Protesta en Pamplona contra las plantas de biometano: “Escuchad, no os vamos a votar”
El pleno del Parlamento ha debatido la implementación de una moratoria de dos años para la instalación de nuevas plantas, que ha decaído
Las 'Plataformas Navarra STOP Biometanización' han reclamado este jueves frente al Parlamento de Navarra una moratoria a las plantas de biometano. Representantes y vecinos de las localidades de Sesma, Lodosa, Los Arcos, Viana, Rada, Melisa, Alcanadre, Mendavia o Arroniz han protestado contra la construcción de plantas de biometano sin medidas de control y que afectarían a las zonas.
Relacionadas
Durante la protesta se han escuchado cánticos como "menos metano, más aire sano", "parlamentarios, escuchad, no os vamos a votar" o "moratoria ya".
El acto se ha llevado a cabo minutos antes de que inicie el pleno parlamentario, en el que se ha debatido la proposición de Ley Foral de modificación de la Ley Foral 17/2020, de 16 de diciembre, reguladora de las actividades con incidencia ambiental. Esta medida permitiría implementar una moratoria de dos años para la instalación de nuevas plantas de biometano, pero ha quedado recortada.
PSN se alía con UPN para recortar la moratoria de las plantas de biometano
Mertxe Arnedo, representante de las plataformas, ha explicado que lo único que piden es que se haga un diseño de política pública razonable.
"En manos de empresas privadas"
"Hay que ver qué es lo que necesitan nuestros ganaderos y nuestros agricultores. Ahora mismo hay 17 proyectos, se plantean cerca de 1.300.000 toneladas de residuos, que desde luego no proceden de la zona", ha indicado.
Reclaman en Pamplona una moratoria a las plantas de biometanización
Desde las plataformas, insisten en que no quieren estar "en manos de empresas privadas que vienen, montan su negocio en el terreno y desplazan a los que viven en el medio rural".
Han incidido en que la propuesta de moratoria es "algo razonable" y esperan que "los parlamentarios y parlamentarias se den cuenta de que nos falta ese diseño de esa política pública y que la aprueben".
Temas
Más en Sociedad
-
Los hechos denunciados sobre el campamento de Bernedo se remontan a 2013
-
El Supremo confirma que el Estado tendrá que indemnizar al fiscal Stampa
-
La Real Sociedad Canina de España propone una regulación para evitar la cría clandestina
-
Ya está disponible la Grokipedia, la Wikipedia de derechas de Elon Musk