Los muertos de tráfico crecen un 57% en el primer trimestre en Navarra
Once personas han fallecido entre enero y marzo, el peor arranque de los últimos años en la Comunidad Foral
El primer trimestre del año se ha cerrado en Navarra con el fallecimiento de once personas en accidente de tráfico, un 57% más que en el mismo periodo del año anterior, cuando se habían registrado siete fallecimientos en siniestros viales en la Comunidad Foral. En todo el año 2024 hubo 23 muertes en las carreteras navarras, una cifra que se llegaría a duplicar con este ritmo de mortalidad.
El choque frontal de dos camiones ocurrido el 5 de marzo en Fitero en la carretera N-113, en la que murieron cuatro personas, ha afectado decisivamente el balance del primer trimestre de este año. En Navarra, de hecho, no se registraba un accidente de tal magnitud desde el verano del año 2012.
No obstante, los once fallecidos en el primer trimestre de este año suponen el peor arranque de los últimos años en Navarra: casi triplican los cuatro que hubo que lamentar en el primer trimestre de 2023, cuando se registraron cuatro fallecimientos. También son dos muertos más que en el primer trimestre de 2022, cuando hubo 9; 5 muertos más que en 2021, cuando se produjeron 6, mientras que en 2020 hubo 6, y en 2019, ocho.
En los tres primeros meses del año han fallecido en accidente de tráfico ocho varones y tres mujeres, dos de ellas que viajaban como pasajeras en el momento del siniestro ocurrido en Fitero y otra que fue arrollada por un turismo cuando paseaba por las inmediaciones del cementerio de Burlada y que falleció días después.
CHOQUES FRONTALES, UNA LACRA
Los choques frontales han sido la principal tipología de accidente con fallecidos en el primer trimestre de este año en Navarra. Además de las cuatro personas que perdieron la vida en Fitero, dos varones murieron el 10 de enero en una colisión frontal ocurrida en la N-240-A a la altura de Añézcar.
Las otras cinco personas fallecidas corresponden con dos atropellos (además de la mujer arrollada en Burlada, un conductor que se había bajado de una grúa fue atropellado en la AP-15 en Villafranca); dos salidas de vía (un joven de 28 años murió en la carretera NA-7010 en Iza y un hombre de 79 años murió este pasado domingo en la NA-134 en Lodosa); y un choque por alcance (un joven de 21 años murió al empotrarse contra un camión en la A-68 en Tudela).
En el mes de enero se produjeron tres víctimas mortales, misma cifra que en febrero, mientras que en marzo ha habido que lamentar cinco fallecimientos. Ninguna de las víctimas mortales circulaban en motocicleta, bicicleta o VMP.
El grupo de edad con más personas fallecidas ha sido el de 45 a 64 años, con seis víctimas. Entre los 25 y los 44 años murieron dos personas, las mismas que dentro del grupo de mayores de 64 años. Además, hubo un fallecido con edad entre los 14 y los 24 años.
Temas
Más en Sucesos
-
La 'casa de los horrores' de Oviedo: los niños estaban rodeados de basura y llevaban mascarilla
-
Detenido por narcotráfico el policía que digirió la investigación del 'Tito Berni'
-
Roban en su casa y acaba detenido por tráfico de drogas en Madrid
-
Detenido un conductor tras huir con un coche robado y circular en dirección contraria por la AP-15