"Un reto en el que dos equipos rivales compiten en pruebas sucesivas para resolver cadenas de palabras mientras van acumulando dinero. Dos equipos de 3 personas se enfrentan para llevarse cada día más de 150.000 euros. No hace falta ser el más listo, simplemente hay que tener la perspicacia de saber buscar palabras con una determinada relación", así es como desde Telecinco describe el concurso 'Reacción en cadena'.
Un programa que se lleva emitiendo desde el 19 de diciembre de 2022 y del que se puede disfrutar de lunes a vienes a partir de las 20:00 horas.
Desde el 25 de mayo de 2023 hasta el 25 de noviembre del 2024, Raúl, Borja y Bruno, popularmente conocidos como 'Los Mozos de Arousa' fueron los concursante que más tiempo permanecieron concursando en el programa. Con más de 400 programas y más de 2.600.000 millones de euros, los gallegos pusieron fin a su andadura en el espacio presentado por Ion Aramendi. Tras ellos, han sido muchos los concursantes que han ido pasando por 'Reacción en cadena'.
Tres amigas pamplonesas participan en 'Reacción en cadena' pero no consiguen hacerse con la victoria
Este lunes, 10 de marzo, el espacio dirigido por el donostiarra Ion Aramendi contó con representación navarra. Bajo el nombre de equipo 'Cuadrilla pamplonica', Julia, Maite y Maider llegaban a 'Reacción en cadena' con el objetivo de "realizar un viaje juntas y, puestas a soñar, volar a otro continente.
Julia y Maite contaban que son maestras, mientras que Maider relataba que trabaja en el teléfono de atención ciudadana del Ayuntamiento de Pamplona. Las amigas navarras no se lo pusieron fácil a ‘Madres del AMPA’, que afrontaban su tercer programa. Por muchas ganas e ilusión que le pusieron, las integrantes de 'Cuadrilla pamplonica' fueron eliminadas en la prueba clave de ‘Complicidad ganadora’. Los nervios les jugaron una mala pasada y consiguieron 5 aciertos frente a los 7 del equipo rival.
Las rivales de 'Cuadrilla pamplonica' consiguen 7.750 euros
Tras la eliminación de las navarra, 'Madres del AMPA’ conseguían, nada más y nada menos que, 7.750 euros en 'La última cadena'. Con esta cantidad, suman 19.250 euros en su cuenta particular.
Lo hicieron después de averiguar cada palabra utilizando los comodines y con algún error. La palabra final tenía un premio de 15.500 euros. Sin embargo, los madrileños necesitaban más pistas para elegir una palabra y usaban el eslabón misterioso dejando el premio en una gran cantidad de 7.750 euros.
Como palabras pista finales el programa mostraba 'perfecta' y 'nariz' , después de pensarlo, 'Madres del AMPA' se decantaban y elegían la palabra 'mentira'. Tras unos segundos de mucha tensión, Ion Aramendi desvelaba que la palabra era correcta y el equipo duplicaba la cantidad de dinero acumulado.