Policía Foral cita a declarar a cuatro activistas por el boicot a Israel en la etapa navarra de La Vuelta
Los investigados no acuden a la citación y consideran que se “criminaliza la solidaridad” / Palestinarekin Elkartasuna anuncia movilizaciones si se producen detenciones
La Policía Foral ha citado a declarar a al menos cuatro personas "por invadir la carretera" al paso del pelotón de la Vuelta Ciclista a España por Navarra en el marco de las protestas por la participación en la misma del equipo Israel Premier Tech. Así lo ha confirmado este miércoles en rueda de prensa la consejera de Derechos Sociales, Carmen Maeztu.
Relacionadas
Dichos activistas han manifestado en un comunicado su negativa a acudir a las dependencias policiales, lo que podría derivar en detenciones y posteriores procesos judiciales.
La plataforma Palestinarekin Elkartasuna ha difundido un comunicado en el que expresa su “total solidaridad y apoyo” a las personas investigadas, apoyo que también ha sido secundado por el colectivo BDZ Nafarroa. Ambas organizaciones defienden, en palabras del comunicado, “el legítimo boicot a la Vuelta por permitir la vergonzosa presencia del equipo Israel Premier Tech, representante del Estado genocida de Israel”, al que acusan de violaciones de derechos humanos contra el pueblo palestino.
La plataforma ha anunciado que, en caso de producirse detenciones o de que las citaciones se multipliquen, convocará movilizaciones de protesta. Asimismo, ha hecho un llamamiento a quienes hayan recibido sanciones económicas por las protestas para coordinar una respuesta colectiva frente a las multas.
“Desobediencia civil”
Por su parte, los activistas citados han emitido un comunicado propio en el que denuncian la “criminalización” de la protesta y defienden su actuación como un ejercicio de “desobediencia civil”. Afirman que su negativa a acudir a la citación responde al rechazo a “una detención encubierta” y critican la “complicidad institucional” con el Estado de Israel.
"En cualquier momento podríamos ser detenidos y llevados a juicio, en un contexto en el que la complicidad institucional con el régimen sionista se hace cada día más evidente y vergonzosa".
En su texto, los denunciados califican de “hipócrita” la posición del Gobierno de Navarra, al que acusan de “doble moral” por permitir estas actuaciones policiales mientras, según señalan, la presidenta María Chivite “acude a actos de solidaridad con Palestina”: "No se puede posar en la foto con una kufiya mientras se criminaliza la protesta contra el genocidio palestino".
Ambientazo y apoyo masivo a Palestina en la Vuelta a su paso por Navarra
Los activistas exigen el archivo inmediato de las causas abiertas y sostienen que “el boicot no es delito, sino un deber político y ético”. En su comunicado celebran además que, tras las movilizaciones, el equipo Israel Premier Tech haya quedado fuera de la competición, lo que consideran “un logro de la movilización popular”. "Lo decimos alto y claro: no vamos a permitir que se persiga ni a una sola persona por denunciar al Estado de Israel. No aceptamos ni juicios, ni multas, ni ninguna forma de represión contra quienes actúan desde la solidaridad y la justicia. No daremos ni un paso atrás".