El presidente del Parlamento de Navarra, Unai Hualde, recibió este viernes en su despacho oficial a representantes de la Asociación de Defensa y Ayuda a Víctimas de Amianto en Navarra (ADAVAN), que han solicitado que se dote de la financiación necesaria al plan director de eliminación de este material. A la reunión han acudido José Manuel Bueno, presidente de Adavan, acompañado por Purificación Adrián y Juan Antonio Castilla, tesorera y miembro de la organización, respectivamente.
En el encuentro, Bueno, Adrián y Castilla explicaron la necesidad de dotar de la financiación necesaria al Plan director de eliminación del amianto que el Gobierno de Navarra aprobó en 2019, sin que desde entonces se hayan producidos avances, pese a que el Comité Económico y Social Europeo de 2014 se marcó como objetivo la supresión de ese mineral cancerígeno para finales de 2032. "Hemos venido a solicitar que se habilite una partida suficiente en los Presupuestos Generales de Navarra de 2025 para empezar a desarrollar el Plan director, porque desde 2019 la única inversión pública en esta cuestión se reduce a 65.000 euros en unos cursillos de capacitación para la detección del amianto en 2022", ha señalado Bueno.
En los Presupuestos de 2024, ha indicado, "se habilitó una partida de 10 euros, con carácter ampliable, que se ha quedado tal cual. No se ha hecho nada para frenar este reguero de sufrimiento y muerte. Hay entre 2.200 y 2.400 afectados reconocidos y muchos más abocados a litigar para lograr el reconocimiento profesional de la enfermedad".
Hualde, por su parte, trasladó el compromiso del Parlamento con que el Plan para la eliminación del amianto de 2019 sea implementado con los recursos organizativos y económicos necesarios por parte del Gobierno de Navarra. Se ha comprometido a trasladar a todos los grupos parlamentarios las demandas de ADAVAN y ha mostrado su confianza en que en las próximas Cuentas Generales pueda haber una financiación acorde a los requerimientos precisos para el cumplimiento efectivo del Plan.