El Consorcio de Compensación de Seguros tiene previsto duplicar el número de peritos que tiene trabajando para valorar los daños causados por la DANA con el objetivo de agilizar al máximo posible los pagos, señaló el director general de Seguros, José Antonio Fernández.

En concreto, el Consorcio ha desplegado 800 peritos para valorar estos daños, aunque el objetivo es duplicar esta cifra hasta los 1.600. Los 800 peritos actuales tienen asignados ya trabajos para valorar 50.000 siniestros, algo menos de la mitad del total de reclamaciones tramitadas hasta la fecha.

El Consorcio de Compensación de Seguros ha recibido 109.480 reclamaciones, de las cuales el 46% está en tramitación. Por la mañana de este jueves, ya se habían excedido las 116.000 reclamaciones. Del total de reclamaciones, 66.067 son por siniestros a vehículos, mientras que otras 33.852 se corresponden con viviendas.

Además, se han registrado 6.834 reclamaciones por comercios y almacenes siniestrados, 2.195 edificios industriales y 509 oficinas, así como 23 obras civiles.

Fernández destacó el elevado volumen de reclamaciones que esta DANA ha causado. “Solo en ocho días se han registrado las mismas reclamaciones que el Consorcio suele recibir de manera anual”, afirmó. Además, ha habido días en los que el número de reclamaciones ha igualado a las recibidas por el terremoto de Lorca o el volcán de La Palma.

“Desde ayer (por el miércoles) estamos haciendo los primeros pagos. En un primer término empieza a una velocidad reducida, pero a medida que los peritos empiecen a tramitar sus peritaciones se van a incrementar los pagos en los próximos días y semanas”, explicó el director general de Seguros.

El Consorcio espera tramitar al menos el daño mínimo asegurado para realizar una primera compensación, que posteriormente se podrá incrementar con la valoración definitiva. En todo caso, Fernández precisó que esos primeros pagos serán el grueso de la indemnización que un asegurado podrá recibir.

Vehículos dañados

En el caso de vehículos, está previsto incrementar la valoración de las tablas de valor venal en un 20 %, en tanto que en el caso de los seguros a empresas, principalmente a comercios situados en zonas bajas, se elimina la franquicia del 7 % prevista en la normativa para aquellos casos en que el volumen de facturación esté por debajo de los seis millones de euros.

Preguntado por la cuantía económica de estas reclamaciones, el director general de Seguros consideró “prematuro” dar una cifra exacta por cada tipología. En su lugar, se refirió a la cifra que ya publicó el Gobierno español en su plan de 10.600 millones de apoyo a las regiones afectadas, donde contemplaba que el Consorcio haría frente a 3.500 millones de euros en indemnizaciones de todo tipo.

Por otro lado, el Gobierno español, en la web (consorseguros.es) creada para informar sobre las consecuencias de la DANA, que se actualiza cada día, explica además que se ha restablecido el suministro eléctrico, aunque precisa que la distribuidora advierte de los posibles cortes temporales para la consolidación de soluciones más robustas.

En el apartado de transporte, el Ejecutivo resalta que, en la reconstrucción de las carreteras N-330, N-322, N-3 y A-7, están desplegados 112 vehículos entre camiones y maquinaria pesada y 200 personas.

Indica también que se ha restablecido el servicio ferroviario de media distancia entre Valencia-Castellón-Tarragona, también la línea de Teruel y la conexión Tortosa / Vinaròs- Valencia, y que en el corredor Alcázar-Albacete-Valencia se ha restablecido una frecuencia Xàtiva- Alcázar en un sentido.

En el Túnel de Torrent se seguía con los trabajos de limpieza y en el de Chiva se finalizó la colocación de balasto en el interior y el montaje de vía estaba ya al 50%. Además, se continuaba ayer con la limpieza y reposición de fibra.