El consejero de Educación, Carlos Gimeno, ha anunciado la inminente presentación de un plan estratégico para reducir las tasas de repetición escolar en Navarra, una medida fundamentada en los datos recogidos por el informe PISA, según ha detallado en la apertura del VI Simposio sobre Evaluación Educativa.

Gimeno ha subrayado la importancia de este plan para "trabajar y sensibilizar" en torno a la repetición escolar, con el objetivo de "establecer una medida de la diversidad que se pueda utilizar, pero que no se utilice de forma abusiva y que se complemente con otro tipo de medidas".

El consejero ha destacado, además, la participación de Navarra en evaluaciones internacionales como PISA, el Estudio Internacional de Progreso en Comprensión Lectora (PIRLS) y el Estudio Internacional de Tendencias en Matemáticas y Ciencias (TIMSS), en las que ha sobresalido como "una de las comunidades con mayores índices de equidad educativa".

También ha anunciado que Navarra se sumará este año a un pilotaje sobre competencias digitales y plurilingües, con el objetivo de realizar un estudio principal a lo largo de 2025.

En cuanto a los avances en lectura, Gimeno ha recordado que el Plan de Mejora de la Competencia Lectora impulsado por Navarra "ha sido reconocido por la OCDE en una conferencia internacional en Francia".

"Este programa busca reducir el porcentaje de alumnado con niveles insuficientes de comprensión lectora, basándose en el marco teórico de PISA y estrategias del modelo interactivo de lectura", ha explicado.

En ese sentido, ha anunciado también que, el próximo curso, este plan se extenderá a primero y segundo de ESO".