matinales dispersas en zonas altas del tercio norte. Temperaturas mínimas con cambios ligeros. Temperaturas máximas en aumento, localmente notable en las máximas del tercio norte. Las temperaturas máximas alcanzarán los 37 grados en el Pirineo y los 39 en el centro y sur de la Comunidad. Vientos flojos o moderados del sur y sureste con intervalos fuertes en la Navarra Cantábrica por la tarde.
Lunes 29 de julio
Poco nuboso al principio aumentando las nubes altas y la nubosidad de evolución a lo largo de la mañana. Posibilidad de alguna tormenta seca ocasional en el sur por la tarde. Temperaturas mínimas en aumento. Temperaturas máximas en aumento notable en la Navarra Cantábrica y con cambios ligeros en el resto. Las temperaturas mínimas superarán los 20 grados y las máximas los 39 grados en amplias zonas, salvo en áreas de montaña. Vientos flojos de sur y sureste con algún intervalo fuerte en el extremo norte.
Martes 30 de julio
Poco nuboso aumentando pronto las nubes de evolución en toda la Comunidad sin descartar algún chubasco disperso o tormenta ocasional, más probable en el Pirineo. Temperaturas mínimas en descenso en el tercio norte, en aumento en el área de Tudela y con cambios ligeros en el resto. Temperaturas máximas con cambios ligeros predominando los descensos en la mitad norte. Vientos flojos variables.
Miércoles 31 de julio
De cara al miércoles se mantendrán las altas temperaturas. Se espera que las máximas sean de 37 grados en Pamplona y Roncal y de 39 y 40 en Estella-Lizarra y Tudela.
Jueves 1 de agosto
El jueves los termómetros volverán a rebasar los 35 grados en toda la Comunidad foral. Se esperan 35 en la capital navarra, 38 en Estella-Lizarra. Roncal y Tudela alcanzarán los 40.
Viernes 2 de agosto
El calor no dará tregua hasta el viernes, cuando por primera vez desde que comenzó la ola de calor los termómetros bajen de los 30 grados. Pamplona llegará a los 29, mientras que en Tudela la máxima temperatura será de 34. Roncal y Estella-Lizarra se quedarán en 31.
RESTRICCIONES
Con carácter general, no podrán realizarse actividades como barbacoas o romerías o utilizar material pirotécnico en aquellos casos en los que el índice de riesgo de incendios sea muy alto o extremo.
Además, en la zona sur de Navarra, durante todo el periodo estival (hasta el 30 de septiembre)se prohíbe el uso del fuego con fines recreativos incluyendo los lugares habilitados para ello (barbacoas u otras instalaciones exteriores) con independencia del índice de riesgo de incendios.
En cuanto a la circulación de vehículos, los vehículos a motor no podrán circular por pistas forestales y otros caminos rurales, cuando el índice de riesgo de incendio forestal sea de nivel extremo, siempre con algunas excepciones.
Por otra parte en situaciones de riesgo muy alto o extremo, el uso de maquinaria agrícola y equipos que generen riesgo de incendio estarán supeditado al umbral de temperaturas máximas publicado en la página web, no pudiéndose utilizar en el caso de nivel rojo, con temperaturas máximas previstas iguales o superiores a 42 grados en el conjunto de la Comunidad o de 40 en el caso de la comarca del Pirineo.
QUEMAS AGRÍCOLAS Y FORESTALES
La quema en terrenos agrícolas y forestales, por su parte, necesitará autorización del Gobierno de Navarra, además de comprobar el índice de riesgo de incendio el día de la quema, siempre que se vayan a quemar rastrojos por motivos fitosanitarios, vegetación en acequias y escorrederos o vegetación para la mejora de pastos naturales.
Las quemas en terrenos agrícolas estarán sujetas a autorización administrativa y nunca podrán realizarse cuando el índice de riesgo de incendio sea muy alto o extremo. Igualmente, las tramitaciones y ejecuciones pueden estar sujetas a fechas de solicitud y ejecución. En la Central de Medio Ambiente, e atenderán las consultas al respecto.
CÓMO ACTUAR
En caso de verse implicado en un incendio forestal, es necesario informar a SOS Navarra en el teléfono 112 para precisar la localización y características de un incendio. Si fuera pequeño, se recomienda atacarlo por la base de las llamas con agua, tierra o utilizando ramas de arbustos, a modo de batefuegos.
En caso de no poder acercarse por el tamaño del incendio, se recomienda alejarse por las zonas menos pobladas de vegetación, desplazarse en dirección opuesta al viento del lugar y, si es imposible escapar del fuego, buscar una zona o claro ya quemada, tenderse boca abajo y cubrirse con ropa o tierra mojada.
En cualquier caso, es imprescindible seguir en todo momento las instrucciones de las autoridades competentes.