El presidente de UAGN, Félix Bariáin, expresó este viernes su malestar por el borrador de la nueva PAC para 2028-2034. “Hay que decirlo claro: la UE ha elegido las armas sobre los alimentos”. El miércoles la Comisión Europea presentó la propuesta del Marco Financiero Plurianual (2028-2034), en la que la Política Agraria Común sufre un recorte presupuestario y un cambio de estructura. UAGN recordó que la rebaja alcanza el 20%, con una partida de 300.000 millones para esos siete años. Todavía el texto está sujeto a modificaciones, pero Bariáin resaltó que Bruselas “ha golpeado al campo”.

Mostró su preocupación por la supresión del segundo pilar, clave para el desarrollo rural de los pueblos. Bariáin señaló que “las protestas son necesarias”, pero que confía en que los Estados miembros “frenen esto”. “Exigimos al Gobierno de España, al Parlamento Europeo y al Gobierno de Navarra que rechacen esta propuesta y trabajen para revertir un planteamiento que pone en serio riesgo el futuro de un modelo familiar, sostenible y profesional en Navarra, España y toda Europa”, dijo. UAGN rechazó “con rotundidad” esta propuesta y, aunque afirmó que según la Comisión Europea el rediseño responde a los retos que enfrenta la UE en ámbitos como la seguridad, la defensa, la migración o la transición ecológica, consideró que es “un despropósito total”.

Begoña Liberal, vicepresidenta de UAGN, remarcó que “la propuesta plantea una profunda simplificación de la arquitectura de la PAC, pasando de más de 500 programas específicos a tan solo 27 planes nacionales”. “Esto genera gran preocupación en territorios como el nuestro, Navarra, donde existe una larga trayectoria de gestión adaptada a la realidad agraria local”, concluyó.