Las elevadas temperaturas seguirán marcando este martes la actualidad meteorológica en Navarra, con máximas significativamente altas en toda la Comunidad Foral y temperaturas nocturnas que rebasarán los 20 grados en amplias zonas de Navarra. La pasada noche volvió a ser 'tropical' en numerosos lugares de los cuatro puntos cardinales del territorio. En la estación de Labrit, en Pamplona, se registró una mínima anoche de 24,4ºC, con sensación térmica de 28ºC. CONSULTA LA SECCIÓN DEL TIEMPO
El calor seguirá los próximos días, aunque para el jueves y viernes se prevé un descenso de las máximas de alrededor de 10ºC que suavizará la sensación de bochorno. El lunes se alcanzaron los 41.2 grados en Cáseda.
Lo prevé la Agencia Estatal de Meteorología, que anuncia cielos parcialmente nubosos al principio que disminuirán por la tarde a poco nubosos, con nubosidad de evolución durante la tarde y despejados al final.
Con probables chubascos tormentosos por la tarde en el Pirineo sin descartar la presencia de tormentas en toda la Comunidad, y posible calima, menos probable en la segunda parte del día, el viento será flojo variable tendiendo a viento de flojo a moderado del sureste a partir de las horas centrales.
Las temperaturas mínimas irán en ligero ascenso salvo un ligero descenso en la Vertiente Cantábrica, y las máximas en ligero descenso en el tercio norte. Las temperaturas nocturnas podrían rebasar los 25 grados en la Ribera Baja.
Así, los termómetros oscilarán en Estella-Lizarra entre 24 y 38 grados, en Pamplona de 22 a 38, en Roncal/Erronkari de 21 a 36 y en Tudela entre 25 y 39 grados.
Miércoles:
Cielos poco nubosos con nubes bajas vespertinas extendiéndose al final del día por el cuadrante noroccidental. Calima poco probable. Temperaturas mínimas en ligero descenso en la mitad septentrional. Temperaturas máximas en ligero ascenso en la Ribera y en ligero descenso en la Vertiente Cantábrica, que podría ser localmente notable en cotas altas. Viento flojo del sureste, más intenso y rolando a noroeste por la tarde.

Jueves:
Cielos con intervalos de nubes bajas en la mitad septentrional sin que se descarten lluvias débiles dispersas en la Vertiente Cantábrica y chubascos tormentosos dispersos vespertinos en el Pirineo. Temperaturas en descenso generalizado, que en las mínimas será más acusado en la Ribera Baja y en las máximas podría ser notable en toda la Comunidad Foral salvo zonas altas de la Vertiente Cantábrica. Viento flojo del noroeste, arreciando en la segunda parte del día y acompañado de rachas fuertes.
Viernes:
Cielos parcialmente nubosos en el norte con intervalos de nubes bajas, acompañados de precipitación débil en la Vertiente Cantábrica y sin descartar chubascos tormentosos localmente moderados que remitirán al final del día en el resto. No se descartan brumas y bancos de niebla en zonas altas de la Vertiente Cantábrica y Pirineo. Temperaturas mínimas en ligero descenso; máximas en descenso generalizado, incluso notable al este del Centro de Navarra y de la Ribera del Ebro. Viento moderado de componente noreste con intervalos fuertes en zonas altas del este.
Avisos amarillos y naranjas
Nueve comunidades del interior y nordeste peninsular, Navarra entre ellas, continúan este martes en aviso naranja (riesgo importante) por temperaturas máximas que subirán hasta los 42 grados, informa la Agencia de Meteorología (Aemet) en su web.
Al sur peninsular, Andalucía, está con aviso naranja por intenso calor que subirá hasta 42 grados en las provincias de Granada y Jaén, sobre todo en puntos de la cuenca del Genil, Cazorla, Segura, Guadix y Baza.
Aragón ha activado el aviso naranja en toda la comunidad por valores que oscilarán entre los 39 y 37 grados, en puntos de la Ribera del Ebro, bajo Aragón, Pirineos, Cinco Villas y sur de Huesca.
Las Baleares tienen alerta naranja solo en la isla de Mallorca por máximas de hasta 40 grados en zonas del interior y del sur; Aemet advierte de que las mínimas también serán muy altas y oscilarán entre los 22 y 28 grados.
Toda Cataluña, salvo la provincia de Tarragona, está con nivel naranja por altas temperaturas que alcanzarán los 37-39 grados en áreas del pre-Pirineo, Depresión central y prelitoral de Barcelona, Ampurdán y Pirineo de Lleida, entre otras zonas.
Castilla-La Mancha continúa con aviso naranja en toda la comunidad por valores que escalarán hasta los 40 grados e incluso 41 grados, con mayor intensidad en puntos del valle del Tajo, La Mancha toledana, la de Ciudad Real y la albaceteña y el valle del Guadiana.
En la Comunidad de Madrid el sofocante calor marcará entre 39 y 40 grados en zonas del sur, las vegas, el oeste, el área metropolitana y Henares; En la sierra madrileña hay aviso amarillo por máximas de 34 grados, aunque en cotas bajas podrán alcanzarse los 37 grados.
En la mitad norte peninsular, la Comunidad Foral de Navarra y La Rioja han activado la alerta naranja por valores máximos de 39 grados en puntos de las Ribera del Ebro, mientras que en el País Vasco, también en naranja, los termómetros subirán hasta los 37-38 grados en zonas del interior de Guipúzcoa y Vizcaya.
En las comunidades de Cantabria, Castilla y León, Extremadura, Región de Murcia y la Comunidad Valenciana están con aviso amarillo (riesgo) por temperaturas que oscilarán entre los 34 y los 38 grados.
Aemet avisa de que con la alerta naranja existe riesgo meteorológico importante, con cierto grado de peligro para las actividades usuales, y con la amarilla no existe riesgo meteorológico para la población en general, aunque sí para alguna actividad concreta.