Síguenos en redes sociales:

This browser does not support the video element.

Kike Barja lanza el cohete de fiestas de Noáin: "seamos un ejemplo de cómo disfrutar las fiestas, con respeto, convivencia y sin ningún tipo de agresión"

El jugador osasunista ha asegurado que ha "pasado meses difíciles y me hacía ilusión estar aquí"

El extremo de Osasuna Kike Barja ha sido el encargado de lanzar este miércoles el chupinazo que ha dado inicio a cinco días de fiestas de Noáin. El jugador osasunista, vecino de la localidad navarra, cayó lesionado del ligamento cruzado en la rodilla izquierda en el duelo ante el Alavés del pasado mes de marzo y está en proceso de recuperación.

Ante una plaza que le ha jaleado, ha expresado que "han sido meses difíciles" para él, y que le hacía "mucha ilusión" protagonizar el chupinazo de su pueblo, rodeado de su familia y amigos. Ha deseado que las fiestas sean un ejemplo de convivencia y disfrute.

"Aupa Gazteibar (asociación de jóvenes)! Solo quiero pedir una cosa, que seamos un ejemplo de cómo disfrutar las fiestas, con respeto, convivencia y sin ningún tipo de agresión. Eskerrik asko, ondo pasa jaietan... Noaindarras, ¡¡Viva San Miguel!! Gora San Miguel!". PROGRAMA COMPLETO DE FIESTAS DE NOÁIN

Entre los asistentes al lanzamiento del chupinazo en el Ayuntamiento destacaba la delegación de Mobis, la empresa coreana que está construyendo la fábrica de ensamblaje de baterías para coches eléctricos.

La delegación coreana de Mobis, presente en el chupinazo de Noáin.

Fotos del cohete de las fiestas de Noáin 2024Javier Bergasa

37

PROHIBICIONES DURANTE LA CELEBRACIÓN DE LAS FIESTAS

• Según el decreto foral 249/1992, en los espectáculos taurinos populares (suelta de vaquillas) no se permitirá en ningún caso la participación de menores de 16 años. Por ello, quien incumpliere esta normativa se responsabilizará personalmente de las consecuencias.

• Queda prohibido portar objetos inconvenientes para el buen orden y seguridad en la suelta de vaquillas.

• El vallado colocado en el recinto de suelta de vaquillas no tiene como misión el soporte de los posibles espectadores/as, que deberán colocarse separados/as del mismo. Además, queda terminantemente prohibido encaramarse al muro de obra de dicho recinto. El espacio de escapatoria que hay en lo alto de la rampa sólo podrá estar ocupado por participantes en la suelta de vaquillas y en ningún caso por espectadores/as, ya que se trata de una vía de escape.

• Se prohíbe el estacionamiento durante todas las fiestas (21, 22, 23, 24 y 25 de agosto) en las siguientes zonas:

- En las calles Arcos de Noáin y Ventura Rodríguez, siendo responsabilidad de las personas propietarias de los vehículos los desperfectos que pudieran ocasionarse.

- En la plaza de los Fueros, a excepción de vehículos autorizados expresamente por la organización.

• Queda terminantemente prohibida la venta y uso de petardos o similares.

ADVERTENCIAS

• La participación en la suelta de vaquillas se considera voluntaria, por lo que cualquier percance que ocurriera será responsabilidad de la persona participante, salvo aquellos que el Gobierno de Navarra obliga al Ayuntamiento a cubrir mediante la correspondiente póliza de seguros.

• La participación en el toro de fuego se considera voluntaria, por lo que cualquier percance que ocurriera será responsabilidad de la persona participante.

• Todos los establecimientos públicos (bares, cafeterías y restaurantes) están obligados a mantener abiertos los servicios públicos en las debidas condiciones de higiene.

• Durante las salidas de la Comparsa de Gigantes, y a fin de no interrumpir el servicio, el autobús urbano hará el recorrido alternativo por la avenida La Lostra desde las 11 de la

mañana hasta las 2 de la tarde todos los días de fiestas excepto el miércoles 21, esto es, del jueves 22 al domingo 25. También hará ese recorrido el miércoles 21 durante la Bajadica del Angel, de 19:00 a 20:00 hs. En dicho recorrido alternativo efectuará dos paradas, una en la calle Real número 61 y la otra en la intersección de las calles Real y Oriz.