Navarra acogerá en noviembre el Congreso Estatal de Voluntariado
La cita reunirá a los principales actores de la acción voluntaria a nivel local, autonómico y estatal
Navarra acoge los días 26 y 27 de noviembre el XXIV Congreso Estatal de Voluntariado, que reunirá en Pamplona a los principales actores de la acción voluntaria a nivel local, autonómico y estatal.
Se trata de un evento anual, de carácter nacional, organizado el Gobierno de Navarra, a través del Departamento de Presidencia e Igualdad, y el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 con la finalidad de analizar, reflexionar y elaborar propuestas sobre la realidad del voluntariado en las distintas áreas donde desarrolla su labor.
La cita se celebrará en el Palacio de Congresos y Auditorio de Navarra-Baluarte, bajo el lema ´El pulso que nos une, la inteligencia que nos mueve´, que nace de la fusión de dos ideas: la de la energía invisible pero poderosa que conecta a quienes deciden dar su tiempo, su escucha y su dedicación, que es el corazón del voluntariado; y la de inteligencia que nos recuerda que el voluntariado no es solo acción, sino también reflexión, creatividad y visión.
La asistencia es gratuita y el plazo de inscripción permanecerá abierto hasta el 20 de noviembre. Cabe señalar que se trata de la segunda vez que se celebra este Congreso en la Comunidad Foral, que ya tuvo lugar en 2013 en Pamplona.
El programa del Congreso
El Congreso contará con dos ponencias inspiradoras, a cargo de Guillermo Dorronsoro, Management Board Advisor en Zabala Innovation Consulting y profesor en Deusto Business School; y Cristina Monge, analista política e investigadora en gobernanza para la transición ecológica.
A través de diferentes mesas de diálogo, se abordarán cuestiones como la inteligencia artificial y las nuevas tecnologías como herramientas transformadoras al servicio de la sociedad; la creación de redes y la colaboración entre administraciones y agentes implicados; cómo enfrentar la desinformación; cómo actuar ante catástrofes, así como la cuestión de género en el voluntariado, entre otros.
Además, está previsto un diálogo de experiencias en el que personas voluntarias compartirán sus vivencias, aprendizajes y motivaciones en su ámbito de voluntariado.
Asimismo, como parte del calendario de actividades del Congreso, está prevista la celebración de un concierto de `Música Con Sentido´, el proyecto de sensibilización social que impulsa la Plataforma del Voluntariado de España (PVE) que se celebrará el próximo 8 de noviembre en la Sala Zentral de Pamplona. Se trata de un viaje sonoro a través de la historia del rock que contará con la presencia de DJ, bandas en vivo y grupos invitados, y en el que se ofrecerá información sobre causas sociales con el fin de impulsar el voluntariado entre las personas asistentes al concierto.
Comité técnico
Cabe destacar que para la organización del Congreso se ha conformado un comité técnico en el participa además de la Dirección General de Presidencia, Gobierno Abierto y Relaciones con el Parlamento de Navarra y el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, la Consejería de Derechos Sociales y Bienestar del Principado de Asturias, la Dirección General de Juventud, Cooperación al Desarrollo y Voluntariado del Gobierno de Cantabria, el Ayuntamiento de Pamplona, la Plataforma del Voluntariado de España, el Consejo Navarro de Voluntariado, los departamentos de Interior, Función Pública y Justicia, Desarrollo Rural y Medio Ambiente, y Cultura, Deporte y Turismo del Gobierno de Navarra, la Universidad Pública de Navarra, la Universidad de Navarra, ASPACE Navarra, así como NASERTIC, empresa pública adscrita al departamento de Presidencia e Igualdad.
Está previsto que en el marco del Congreso se entreguen los Premios Estatales al Voluntariado y la Distinción de Persona Voluntaria de Navarra 2025, máximo reconocimiento que otorga el Gobierno de Navarra en esta materia para distinguir a personas físicas o jurídicas que hayan destacado por su dedicación al voluntariado, por su ejemplo social en su actividad voluntaria o porque sus actuaciones voluntarias hayan alcanzado especial relevancia. María José Leoz Tellería fue la primera destinataria de esta distinción el año pasado, por el trabajo “rompedor e innovador” que ha venido realizando durante los últimos 40 años en favor de las personas con Síndrome de Down.
II Fiesta del Voluntariado de Navarra
Además, coincidiendo con el XXIV Congreso Estatal de Voluntariado, el 27 de noviembre la sala de exposición de Baluarte acogerá de manera paralela la II Fiesta del Voluntariado de Navarra. El evento reunirá por segunda vez a entidades sociales, voluntarios y voluntarias de toda la comunidad foral en un espacio abierto al público, con actividades para todas las edades: stands informativos de organizaciones, talleres participativos, música en vivo y espectáculos, espacios de encuentro y reflexión y actividades infantiles y familiares
La Fiesta del Voluntariado busca fortalecer el tejido asociativo, fomentar nuevas vocaciones voluntarias y reconocer públicamente la labor de quienes dedican su tiempo a construir una Navarra más justa, inclusiva y solidaria.
Temas
Más en Sociedad
-
Rosa Guarch Troyas, premio a las Buenas Prácticas Médicas
-
La periodista de DIARIO DE NOTICIAS Paula Etxeberria, premio Tomás Belzunegui
-
Profesorado de las escuelas de Arte y Diseño piden a Educación que no haya OPE en 2026
-
La Abogacía del Estado pide a la AN anular la absolución de Ana Duato en el 'caso Nummaria'