- Multimedia
- Servicios
- Participación

La accidentalidad vial con animales salvajes va en aumento y preocupa cada vez más. Solo en Navarra, el año pasado se registraron un total de 1.005 accidentes en vías interurbanas por esta causa, la mayoría con jabalíes y corzos.
Con el objetivo de sensibilizar a la ciudadanía y reducir los siniestros con presencia de animales en las carreteras navarras, el Gobierno de Navarra, a través del Servicio de Tráfico Navarra, ha lanzado la campaña Un susto bestial. El Ejecutivo foral informará con folletos, carteles y piezas para radio y televisión sobre pautas a la hora de atravesar zonas señalizadas con presencia de fauna salvaje.
El director general de Interior, Salvador Díez, junto al director del Servicio de Tráfico Navarra, José Javier Boulandier, ha explicado este martes en la presentación de la campaña que ésta se enmarca en el trabajo continuo de su departamento “para fomentar la educación vial y la cultura de la prevención y autoprotección al volante”.
En lo que llevamos de 2025, con datos actualizados hasta el pasado 30 de septiembre, se han producido un total de 731 sucesos de este tipo. En la mayoría estuvieron implicados corzos (267) y jabalíes (260), seguidos en cifras más bajas por zorros (46) y perros (40).
Aunque los accidentes con fauna silvestre no tienen una gran lesividad para las personas, ya que el porcentaje de víctimas heridas es muy escaso y los daños son eminentemente materiales, el Gobierno de Navarra quiere avanzar en la concienciación en este ámbito, poniendo el foco en el mensaje preventivo y ofreciendo pautas sencillas sobre cómo actuar ante un impacto, minimizar daños y la importancia de adoptar la conducta PAS: Prevenir, Actuar y Socorrer.
Con respecto a la campaña, que durará un mes aproximadamente, se repartirán folletos en centros escolares de las zonas que registran más accidentes de este tipo, centros de salud, ayuntamientos y durante la celebración de actividades de seguridad vial que se van a ir realizando.
En los dípticos se recuerda la necesidad de revisar las coberturas del seguro y comprobar si cubren daños propios por accidentes con animales, además de explicar, de manera resumida y visual, diferentes pautas sobre la prevención en tramos señalizados: reducir la velocidad, prestar especial atención a los márgenes de la carretera (sobre todo al amanecer y al anochecer), o valorar la instalación de un ahuyentador sonoro para disuadir a los animales.
A la hora de actuar en caso de impacto inminente, se recuerda que no hay que dar nunca volantazos, se debe frenar a fondo y levantar el pie del freno en el último momento. Hay que mantener la calma y realizar el protocolo PAS (Proteger, Avisar y Socorrer): apartar el coche a un lado de la calzada; colocar la baliza de señalización V-16; y llamar al 112 SOS Navarra.
Antes de salir del coche, se debe poner el chaleco reflectante y mientras se espera la llegada de la policía, situarse en un lugar seguro y hacer fotos del animal impactado si queda tendido en la calzada. Una vez finalizada la atención del accidente, hay que contactar con la compañía de seguros para comunicar los daños del vehículo y reclamarlos.
La campaña se suma a otras medidas que ya ha venido impulsando el Gobierno de Navarra en un trabajo coordinado entre la Policía Foral, el Servicio de Conservación de Carreteras del Departamento de Cohesión Territorial y la Sección de Caza del Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente.
Desde la Policía Foral, se ha creado una ficha de recogida de datos específica para conocer la frecuencia, lugares y motivo por el que se producen este tipo de accidentes. También se aumentó la realización de controles estáticos y dinámicos en las cinco vías con mayor incidencia de siniestralidad: la N-121 (del kilómetro 20 al 23); la NA-134 (del kilómetro 12 al 14); la N-240 A (del kilómetro 16 al 17) y la NA-132 A (del kilómetro 9 al 10) en la intersección con el kilómetro 1 al 3 de la NA-132 B.
En estos tramos, asimismo, el servicio de Conservación de Carreteras ha instalado una señalización específica de alta visibilidad y con dispositivos luminosos. DESCARGA EL CARTEL DE LA CAMPAÑA