Compatibilizar el trabajo y las vacaciones es algo cada vez menos alejado de la realidad. La posibilidad cada vez más extendida del teletrabajo hace factible este deseo compartido por millones de personas.
Esto es lo que propone el bleisure, un término compuesto por la unión de las palabras en inglés business y leisure, es decir, negocios y ocio. Bleisure travel significa realizar un viaje de negocios y complementarlo con una estancia privada, solo o acompañado, para hacer turismo en el destino o relajarse. Los viajes de negocios pueden combinar ya fácilmente trabajo y ocio gracias a esta nueva tendencia del sector turístico.
Esta tendencia que está ganando adeptos a pasos agigantados también es conocida como workation, que combina los términos en inglés de work y vacation. Si bien ha cobrado relevancia en los últimos años en nuestro país, lo cierto es que no es algo nuevo y es una corriente que lleva varios años de consolidación en países como Estados Unidos.
Y esto se debe al surgimiento del concepto de los nómades digitales, es decir todas aquellas personas que pueden trabajar desde puntos remotos del planeta, donde lo único que necesitan es una buena conexión a internet. Tal dato se confirma con un estudio de 2020 del Banco de España que explica el crecimiento que el teletrabajo ha tenido en España, potenciado por la pandemia pero sostenido debido a las comodidades que ofrece a los trabajadores. Y es que antes de marzo rondaba el 7% mientras que ahora se sitúa por encima del 30%.
BizAway, firma dedicada a viajes de empresa de forma rápida y flexible, señala las ventajas de esta tendencia que posibilita fusionar ocio y trabajo.
Lo último |