El Cancer Center Clínica Universidad de Navarra (CCUN) ha participado en un ensayo internacional de un tratamiento pionero para pacientes con cáncer de ovario, cuyos primeros datos clínicos fueron presentados recientemente en el congreso anual de la Sociedad Europea de Oncología Médica (ESMO) en Berlín por el doctor Antonio González, investigador principal del estudio, director del CCUN y especialista de su Área de Cáncer Ginecológico.
EL ENSAYO
El ensayo clínico ha probado la seguridad y tolerabilidad del ADC TUB 0-40, un medicamento desarrollado por Tubulis y que se dirige contra la proteína NaPi2b, altamente expresada en el cáncer de ovario y en el adenocarcinoma pulmonar. Los resultados han demostrado una tasa de respuesta global del 59% en pacientes con cáncer de ovario seroso de alto grado, tratadas previamente y que no habían sido seleccionadas por ningún biomarcador.
González ha señalado que “la quimioterapia convencional para este tipo de cáncer en el contexto de resistencia a platino tiene bajas tasas de respuesta. Los datos preliminares de TUB-040 son muy prometedores por la alta actividad clínica observada con una excelente tolerancia”.
En el estudio, que ha contado con pacientes de hospitales europeos y estadounidenses, se ha tratado a 67 mujeres con cáncer de ovario, de una edad media de 62 años y que habían recibido previamente una mediana de cuatro líneas previas de tratamiento. Las respuestas al nuevo ADC aparecieron pronto –desde el segundo ciclo– y mejoraron a lo largo del ensayo.