Síguenos en redes sociales:

20 ingresos, 3 en UCI, y una muerte en un día con un nuevo récord con más de 3.000 positivos diarios

Detectados 3.378 contagios este martes - En lo que va de semana los casos aumentan más de un 180%

20 ingresos, 3 en UCI, y una muerte en un día con un nuevo récord con más de 3.000 positivos diariosUNAI BEROIZ

Navarrabate un nuevo récord de positivos en coronavirus estas Navidades con más de 3.000 casos diarios detectados este martes 28 de diciembre. En concreto, registró 3.378 nuevos casos de Covid-19 tras realizar 9308 pruebas, superando así la cifra récord (hasta hoy) del día anterior, con 2420 contagios.

Además, se ha producido un fallecimiento más y 20 nuevos ingresos (3 en UCI). Actualmente hay 142 personas hospitalizadas por esta enfermedad, 26 de ellas en Cuidados Intensivos. En cuanto al proceso de vacunación, ayer se administraron 4.861 dosis, con lo que ya son 1.221.090 las inoculadas desde hace un año en Navarra, donde 537.577 personas tienen la pauta completa

Así, la escalada de contagios no cesa desde hace ya unas once semanas. La Comunidad Foral empezó la semana con 2.420 positivos, tras un fin de semana en el que había descendido a alrededor de mil casos diarios sábado y domingo, pero que ya venía en importante ascenso desde hace semanas. Navarra comenzó a superar la cifra del millar de positivos el pasado 21 de diciembre con 1.099 contagios, hace exactamente 7 días este martes. En lo que va de semana los casos han aumentado un 181% (2013 - 5657). Si la primera semana de Navidad acumulaba casi 10.000 positivos, en estos dos primeros días, ya son más de 5.000.

Son 958 casos más que el día anterior y siguen superando con creces las cifras de hace 7 y 14 días. El pasado martes, como ya se mencionó, se detectaron 1.099 (casi el triple) y hace dos semanas fueron 709 positivos (más que cuadruplica esa cifra). La Incidencia Acumulada a 7 días sube es de 1945 (hasta ahora, la cifra más alta de la pandemia) y a 14 días ya supera los 2718 casos por 100.000 habitantes (también la cantidad más elevada alcanzada hasta el momento).

En esta última jornada, Pamplona alcanza los 876 nuevos positivos, en ella, destacan los barrios del II Ensanche con 112 casos, Rochapea con 99, Txantrea con 89 y Milagrosa con 80. Por su parte, Tudela (Este y Oeste) suma 124 contagios, Tafalla le sigue con 110, Estella- Lizarra con 98, Burlada 93, (sumando la parte de Sarriguren), Barañáin con 85, Mutilva con 76 y Sarriguren 73, por citar algunas de las zonas con más positivos.

La llegada de la variante ómicron y la subida meteórica de contagios ha supuesto un nuevo replanteamiento de las medidas sanitarias para intentar frenar esta nueva ola. Para empezar, cabe recordar que, a partir de este miércoles, Salud renuncia al rastreo generalizado y priorizará los test únicamente a casos con síntomas. El Departamento de Salud del Gobierno de Navarra ha decidido readaptar la aplicación del protocolo de rastreo (ya no será proactivo y general) y test volcando el sistema de detección y vigilancia hacia los casos de Covid-19 con síntomas y en personas y espacios, como el sociosanitario, más vulnerables.

LEA TAMBIÉN Salud valida como positivo a quien se haga un test en casa y se levantará su cuarentena a los 10 días sin PCR

Además, ante la situación epidemiológica que atraviesa la Comunidad Foral, la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Navarra (TSJN) estimó este lunes la solicitud del Gobierno foral y ha autorizado el cierre de los bares y discotecas a la una de la madrugada, así como la extensión del certificado COVID a residencias, hoteles o gimnasios.

En el auto, la Sala de lo Contencioso-Administrativo del TSJN sostuvo que, a la vista de los informes aportados por el Ejecutivo navarro, las medidas acordadas son necesarias y proporcionadas para intentar atajar los contagios.

El Gobierno de Navarra había solicitado establecer el cierre de todos los locales de hostelería, sociedades y peñas entre la 1 y las 6 horas ante el incremento de casos de covid-19. Además, se extenderá el uso del certificado covid a residencias, hoteles o gimnasios.

La nueva Orden Foral 63/2021 de la consejera de Salud, por la que se establecen medidas sanitarias preventivas específicas de carácter extraordinario, entra en vigor este miércoles con su publicación en el Boletín Oficial de Navarra (BON), estando vigente hasta el 14 de enero (incluido).

LEA TAMBIÉN Palomitas en el cine y bailes con mascarilla | Preguntas y respuestas sobre la nueva normativa en Navarra