La UPNA, líder en inserción laboral: empleo casi asegurado poco después de titularse
El alumnado de la Universidad Pública de Navarra encabeza la tasa de afiliación a la Seguridad Social cuatro años después de lograr el título, con un 87% en estudios de grado y un 80% en estudios de máster
La presidenta de Navarra, María Chivite, ha destacado en el XVIII Encuentro de Empleo y Emprendimiento de la UPNA, que ha reunido este miércoles en el Navarra Arena a más de 1.400 personas y un centenar de empresas, que es "la universidad con más inserción laboral de toda España".
Relacionadas
Así lo ha indicado en la apertura del evento, en la que también han participado el rector de la UPNA, Ramón Gonzalo, y la directora gerente de la Fundación Universidad Sociedad de la UPNA, Iosune Pascual. También ha asistido la directora gerente del Servicio Navarro de Empleo, Miriam Martón.
"Cuatro años después de titularse, el alumnado de la Universidad Pública encabeza la tasa de afiliación a la Seguridad Social con un 87% en estudios de grado y un 80% en estudios de máster. Yo creo que estos datos son reveladores", ha apuntado la presidenta. Es el porcentaje más elevado del último lustro y diez puntos superior a la media de las universidades públicas del Estado.
En su intervención, Chivite ha afirmado que "construir puentes entre demandantes de empleo y posibles empleadores es uno de los grandes desafíos de nuestra comunidad". "Una comunidad que en estos momentos cuenta con cifras récord de empleo, de afiliación a la Seguridad Social, pero que debe esforzarse ahora en gestionar la empleabilidad de aquellas personas que todavía no están en el mercado laboral, pero que dentro de poco estarán", ha apuntado.
Por ello, ha destacado que este evento "tiene especial importancia, porque muchas veces las personas jóvenes con poca experiencia laboral son las que más dificultades se enfrentan para encontrar un trabajo". "Por eso el de hoy es un gran día para que confluyan caminos de quienes buscan oportunidades y también de quienes pueden ofrecerlas", ha añadido.
También Chivite ha realizado un repaso de las principales medidas desarrolladas por el Gobierno de Navarra en este ámbito, entre otras, que el Centro Navarro de Autoaprendizaje Integral (CNAI) ha atendido a 2.825 personas menores de 30 años en la búsqueda de trabajo en los últimos 11 meses; o que el presupuesto destinado a empleo "ha crecido en los últimos cinco años un 23%".
También ha explicado que se va a alcanzar la cifra de 5 millones de euros desde el SNE en ayudas para la contratación juvenil en 2025, cifra que "va a permitir que casi 800 jóvenes consigan un empleo en la Comunidad foral este año". Tras añadir que "para el Gobierno de Navarra, las personas jóvenes son una prioridad", ha calificado de "éxito" la FP Dual.
"Mucho más que una feria de empleo"
Por otro lado, el rector de la UPNA, Ramón Gonzalo, ha considerado que este evento "va mucho más allá de una feria de empleo". "Es, sobre todo, un espacio de diálogo, aprendizaje y colaboración, en el que los jóvenes y empleadores pueden conocerse", ha manifestado. En la UPNA, ha subrayado, "estamos convencidos de que la formación universitaria debe ir acompañada de experiencias reales, contacto con las empresas y acompañamiento personalizado".
Por su parte, Pascual ha señalado que "la respuesta creciente de las entidades que se suman a esta iniciativa nos confirma que este encuentro es más necesario que nunca". "Vivimos en un mundo cambiante, donde las oportunidades profesionales requieren preparación, adaptabilidad y conexión. Por eso, crear espacios que acerquen estudiantes egresados a las empresas que buscan incorporar nuevos perfiles es una tarea imprescindible", ha manifestado.
Este, ha dicho, es "un evento inspirador, porque el talento es un recurso escaso y aquí lo tenemos reunido y activo". "El contacto directo entre universitarios y empleadores nos permite que se generen estas oportunidades reales de inserción, al tiempo que las empresas pueden encontrar el talento que necesitan", ha añadido.
Fernando S., ingeniero: "Mi primer trabajo lo conseguí gracias a una propuesta similar a este Encuentro de la UPNA"
XVIII Encuentro de Empleo y Emprendimiento de la UPNA
Los estudiantes podrán relacionarse a lo largo del día con un centenar empresas del sector público y privado, además de participar en las distintas actividades preparadas para el evento, como juegos de talento por equipos o deporte (fútbol 3x3, esgrima o tenis de mesa).
Durante el encuentro, las personas participantes tienen la oportunidad de visitar stands y realizar entrevistas exprés con reclutadores de empresas, así como de participar en diversas actividades.
El programa incluye la competición 'Talento en acción', con la colaboración de Caja Rural de Navarra en la que, por equipos, se resolverán diferentes pruebas con las que desarrollar competencias profesionales como la creatividad, comunicación y trabajo en equipo. El equipo ganador obtendrá un viaje sorpresa.
Además, por segundo año, se convoca el premio al mejor videocurrículum, al que se pueden presentar vídeos con una duración máxima de 3 minutos. El premio consiste en una tarjeta regalo para utilizar en comercios y locales del Casco Antiguo de Pamplona, así como un reconocimiento en la Universidad Pública de Navarra.
En el escenario del encuentro se presentarán diferentes ponencias sobre empleabilidad y oportunidades profesionales en el mercado laboral actual, acompañadas de actividades en los distintos stands para dinamizar la participación.
En el espacio de la Fundación UPNA, por ejemplo, se ofrecerá un servicio para analizar la huella digital de quienes lo soliciten, con el objetivo de concienciar sobre el rastro que dejamos en la red y su impacto ante posibles empleadores, además de proporcionar consejos prácticos para mejorarla. El Servicio Navarro de Empleo, por su parte, ofrecerá información sobre el acceso al empleo público.
De 16 a 18 horas, se celebrará la competición de fútbol 3x3 con la colaboración de la Federación Navarra de Fútbol. Este espacio destinado al deporte incluye en esta edición, como novedad, competiciones de esgrima y de tenis de mesa, en colaboración con las respectivas federaciones.
La jornada finaliza con las entregas de premios tanto a entidades destacadas en el encuentro por su "implicación con la empleabilidad" a través de diferentes actividades y a las personas ganadoras de las distintas competiciones y juegos.
Empresas participantes en el encuentro
Este encuentro forma parte del programa Pharus, el plan de vinculación de la UPNA con la sociedad, cuyo objetivo es "contribuir al progreso, sostenibilidad y calidad de vida de la ciudadanía de Navarra a través de actividades de colaboración y conocimiento compartido".
Además del apoyo del Servicio Navarro de Empleo y de las entidades colaboradoras principales (Caja Rural de Navarra, Fundación Aditech, Sungrow, Ingeteam y Timac Agro), participan también como empresas colaboradoras Anel, Grupo Cosmos, CPEN, CSA, Exkal, Florette, Hydro, Laboral Kutxa, Leroy Merlin, Loxin, Nordex, TIF, Mapsa y Embega, Scheneider Electric, Seidor NTS, Sofidel, Solidus, Tigloo, Tracasa Instrumental, Tracasa Global, Virto y 540.
En la edición de 2024 participaron 88 empresas y entidades, tanto públicas como privadas y de diferentes sectores. Cerca de 1.400 personas asistieron a la feria y se contó con más de 2.300 inscripciones en el conjunto de actividades organizadas.
Temas
Más en Sociedad
-
El Papa defiende a los médicos frente a la IA: "El algoritmo no te consuela"
-
Fernando S., ingeniero: "Mi primer trabajo lo conseguí gracias a una propuesta similar a este Encuentro de la UPNA"
-
El hacker 'Alcasec' pide a la Audiencia Nacional que lo deje en libertad provisional por "inexistente" riesgo de fuga
-
Afectados por la ELA, en el Parlamento de Navarra: "Llega un momento en el que ¿venderemos nuestra casa por la enfermedad?"