La Policía Nacional ha tenido conocimiento en los últimos días de múltiples estafas sufridas por ciudadanos navarros a través de Internet, en vísperas del Black Friday y las compras de cara a Navidad. La mayoría de las denuncias corresponden a cargos fraudulentos realizados en tarjetas de crédito, que habitualmente suman varios miles de euros.
Por las dependencias de la Jefatura Superior de Policía, situadas en la calle General Chinchilla de Pamplona, han pasado esta semana numerosos afectados por estafas bancarias, como una persona que entre los días 18 y 20 de este mes sufrió hasta una docena de cargos ilícitos realizados por terceras personas sin su consentimiento por un importe total de 200 euros.
Durante las mismas fechas, otra persona domiciliada en Pamplona denunció haber sufrido seis cargos fraudulentos por un importe total superior a 1.200 euros, cargos que figuraba a nombre de una empresa ficticia dedicada a realizar ventas por Internet. Similar fue el caso de otro hombre que denunció cargos por valor de 2.350 euros en compras a diversas compañías.
Asimismo, una mujer sufrió la semana pasada otro cargo de 1.116 euros en su tarjeta bancaria, también por una compra no realizada por ella a través de Internet. Los estafadores intentaron realizarle otros dos cargos por importes de 1.674 euros y 680 euros que no pudieron completarse debido al límite de gasto de la propia tarjeta.
Entre los denunciantes ha habido otros casos de personas que sufrieron cargo fraudulentos durante semanas, como el de un vecino de Pamplona que registró siete cargos no efectuados por sí mismo en su cuenta bancaria por un importe de 1.289 euros, entre los meses de septiembre y octubre. Asimismo, son frecuentes los hijos que acuden a la Policía Nacional a denunciar estafas sufridas por sus padres, como el de una mujer que denunció que su padre sufrió un cargo en su tarjeta bancaria realizado desde Francia por 212 euros.
CONSEJOS DE SEGURIDAD
- Extremar las precauciones previas a la compra, haciendo comprobaciones en Internet.
- Acceda a las aplicaciones de las entidades bancarias utilizando siempre un acceso directo o la ruta web verificada, y no a través de enlaces por SMS o email.
- Lea con atención los mensajes que reciba de su entidad bancaria para verificar que efectivamente provienen de la misma.
- Desconfiar también de anuncios con precios desmesuradamente bajos.
- No realizar nunca pagos anticipados mediante transferencia bancaria, envío de dinero o cualquier medio que no constituya una plataforma de pago segura.
- No facilitar datos bancarios, ni fotografías de documentación personal.