Navarra ha puesto en marcha una nueva estrategia colectiva para consolidarse como referente en innovación, sostenibilidad y calidad de vida. A través de Marca Navarra, se refleja la identidad de la Comunidad Foral, impulsando la colaboración y el crecimiento económico y social, al tiempo que pone en valor la diversidad de paisajes, culturas y experiencias que enriquecen tanto a residentes como a visitantes.
Al combinar tradición e innovación, Marca Navarra genera un entorno favorable para el desarrollo personal y profesional, destacando la hospitalidad, el talento y el compromiso con la sostenibilidad que caracterizan a nuestro territorio.
Este artículo es el primero de una serie de reportajes en los que se darán a conocer las oportunidades, novedades y acciones que genera Marca Navarra, y que irán conociendo tanto la ciudadanía como los profesionales de diversos sectores.
Un claro ejemplo de esta vinculación con la marca es el reciente Encuentro de Bienvenida a los estudiantes de Máster en la Universidad Pública de Navarra (UPNA). Este evento, además de recibir a estudiantes internacionales, refleja el notable crecimiento en la atracción de talento global, con un incremento del 21% en los últimos cinco años, superando los 4.100 inscritos.
De estos, tres de cada cuatro optan por la Universidad de Navarra, reconocida por su capacidad para atraer a jóvenes de todo el mundo, mientras que cerca de un millar se matriculan en la UPNA. Esta tendencia se complementa con la oferta de másteres del centro asociado UNED Pamplona, que cuenta con 181 estudiantes matriculados el año pasado entre sus 75 titulaciones.
Muchos de estos jóvenes eligen Navarra para su formación y, al hacerlo, no solo se integran en el territorio, sino que también se convierten en embajadores, llevando consigo la esencia de la Comunidad Foral a sus hogares y, por ende, a sus lugares de trabajo. Así se forja una red que enriquece el entorno académico y se transforma en talento para Navarra.
Esta sinergia involucra al tejido industrial, favorece el intercambio cultural y contribuye al desarrollo de una comunidad más inclusiva y diversa.
La colaboración entre Gobierno de Navarra, UPNA, Universidad de Navarra y UNED refuerza esta dinámica, creando un ecosistema educativo que atrae talento y promueve un intercambio cultural enriquecedor.
Además, los tres centros universitarios llevan a cabo numerosas iniciativas a lo largo del tiempo que refuerzan la identidad de Marca Navarra, evidenciando el compromiso conjunto de estas instituciones con la proyección internacional de la Comunidad Foral.
La riqueza de la diversidad
El sentimiento de comunidad se fortalece cuando estos estudiantes regresan, llevando consigo una visión renovada que enriquece la identidad colectiva. Los estudiantes que eligen Navarra para su formación son figuras fundamentales en el crecimiento y desarrollo de la Comunidad.
Al integrarse en la vida diaria, estos jóvenes no solo se benefician de una educación de calidad, sino que también enriquecen el patrimonio cultural y social. Su presencia aporta diversidad, nuevas perspectivas y un valioso intercambio cultural que refuerza el carácter abierto y acogedor de la Comunidad.
Navarra, una región adelantada por su legado de carácter social, singular y comprometido, ofrece a estos estudiantes un entorno ideal para crecer tanto académica como profesionalmente. Su atención y servicio sociosanitario son referentes, y su desarrollo industrial, sólido y puntero, cuenta con una potente presencia multinacional.
Esta apertura e inclusión, valores profundamente arraigados en la identidad de la Comunidad, se reflejan en la manera en que acoge a estos jóvenes, brindándoles oportunidades para integrarse plenamente en su sociedad.
Además, Navarra se ha consolidado como un destino atractivo para vivir y trabajar, gracias a su competitivo medio agroalimentario, respaldado por profesionales, alianzas y una apuesta decidida por la tecnología y la sostenibilidad. El sector industrial de Navarra, que representa el 31% del Producto Interior Bruto (PIB), es una pieza clave en la generación de empleos de alto valor añadido, estables y bien remunerados.
Este dinamismo económico está respaldado por la presencia de multinacionales que han encontrado en este territorio un entorno fértil para el desarrollo de proyectos innovadores y sostenibles. Así, la Comunidad se convierte en un lugar donde el talento puede florecer, creando sinergias entre la formación académica y las oportunidades laborales en perfiles de alta cualificación.
La Marca Navarra destaca precisamente por esta capacidad de retroalimentación entre su tradición industrial y su visión de futuro, enfocada en la innovación y el desarrollo sostenible.
Los estudiantes extranjeros no solo se benefician de este ecosistema dinámico, sino que también contribuyen a él, reforzando la identidad de Navarra como una tierra abierta, inclusiva y con visión global.
En definitiva, el compromiso de Navarra con la diversidad y el talento se manifiesta en una comunidad dinámica y en constante transformación, donde cada nuevo integrante contribuye al desarrollo conjunto.
La Marca Navarra somos todos: nuestros paisajes, nuestra forma de ser y nuestra gastronomía, así como nuestra historia, cultura y tradiciones, se entrelazan para crear una identidad única que nos define y nos une.