El estudio de la Fundación Línea Directa revela que preocupa el peatón tecnológico, jóvenes de 18 a 25 años que utilizan el móvil y los auriculares mientras caminan por zonas universitarias o de ocio, lo que aumenta el riesgo de sufrir un accidente, ya que ambos dispositivos reducen la visión periférica y la capacidad de audición, retrasando el tiempo de reacción.
Las infracciones más habituales de los peatones son cruzar fuera del paso de peatones (16%), caminar por la vía de forma antirreglamentaria (5%) y no respetar los semáforos (4%), mientras que, en el caso de los conductores, las más frecuentes son saltarse el paso de peatones, los semáforos u otra señal de prioridad y circular con exceso de velocidad, según el estudio Caminar seguros. Accidentalidad y riesgos de los peatones en España (2014-2023) de Línea Directa.
Respecto a las lesiones más habituales entre los peatones, hay que distinguir entre los impactos frontales, los frontolaterales y los laterales. En el primer caso, las lesiones más habituales son las fracturas de cráneo, los daños cerebrales, las hemorragias internas y la conmoción cerebral. En el caso de los impactos frontolaterales, destacan las fracturas en extremidades y desgarros musculares, y en los impactos laterales, las fracturas de tórax y pelvis.