En el mes de julio se han producido en Navarra 60 accidentes de tráfico con víctimas, una persona ha resultado fallecida y 80 heridas de las que 14 han sido hospitalizadas. Estas cifras reflejan una reducción de la siniestralidad del 20% respecto al mes anterior y del 14,3% respecto a julio de 2024, según los datos provisionales del Instituto de Estadística de Navarra (Nastat).
Del total de siniestros, 45 accidentes se han producido en vías urbanas y 15 en vías interurbanas. En el caso de vías urbanas la siniestralidad es superior a la del mismo periodo del año anterior en un 7,1% (3 accidentes con víctimas más), mientras que en vías interurbanas ha disminuido un 46,4% (13 accidentes menos).
Esta información se obtiene del Registro Nacional de Víctimas de Accidentes de Tráfico mediante la cumplimentación de un cuestionario de tráfico por parte del personal encargado de la vigilancia y el control de tráfico y el apoyo de centros sanitarios cuando es preciso.
21 fallecidos en siete meses
La siniestralidad hasta julio deja en Navarra 471 accidentes de tráfico con víctimas de los que 17 han sido mortales y han provocado 21 personas fallecidas y 75 hospitalizadas. Un total de 495 personas heridas no han requerido hospitalización.
El 57,9% de las personas accidentadas son hombres y el 37,4% mujeres, mientras que se desconoce el sexo del 4,7%. En los accidentes de tráfico de vías interurbanas los hombres casi triplican a las mujeres y alcanzan el 73,5% de las personas accidentadas, frente al 26,5% de mujeres. El 79,5% de las personas accidentadas tienen entre 16 y 64 años, si bien en los accidentes en vías interurbanas aumentan al 85,7% y en los de vías urbanas se reducen al 76,5%. Los menores de 16 años acumulan el 5,2% de la siniestralidad y los de 65 o más años, el 14,4%.
Hasta julio, en los accidentes de tráfico en vías urbanas han estado implicados principalmente usuarios vulnerables -usuarios de vehículos en los que no existe carrocería (33,5%) - turismos (23,3%) y peatones (14,0%), mientras que en las vías interurbanas los vehículos implicados han sido principalmente turismos (41,3%), usuarios vulnerables (23,4%) y motocicletas (16,2%).
El 72,8% de la siniestralidad hasta julio corresponde a vías urbanas, si bien los accidentes con mortalidad se han producido en todos los casos en vías interurbanas y en autopistas y autovías. Un 58,7% de los heridos hospitalizados corresponde a accidentes de vías urbanas, cifra que se sitúa en un 70,3% para los heridos no hospitalizados.