Los sindicatos Steilas, LAB, CCOO y ELA, que representan a la mayoría sindical de la enseñanza pública en Navarra, han mostrado su respaldo al claustro docente del colegio público El Lago de Mendillorri que ha acordado no participar este curso en actividades como la Semana Blanca o la English Week.   Un acuerdo que muestra, según han remarcado estas centrales sindicales, el “hartazgo” ante la sobrecarga laboral que asume el profesorado y la falta de reconocimiento a esas labores. Por ello, la mayoría sindical ha exigido al Departamento de Educación que regule y compensen estas tareas adicionales.

La Semana Blanca, los campamentos o la English Week son actividades complementarias “muy enriquecedoras para el alumnado”, pero que requieren que el profesorado trabaje “fuera de su jornada laboral habitual, dedicando tardes, fines de semana e incluso días completos con una responsabilidad continua sobre el alumnado. Se realizan de forma altruista y sin compensación alguna”. 

Decisión legítima y legal

Los representantes sindicales han querido recalcar que la decisión “legítima y legal” adoptada por el profesorado del colegio El Lago de Mendillorri “no es una dejación de funciones” ya que no están obligados a participar en estas actividades que exceden de su horario laboral. “Es una respuesta al cansancio acumulado por la sobrecarga laboral y la falta de regulación”, han denunciado estos sindicatos, que abogan por abordar este problema de formas “integral” en mesa sectorial. 

“El Departamento de Educación debe asumir su responsabilidad y establecer mecanismos que permitan compensar al profesorado, ya sea mediante retribuciones económicas, dietas o tiempo de descanso”, han remarcado estas organizaciones sindicales y añadieron que es “insostenible” que se espere esta dedicación sin valorar el esfuerzo y las implicaciones personales y profesionales que conlleva”. 

Alumnos de Primaria del CP El Lago de Mendillorri, en el último día de clase. Javier Bergasa

El profesorado, han insistido estos sindicatos, “realiza múltiples tareas que no están reconocidas, y esto no solo afecta a las actividades complementarias, sino a su día a día en los centros educativos. Las familias igual piensan que están obligados a hacerlo pero no es así. Lo hacen de manera voluntaria y altruista”.

A su juicio, la decisión adoptada por el profesorado de El Lago de Mendillorri “es un reflejo de la falta de valoración hacia su labor, que lleva años siendo denunciada tanto por las propias plantillas”. Y este hartazgo es generalizado y los sindicatos no descartan que otros centros decidan seguir el camino iniciado por el centro pamplonés. El debate se está dando en varios colegios. “Es necesario que se reconozca el trabajo que los docentes realizan, no solo dentro del aula, sino también en todas las actividades que enriquecen la educación del alumnado”