El 98% de la población navarra dice haber sufrido estrés en el último año
Un estudio sitúa a la Comunidad Foral a la cabeza del Estado en habitantes con problemas de ansiedad
El número de navarros y navarras que dice haber sufrido estrés o ansiedad unos pocos días en el último año ha aumentado hasta el 98%, según datos recogidos por el VII Estudio de salud y vida de Aegon, lo que sitúa a la población de la Comunidad Foral a la cabeza de las regiones con mayor sintomatología.
Por detrás, se sitúan Murcia (90%) y la CAV (88,7%), regiones donde confirman tener más síntomas relacionados con la ansiedad y la depresión. Sin embargo, en Asturias (68%), La Rioja (72%) y la Comunidad Valenciana y Madrid (76,7%, cada uno) hay menos ciudadanos que la sufren.
El estudio también revela que el 82,2% de la muestra estatal ha sufrido al menos uno de los síntomas de depresión y ansiedad analizados. En el 84,6% de los casos, estos síntomas han interferido en su vida cotidiana. De hecho, un 15,4% cree que han influido mucho.
Analizando las respuestas por perfiles, los síntomas de depresión y ansiedad son más frecuentes entre mujeres (86,2%) que entre hombres (77,9%), y entre las personas que no tienen hijos (87,2%) en comparación con las que sí los tienen (79,3%). También aseguran haberse sentido angustiados, ansiosos o decaídos aquellos que han perdido su trabajo o han sufrido un ERTE (95,4%).
Al observar las diferencias por edades, los indicadores de ansiedad y depresión son más frecuentes entre los perfiles más jóvenes y van disminuyendo a mayor edad. Así, un 93,1 por ciento de las personas de 18 a 25 años dice haberse sentido ansioso o deprimido, mientras que las personas mayores de 65 años confirman que esta situación la viven en un 67,6 por ciento de casos.
“Vivimos en una época en la que existe el riesgo de que los jóvenes reduzcan su tolerancia al malestar y a las dificultades de la vida”
Temas
Más en Sociedad
-
El alcalde que salvó la vida a una vecina sin respirador tras ir llamando puerta a puerta
-
Navarra celebra la 8ª edición del concurso 'Diversidad fuente de riqueza'
-
Igualdad estudia prohibir que los asesinos de violencia vicaria difundan su caso
-
Descubren un nuevo fármaco que podría cambiar el tratamiento del cáncer de páncreas para siempre