Rock, jazz, folk
CHUCHÍN IBÁÑEZ Y LOS CHARROS Martes 8 de octubre a las 19.30 horas en la plaza Sancho VI El Sabio de Villava. Fiestas.
PACOENLALUNA Gira Inteligencia animal el viernes 11 de octubre en Olimpus Beer.
CICLO GIRANDO POR NAVARRA /BIRA NAFARROAN BARNA 2024 Entradas: 5€
>Viernes 11 de octubre, a las 21 horas, n la Casa de Cultura de Zizur Mayor, Baizera.
>Sábado 12 de octubre, en el centro cívico Pedro Iturralde de Falces, Kbless.
SALA ZENTRAL
>Viernes 11 de octubre a las 20.30 horas, +DManá; precio: 30 euros (taquilla) y 25 euros (internet). A las 20.30 horas en la sala 2, Mouth en el Ciclo Kuxkuxean (taquilla inversa: aporta al grupo la cantidad que quieras cuando termine el concierto).
>Sábado 12 de octubre a las 21 horas en la sala 2, Lauxoka en el Ciclo Kuxkuxean (taquilla inversa: aporta al grupo la cantidad que quieras cuando termine el concierto).
>Domingo 13 de octubre a las 12.30 horas, Euskal Kantak, precio anticipada (10 euros + gastos) y 13 euros (taquilla). A las 19.30 horas, Luis Zahera; anticipada (20 euros + gastos) y taquilla (24 euros).
Teatro /Danza
FESTIVAL TEATRODIX
>Miércoles 9 de octubre a las 11.30 horas en la librería Katakrak, Debajo del puente. Precio: 4 euros.
>Jueves 10 de octubre a las 10 y 12 horas en la Escuela Navarra de Teatro, 104. Haurra (en euskera). Precio: 4 euros.
>Viernes 11 de octubre a las 19.30 horas en la Escuela Navarra de Teatro, La monja alférez con La Percha Teatro. Precios: 10 / 12 euros.
>Sábado 12 de octubre a las 19.30 horas en la Escuela Navarra de Teatro, In Anna con Barake Teatro; precios: 10 / 12 euros. A las 13 horas en Teatrolari, Desde los escombros con el grupo de teatro de la UPNA; entrada libre.
>Domingo 13 de octubre a las 19.30 horas en la Escuela Navarra deTeatro, Homenaje a una desconocida con Teatro de la Catrina. Precio. 10 / 12 euros.
BELÉN NEVADO Dejarme sola. Autoría e interpretación:Belén Nevado Méndez. Viernes 11 de octubre, a las 20 horas, en la Casa de Cultura de Villava. Entradas: 5€.
PARENA Lorena Arangoa y Patxi Larrea. El paraíso de los rotos. Viernes 11 de octubre, a las 20 horas, en el Teatro de la Casa de Cultura de Burlada. Entrada:anticipada 7€ /en taquilla 9€.
ILUNA TEATRO Ezkaba. Dirección:Miguel Goikoetxandia. Sábado 12 de octubre, a las 19.30 horas, en el Auditorio delCarmen de Sangüesa. Entradas: 8€ anticipada y 10€ en taquilla.
COMPAÑÍA MARIE DE JONGH Mr. Bo. Domingo 13 de octubre a las 18 horas en el Teatro de Ansoáin. Precio: 4 euros.
VALORES Los Moonsters. Domingo 13 de octubre a las 17.30 horas en la Casa de Cultura de Villava. Precio: 6 euros.
YARLEKU 104. haurra. Teatro infantil en euskera. Domingo 13 de octubre, a las 18 horas, en la Casa de Cultura de Zizur Mayor. Entradas: 4€.
Cine
PROYECCIÓN ‘LLÉVALE TRIGO AL PANADERO... / ERAMAN GARIA OKINARI...’ Del 3 al 13 de octubre de 20.30 a 22.30 horas en la fachada del mirador del Museo de Navarra.
cine moncayo de tudela
-CICLO DE CINE INDEPENDIENTE.
>Lunes 7 de octubre a las 18 y 20 horas; y martes 8 de octubre a las 20 horas, El 47; precio: 6 euros.
>Sábado 12 de octubre a las 20 y 22.15 horas; domingo 13 de octubre a las 19.45 horas; lunes 14 de octubre a las 17.45 y 20 horas; y martes 15 de octubre a las 17.45 y 20 horas, La virgen Roja; precio: 6 euros.
-ÓPERA EN EL CINE. A las 19.30 horas. Precio: 6 euros.
>Miércoles 9 de octubre, La Boheme.
-CINE CLUB MUSKARIA. A las 20.15 horas, precio: 6 euros.
>Jueves 10 de octubre, Solo para mí.
-CICLO DE CINE INFANTIL. A las 17 horas. Precio: 3,50 euros.
>Sábado 12 y domingo 13 de octubre, Padre no hay más que uno 4.
CINE EN EL CENTRO CULTURAL IORTIA DE ALSASUA Lunes 7 de octubre a las 19 horas, Emmanuelle; precio: 4,50 euros.
CICLO DE CINE Y GASTRONOMIA En civivox Condestable. Entrada libre hasta completar el aforo. Presentación y coloquio moderado por el crítico de cine Iñaki Arrubla.
>Lunes 7 de octubre a las 19.15 horas, La cocinera del presidente.
>Martes 8 de octubre a las 19 horas, Esperando a Dalí.
>Miércoles 9 de octubre a las 19.15 horas, La brigada de la cocina.
>Jueves 10 de octubre a las 19 horas, El fundador.
>Viernes 11 de octubre a las 19 horas, A fuego lento.
‘SALDA BADAGO’ Martes 8 de octubre a las 19 horas en el salón de actos del Archivo General de Navarra, proyección del documental.
PROGRAMACIÓN ‘I MUESTRA DE CINE MUJERES Y PELOTA’ Del 8 al 11 de octubre. Sala Municipal C/Calderería, 11 Pamplona.
>Martes 8 de octubre: a las 17 horas, apertura de la muestra con performance Mujeres pelotaris. A continuación charla La historia de la pelota femenina con Arantxa Pereda; a las 18 horas, proyección Pilota Girls de Alaitz Arenzana y María Ibarretxe; a las 18.30 horas, proyección El juego vasco de la pelota. A continuación encuentro con la directora Alaitz Arenzana y Patricia Espinar.
>Miércoles 9 de octubre, a las 17 horas, proyección:Reportaje sobre Gloria Aguirre (Txikita de Aizarna)ETB. A continuación encuentro con Gloria Aguirre; a las 18 horas, proyección El ocaso de las pelotaris, de Carmen Sarmiento; a las 18.15 horas, proyección Somos pelotaris. Evolución de la mujer en la pelota.
>Jueves 10 de octubre, a las 17 horas, mesa redonda La profesionalización de la pelota femenina, con Maite Ruiz de Larramendi y Iera Aguirre; a las 18 horas, proyección El eco de los aplausos, de Guillermo Luna; a las 19 horas, proyección Las pelotaris, de Daniel Burgui y Andrés Salaberri.
>Viernes 11 de octubre, a las 16 horas, proyección Aberne, de Irati Santiago. A continuación, encuentro con Irati Santiago; a las 17 horas, proyección primer capítulo Las pelotaris 1926, de Marc Cistaré; a las 18.30 horas, proyección segundo capítulo Las pelotaris 1926. A continuación, encuentro con el creador Marc Cistaré.
BIDASOA 2018-2023 Documental de Fermin Muguruza. Miércoles 9 de octubre, a las 19 horas, en el Teatro de la Casa de Cultura de Burlada. Entrada libre. Proyección y posterior coloquio con personas voluntarias de la Red de Acogida de Irún. Otoño solidario.
FILMOTECA DE NAVARra
-CINE Y BIBLIOTECAS VI. A las 19.30 horas. Precio: 3 euros.
>Miércoles 9 de octubre, El cielo sobre Berlín.
-SESIÓN ESPECIAL. Precio: 3 euros.
>Jueves 10 de octubre a las 19.30 horas, Guardiana de dragones. Presentan: Pablo Castrillo y Javier Celay.
-MONTXO ARMENDÁRIZ. Precio: 3 euros.
>Viernes 11 de octubre a las 19 horas, Carboneros de Navarra y Tasio.
MIGRACIÓN, UN VIAJE PATAS ARRIBA Animación. Domingo 13 de octubre, a las 18 horas, en el auditorio del Carmen de Sangüesa. Entradas: 3€.
Música clásica
COMPAÑÍA CAROLYN CARLSON Martes 8 de octubre a las 19.30 horas en la sala principal de Baluarte, The tree (fragments of poetics on fire).
ORQUESTA SINFÓNICA DE NAVARRA
>Jueves 10 de octubre a las 19.30 horas en la sala principal de Baluarte, concierto Amor y tormento.
>Viernes 11 de octubre a las 19.30 horas en el Teatro Gaztambide de Tudela, concierto Amor y tormento. Precios: 14 / 24 euros. A las 18 horas en el CC Lestonnac, encuentro musical previo al concierto con Mariano Jiménez, entrada libre hasta completar el aforo.
‘JESUS CRIST SUPERSTAR EL MUSICAL’ Viernes 11 de octubre a las 19.30 horas en Escolapios Calasanz. Donativo: 5 euros.
CICLO ‘MÚSICA PARA ÓRGANO’ Descubriendo nuestros pueblos.
>Viernes 11 de octubre, a las 18.30 horas, en el Archivo Real y General de Navarra, mesa redonda 40 años del ciclo de órgano.
>Sábado 12 de octubre, a las 18 horas, en la iglesia de San Román de Ezcároz, Rodrigo Hernández.
BANDA MUNICIPAL DE MÚSICA LA PAMPLONESA Sábado 12 de octubre a las 19 horas en el Teatro Gayarre, concierto benéfico cuya recaudación se destinará a la Fundación Síndrome de Dravet. Precio: 14 euros.
Exposiciones
PLANETARIO DE PAMPLONA
>Exposición El gabinete de las maravillas. Códices ilustres (siglos VIII-XVI). Del 26 de septiembre al 19 de octubre.
>Exposición Más allá: grandes exploraciones de la humanidad. Hasta final del verano. Organizada por la Asociación Navarra de Modelismo Naval en colaboración con NICDO-Planetario Pamplona.
ARCHIVO REAL Y GENERAL DE NAVARRA Horario: todos los días de 10 a 14 y de 17 a 20 horas. Exposición temporal Rockanrolari. Rock navarro del siglo XX. Hasta el 27 de octubre.
MUSEO OTEIZA Proyecto Zirkuluaren zerumuga, de Agustina Otero. Del 20 de junio al 24 de noviembre.
MUSEO DE EDUCACIÓN AMBIENTAL Exposición permanente:siete salas temáticas.
BIBLIOTECA DE NAVARRA Horario: de lunes a viernes de 8.30 a 20.30 horas; sábados (a partir de octubre) de 8.30 a 13.30 horas.
>2ª planta. Exposición Javieradas, punto de encuentro centenario. Del 27 de septiembre al 31 de diciembre.
>Exposición fotográfica Paisajes comerciales de Navarra. Del 27 de septiembre al 31 de octubre.
UPNA. CAMPUS ARROSADIA. EDIFICIO EL SARIO Aparatos de cálculo antiguos. Exposición permanente. Entrada libre. Horario: de lunes a viernes de 8 a 21 horas. Visita guiada para grupos, teléfono 948 168408.
CASA DE CULTURA DE BURLADA
-SALA DE EXPOSICIONES.
>Los sacrificados de Keybis Keba Danso. Del 2 al 23 de octubre. Horario: de lunes a viernes de 17 a 21 horas; sábados y domingos, en función de la programación.
-HALL.
>Labor del buque de rescate Aita Mari y las rutas migratorias marítimas. Del 4 al 23 de octubre. Horario: de lunes a viernes de 8.30 a 21 horas; sábados y domingos, en función de la programación.
CASA DE CULTURA DE ZIZUR MAYOR Horario: de lunes a viernes de 9 a 21 horas; sábados de 10 a 14 y 17 a 21 horas; domingos y festivos de 12 a 14 horas.
>Siempre que lo mismo no sea igual, exposición de Andoni Torres. Del 3 al 27 de octubre.
>Miradas de recuerdo, exposición de Martín Muruzabal Janices. Del 7 al 27 de octubre.
CENTRO CULTURAL TAFALLA KULTURGUNEA Horario: de lunes a viernes de 19 a 21 horas; sábados de 12 a 14 y de 18.30 a 20.30 horas; domingos y festivos de 12 a 14 horas.
-SALA DE EXPOSICIONES. Exposición de fotografía antigua de Miguel Guirget. Del 13 de septiembre al 13 de octubre.
-SALA DE EXPOSICIONES. PRIMER PISO. Exposición Montañeras, alpinistas y escaladoras pioneras 1924-2024. Del 1 al 18 de octubre.
-SALA DE EXPOSICIONES. SÓTANO. Exposición Esculturas por la paz / Bakea eraikiz de la Asociación de Escultores/as de Navarra. Del 4 de octubre al 3 de noviembre.
CASA DE CULTURA DE VILLAVA Exposición Begiradak /MIradas. Taller fotográfico Foto 67-M. Del 25 de septiembre al 27 de octubre. Horario: de lunes a viernes de 18 a 21 horas;domingos 20 y 27 de octubre de 19 a 20 horas.
CENTRO CULTURAL DE NOÁIN Exposición Caminografías (fotomontajes impresos y animados) de Marisa Mantxola. Del 2 al 31 de octubre. Horario: de lunes a viernes de 16 a 20.30 horas.
CASA DE CULTURA DE BARAÑÁIN Horario: de lunes a viernes de 18.30 a 20.30 horas. Exposición Símbolos /Ikurrak, de Joaquín Lecumberri. Del 4 al 17 de octubre. Visita guiada a cargo del pintor el miércoles 9 de octubre a las 19 horas (Inscripciones en el teléfono 948 18.53.10).
MUSEO DE CASTEJÓN
>Exposición de esculturas en mosaicos Shadows, de Joaquín Gil Enériz. Del 20 de septiembre al 14 de octubre.
PASEO DEL QUEILES DE TUDELA Exposición fotográfica De polo a polo. Un viaje desde el Ártico hasta la Antártida. Del 12 de septiembre al 17 de octubre. Abierto 24 horas. Visitas guiadas público general: sábados a las 12, 17 y 18 horas; domingos a las 12, 13 y 17 horas. Visitas guiadas otros colectivos: 900 80 11 37.
UNED DE TUDELA Sinfonía floral, exposición de Nuria Martínez. Del 1 al 15 de octubre.
CASA MUSEO JULIÁN GAYARRE (RONCAL) Exposición Vestir la identidad /Identitatea janzten. Traje distintivo en el valle del Roncal. Del 18 de junio al 15 de diciembre.
GALERÍA FERMÍN ECHAURI 2 Exposición homenaje a Miguel Echauri. Hasta el 31 de octubre. Horario. de 10 a 14 y de 17.30 a 20 horas. Calle San Antón, 6.
GALERÍA MICHEL MENÉNDEZ Exposición de pinturas Momentos en la ciudad, de José Antonio Muñoz Bernardo. Del 14 de septiembre al 16 de octubre. C/San Antón, 61.
GALERÍA ORMOLÚ Exposición Lo invisible, pinturas de Fermín Urdánoz; y exposición Lo tangible, esculturas de Joaquín Esquer Bel. Del 5 al 31 de octubre. C/Paulino Caballero, 42.
GALERÍA LOR ESCAPARATE Exposición de pinturas Persona, de Isabel Erro. Del 5 de octubre al 5 de noviembre. Horario: todo el día. Avenida Pío XII, nº 3.
ANTHEIA ESTUDIO Exposición de pintura de María Carro Echeverría. En recuerdo de María Carro. Del 3 al 31 de octubre. Horario: de lunes a viernes de 10 a 14 horas. C/González Tablas, 1.
E_SPACIOARTE APAINDU Exposición de la artista Nerea de Diego. Del 13 de septiembre al 25 de octubre. Horario: de lunes a viernes de 18 a 20.30 horas. C/Curia, 9.
ArteaA2 Exposición de David Anocibar. Del 13 de septiembre al 19 de octubre. Horario: mañanas de martes a viernes de 10 a 13.30 horas; sábado de 11.30 a 13.30 horas; tardes: de lunes a viernes de 17 a 20 horas. C/Idoia, 9 bajo (Zizur Mayor).
LA FÁBRICA DE GOMAS Exposición de pinturas Azules continuos /Blue [s]ak, de Xabier Celestino. El jazz se hace pintura. Hasta el 27 de octubre.
SALA DE ÁMBITO CULTURAL DE EL CORTE INGLÉS Horario: de lunes a sábado de 9.30 a 21 horas (en ausencia de actividad cultural). Exposición La fragilidad de la vida. Dibujos realizados durante el confinamiento. Autor:Natxo Barberena. Del 1 al 31 de octubre.
BAR IBIRICU Exposición de pintura a pastel de Idoia Queiruga. Horario: de lunes a viernes de 6.30 a 16.30 horas; sábados de 8.30 a 12 horas; domingo, cerrado. C/V7 Mutilva.
NUEVO CASINO PRINCIPAL Cabezudos cabezones. Retratos caricaturizados. Pintura colorista de Natalia Echeverría. A partir del 6 de julio. Plaza del Castillo 44 bis, 1º.
ESTUDIO DE PINTURA DE JUAN BAUTISTA ILUNDAIN AYERRA C/San Miguel, 9 (Burlada). Abierto al público de lunes a sábado de 10 a 13 y de 17 a 20 horas.
EXPOSICIÓN DE CUADROS DE ELENA NUIN AZCÁRATE
>Bar-Restaurante Tomás. C/Leyre, 10. (Cerrado domingos).
-Bar La Escalera. C/Aralar, 3. (Cerrado desde las 18 horas).
-Bar La Huerta de Chicha. C/Paulino Caballero, 15.
LA DROGUERIA DE PUENTE LA REINA-GARES Exposición fotográfica de orquídeas de la mano de J.A. Zarraluki Bezunartea. Del 8 de agosto al 8 de octubre.
SOCIEDAD HARRAISKO (GAZÓLAZ) Exposición Pachamama de la Fundación Atena. Del 6 de octubre al 3 de noviembre.
PARQUE NATURAL SEÑORÍO DE BERTIZ Exposición Coups de Coeur. Pinturas de Diana Iniesta. A partir del 17 de septiembre.
Museo Universidad de Navarra
HORARIO Horario: de martes a sábado de 11 a 14 y de 16 a 19.30 horas; domingos de 11 a 14 horas; lunes cerrado. Visitas guiadas incluidas con la entrada: de martes a viernes a las 18 horas, sábados a las 12 horas, domingos a las 12 horas (menos el primer domingo del mes). Visitas dramatizadas gratuitas, con reserva previa a través de la web: de martes a viernes a las 18 horas, sábados a las 12 horas y domingos a las 12 horas (menos el primer domingo del mes).
EXPOSICIONES
>Exposición Cuatro décadas de la Colección Museo Universidad de Navarra. Hasta el 24 de agosto de 2025.
PROGRAMACIÓN
>Miércoles 9 de octubre a las 19 y 20 horas, masterclass e inauguración de la exposición Rafael Levenfeld, fotógrafo. A las 19.30 horas, concierto performance de saxo y oboe con vídeo y electrónica de la saxofonista Xelo Giner.
>Viernes 11 de octubre a las 18 horas, conferencia Sharon Fridman y su obra con Ana Cabo. A las 19.30 horas, Go Figure con la compañía Sharon Fridman.
>Sábado 12 de octubre a las 19.30 horas, espectáculo escénico musical con la compositora Reyes Oteo.
Conferencias
PRESENTACIÓN DE LIBRO ‘URKIAREN AZALA. LA PIEL DEL ABEDUL Poemas, introitos, cuentos. Autor:Juan Pedro Aramendía. Miércoles 9 de octubre, a las 19.30 horas, en la sala de conferencias de la Casa de Cultura de Sangüesa.
DÉCADA DE LOS 90. EL ROCK NAVARRO DETONA Miércoles 9 de octubre a las 19 horas en el salón de actos del Archivo General de Navarra. Mesa redonda con la participación de José Landa, Iosebe Garaialde y Blanca Oria.
PRESENTACIÓN DE ‘EL ECO DE LA HUIDA’ DE AMAIA OLORIZ RIVAS
>Miércoles 9 de octubre a las 19 horas en Txalaparta (calle Mayor, 63). Con Amaia Oloriz, Mikel Asiain y Ane Eslava.
PRESENTACIÓN DEL LIBRO ‘CUENTOS METAFÓRICOS’ De Joaquín Lecumberri. Jueves 10 de octubre, a las 19 horas, en la Casa de Cultura de Barañáin (sala 8-1ª planta).
HISTORIA DE LA PELOTA VASCA Imparte: Xabier Martínez Álava, presidente de Napike. Jueves 10 de octubre, a las 19.30 horas, en la sala de conferencias de la Casa de Cultura de Sangüesa.
LITERATURA Y CINE. HERMANADOS EN ARTAJONA Sábado 12 de octubre a las 20.30 horas en la sala de catas de la bodega Reyno de Artajona. Mesa redonda y maridaje cine y literatura con Unai Cantero, María Elorza, Iván Benítez, Estela Chocarro y Alex Oviedo.
Civican
LUNES 7 DE OCTUBRE A las 18 horas, en el Atrio, De viva voz. Encuentro cercano en el que las palabras cobran vida y muestran toda la atracción que puede despertar un libro. Sesiones en euskera primer lunes de cada mes. Acceso libre hasta completar aforo.
MIÉRCOLES 9 DE OCTUBRE De 18 a 18.45 horas, en la biblioteca infantil, La hora del cuento. Ipuin Anitzak. En euskera; a las 19 horas, en el auditorio, Enclave Fortissimo. Audición guiada. Las criaturas de Prometeo, de L. van Beethoven. Con María Setuáin, profesora especializada en mediación musical.
JUEVES 10 DE OCTUBRE A las 19 horas, en el auditorio, Pentagramas. Música en directo:¿Tan lejos... tan cerca? Con Garazi Navas, acoradeonista. Fusión de música clásica y contemporánea.
Ayuntamiento de Pamplona
LUNES 7 DE OCTUBRE A las 18 horas, en la biblioteca pública de Milagrosa, Animación a la lectura. Club de lectura ‘Leyendo la memoria’. La novela de la que se hablará será El vendedor de pasados, de José Eduardo Agualusa. Inscripción previa en la biblioteca, en el 948 245460 o en biblimil@navarra.es; a las 19 horas, en la biblioteca pública de Yamaguchi, Animación a la lectura. Tertulia de cultura japonesa. Se comentarán las novelas Agujero de Hiroko Oyamada y Selección automática de Yukiko Motoya, así como el anime Arriety y el mundo de los diminutos de Hiromasa Yonebayashi. Entrada libre con la condición de conocer alguna de las obras a comentar.
Varios
‘OTOÑO SOLIDARIO’ En la Casa de Cultura de Burlada.
>Miércoles 9 de octubre a las 19 horas, proyección del documental Bidasoa 2018-2023.
TIEMPO DE OCIO Y DIVERSIÓN: NAVARRA, 1900-1936 Museo de Navarra. 9, 10 y 11 de octubre. Jornadas de la Cátedra de Lengua y Cultura Vasca, Universidad de Navarra.
>Miércoles 9 de octubre: a las 17.15 horas, presentación de las jornadas (Mari Mar Larraza; a las 17.30 horas, El cinematógrafo en Navarra (Alberto Cañada Zarranz);a las 18.30 horas, Arquitectura del ocio en Pamplona: frontones, campos de fútbol y plazas de toros (José Javier Azanza López); a las 19.30 horas, Juegos y canciones infantiles (David Mariezkurrena).
>Jueves 10 de octubre, a las 17.30 horas, Mejorar la salud y formar la mente: el deporte infantil (Patxi Caspistegui y Paola Ruiz);a las 18.30 horas, Club de Tenis: ‘El sitio preferido de la buena sociedad pamplonesa’ (Mari Mar Larraza); a las 19.30 horas, Pelota vasca: tradición y evolución (Santiago Lesmes).
>Viernes 11 de octubre, a las 17.30 horas, Los carnavales rurales navarros y el espíritu de lo ancestral (Jesús M. Usunáriz);a las 18.30 horas, El Orfeón Pamplonés:la formación de un coro sinfónico (Mikel Berraondo);a las 19.30 horas, actuación de danzas del grupo Oberena.
LECTURA DRAMATIZADA ‘MANOS ARRIBA S.L.’ DE YOLANDA ALMEDIA A cargo de AlainElizalde. Miércoles 9 de octubre, a las 18.30 horas, en la biblioteca de Valtierra.
CUENTACUENTOS EN EUSKERA Flobin maletako ipuinekin. Con Xabier Flamarique. Miércoles 10 de octubre, a las 18 horas, en la Biblioteca MªLuisa Elío de Barañáin.