India, el segundo país más poblado del mundo, es un destino que no deja indiferente a nadie. En él se experimentan sensaciones intensas a través de su riqueza y diversidad cultural, lenguas, religiones y su espiritualidad. El país asiático ofrece una gran variedad de destinos de norte a sur y de este a oeste, donde disfrutar de las imponentes montañas del Himalaya, las playas de Goa, la espiritualidad de los santones, el lujo de los maharajás, palacios y templos donde millones de fieles y peregrinos rezan y han rezado durante siglos a sus dioses. Para conocer la esencia del país, la empresa navarra Naturtrek propone tres rutas distintas en la zona norte, sur y el Tíbet indio para conocer, bien en grupo, bien en viajes hechos a medida.
india del norte Este viaje de 17 días comienza en la vibrante y bulliciosa Delhi. Capital de la India, la ciudad conserva restos del pasado y refleja los contrastes y contradicciones del país. Más tarde, las ciudades de Mandawa y Bikaner ofrecen sus havelis (casas tradicionales de comerciantes). El viaje prosigue con la conocida como ciudad Azul del Rajasthan, Jodhpur. Después de apreciar la belleza de los Templos Jainistas en Ranakpur continúa la ruta a la Venecia de Oriente, donde a través de un paseo en barca se conoce Udaipur, el palacio de la ciudad. El viaje continua hacia la Ciudad Rosa con su HawaMahal (Palacio de los vientos), el Observatorio, y a lomos de elefante los viajeros se subirán al Fuerte de Amber.
El viaje da entonces un giro hacia la naturaleza y la vida salvaje, donde reina el majestuoso tigre. Asimismo, los viajeros exploran el Parque Ranthambhore y visitan la ciudad fantasma de FatehpurSikri, abandonada desde hace ya siglos por falta de agua.
Una vez en Agra, llega el momento de conocer un destino obligado en India, el Taj Mahal. En esta ruta hacia la Ciudad Sagrada de Benarés, tras pernoctar en Khajurajo, se visitan los templos medievales hinduistas y jainistas, Joyas de los Chandela para terminar el viaje en la Ciudad Sagrada de Venares a orillas del río Ganges, vida y resurrección para los hindúes.
india del sur Los 15 días que dura este viaje son un paseo por la profusión de colorido, la arquitectura, los paisajes, las gentes, costumbres, religión y gastronomía del sur de India. La ruta comienza en Chennai (Madrás) y tras una visita panorámica de la ciudad, los turistas parten hacia Mahabalipuram, la Ciudad de las 7 Pagodas, pueblo declarado Patrimonio de la Humanidad donde visitan el Templo de la Orilla y el gigantesco friso monumental El descenso del Ganges, entre otros monumentos, para terminar conociendo la ciudad de Tannjore, la antigua capital del Imperio Chola que en su día abarcó toda la India meridional incluyendo Sri Lanka y las islas Maldivas. Esta ruta también incluye, entre otros monumentos, la visita del templo Darasuram, situado en la ciudad de Trichy, catalogado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco y donde destaca la calidad de las esculturas.
El viaje continúa por la ciudad Madurai, centro de peregrinación. Su principal atracción es el Templo de Minakshi, ejemplo de arquitectura drávida cuyas torres están cubiertas desde la base hasta la cúspide por una variedad de imágenes multicolores de dioses, diosas, animales y figuras míticas. El siguiente destino es el verde estado de Kerala, hacia el Lago Periyar que forma parte de una reserva de vida animal de 777 km2, en la que los viajeros observan desde una barca la fauna (elefantes, jabalíes y aves acuáticas).
En Allepey, un crucero que navega por los canales rodeados de arrozales y jardines de té en una casa barco ofrece unas vistas impresionantes de los paisajes que forman el verde estado de Kerala. El viaje continúa en Cochin, puerto de gran importancia en la costa del Índico para disfrutar, entre otras cosas, de un espectáculo de danza tradicional Kathakali. Más adelante, en Chikmagalur, los viajeros pueden apreciar los templos de Belur y Halebid, una de las cimas del arte indio caracterizados por su riqueza escultórica.
El viaje finaliza en Bangalore con la visita de la colina de Sranabelagola, importante santuario jaimista cuya estatua de piedra consagrada a Gomateshwara, construida en el año 985, cuenta con tiene 17 m de altura y es visible desde una distancia de 25 km.
trekking himalaya indio Para los amantes de la montaña, el Himalaya indio ofrece una gran diversidad de rutas con ascensión a distintas cumbres. Por ejemplo, en una ruta de 24 días es posible conocer el antiguo reino tibetano de Ladhak, el cual conserva su cultura intacta hasta ascender al StokKangri. Tras volar desde Dheli a Leh, antigua capital del reino de Ladakh en los himalayas, comienza un trekking de diez días en Martsela hasta el campo base del StokKangri (6.148 m). Desde este momento, se dispone de cuatro días para ascender la montaña objetivo del viaje.- D.N.