Javier Otazu Ojer

Pensamiento catedral

Javier Otazu Ojer 2021-01-10 el arte ha evolucionado en el tiempo. Tiene sentido: desde las cuevas de Altamira el hombre, como el buen vino, ha mejorado. En este caso,

Solsticio de invierno

Javier Otazu Ojer 2020-12-20 No es muy conocido el tema de que las fechas de la Navidad se plantearon a finales de diciembre para coincidir con el solsticio de invierno.

El mundo post covid

Javier Otazu Ojer 2020-12-06 si una palabra está de moda hoy en día es incertidumbre. No tenemos ni idea de cómo será el futuro. ¿Será efectiva la vacuna? ¿Se avecina una

El toque

Javier Otazu Ojer 2020-11-22 De un tiempo a esta parte se ha propuesto como opción para contener el avance del coronavirus el toque de queda. ¿Es razonable? ¿Es

Equilibrio emocional, desarrollo personal

Javier Otazu Ojer 2020-11-08 Uno de los efectos colaterales de la pandemia es, sin duda, el desequilibrio emocional que supone observar cómo ha cambiado el entorno que

Subastas

Javier Otazu Ojer 2020-10-19 el último Premio Nobel de Economía ha sido otorgado a los norteamericanos Paul R. Milgrom y a Robert B. Wilson por sus aportaciones al

La edad del micelio

Javier Otazu Ojer 2020-10-06 Nos gustan las fechas y las épocas. El siglo XXI empezó el 11 de septiembre del año 2001. La Gran Recesión comenzó el 15 de septiembre del

Efecto Tinder

Javier Otazu Ojer 2020-03-08 De las múltiples aplicaciones existentes para flirtear, una de las más usadas es Tinder. Consiste en conectarse al teléfono y conocer

El efecto Pan

Por Javier Otazu Ojer 2020-02-06 No, no me refiero a "pin pan pun", como los pistoleros del Oeste (aunque hoy en día vivimos en un mundo en el que algunos presidentes de gobiernos sí que parecen cumplir ese rol). Tampoco me refiero a Peter Pan, el protagonista del inolvidable cuento

La plaza y la torre

Por Javier Otazu Ojer 2020-01-26 uno de los historiadores más reputados a nivel mundial es Niall Ferguson; con libros monumentales como El triunfo del dinero. Cómo las finanzas mueven el mundo o La gran degeneración. Cómo decaen las instituciones y las economías.

,
,
,