Rock, jazz, folk

SALA TÓTEM (Villava)

>Martes 18 de febrero a las 18 horas, Pain + Oceans + Killus. Precio: 30 euros + gastos (anticipada).

FERNANDO EUGUI PRESENTA SU CÓCTEL MUSICAL Ingredientes, éxitos de siempre. Miércoles 19 de febrero, a las 17.30 horas, en la Residencia BelosoAlto.

BERTSOAROA 2025

>Jueves 20 de febrero, a las 19 horas, en la Escuela Navarra de Teatro, II Festival de bertsos. Intervienen: Alaia Martin, Amets Arzallus, Aroa Arrizubieta, Julio Soto, Sarai Robles eta Xabat Galletebeitia. Gai-jartzailea: Maialen Belarra.

>Viernes 21 de febrero, a las 17 horas, en civivox Iturrama, Bertso jasa, bat-bateko jolasa. Taller infantil de bertsolarismo. Imparten:Bittori Elizalde y Endika Legarra. Para niños/as de entre 8 y 12 años. Inscripción obligatoria hasta el 19 de febrero, en el email nafarroa.sustapena@bertsozale.eus o en el teléfono 948143747.

SALA ZENTRAL www.zentralpamplona.com

>Jueves 20 de febrero, a las 20.30 horas, en la sala principal, Carolina Durante + Kokoshca. Sold out.

>Viernes 21 de febrero, a las 21 horas, en la sala principal, Pignoise. Sold out.

>Viernes 21 de febrero, a las 20 horas, en la sala 2, Belcos. Entradas: anticipada 8€ + gastos; taquilla 10€.

DULCE PONTES Viernes 21 de febrero, a las 19.30 horas, en la sala principal de Baluarte. Entradas: 36/26/17€.

Música clásica 

ALUMNADO DE TXISTU DEL CONSERVATORIO SUPERIOR DE MÚSICA DE NAVARRA (CSMN), CONSERVATORIO PROFESIONAL DE MÚSICA PABLO SARASATE DE PAMPLONA Y BANDA MUNICIPAL DE TXISTULARIS DE SAN SEBASTIÁN Martes 18 de febrero a las 19.30 horas en el auditorioRemacha del Conservatorio Superior de Música de Navarra. 

Teatro /Danza

MONÓLOGO DE JJ VAQUERO Presentado por Charlie Díaz. Viernes 21 de febrero, a las 20 horas, en la Casa de Cultura de Zizur Mayor. Entradas: 8€.

ADRIANA OLMEDO PRODUCCIONES Sexpir Mal. Viernes 21 de febrero, a las 20 horas, en la Casa de Cultura de Burlada. Entradas: 7€ anticipada y 9 en taquilla.

CÍA. PEPA PLANA Si tú te vas. Premio Nacional de Circo 2022. Viernes 21 de febrero, a las 20.30 horas, en el Centro Cultural Tafalla Kulturgunea. Entrada: 12€.

TXALO Tutum Platz. Autoría del texto:Jon Plazaola. Viernes 21 de febrero, a las 19 horas, en la Casa de Cultura de Irurtzun. Entradas: 8€.

CAROLINA NORIEGA Gilipollas por el mundo. Monólogo. Viernes 21 de febrero, a las 20 horas, en la Casa de Cultura de Viana. Entradas: 6€.

Cine

#LABMECRAZY! SCIENCE FILM FESTIVAL 

>Martes 18 de febrero a las 19.30 horas en civivox Iturrama, conferencia Curar el cáncer de Ruth Vera.

>Jueves 20 de febrero a las 19 horas en Golem Baiona, proyección de Of medicine and miracles.

>Viernes 21 de febrero a las 19 horas en Golem Baiona, proyección de Hunt for the oldest DNA.

31 MUESTRA DE CINE ESPAÑOL DE TUDELA En el cine Moncayo.

>Martes 18 de febrero a las 10.30 horas (para estudiantes), El 47. Invitado: Marcel Barrena (director).

>Martes 18 de febrero a las 17 y 19.45 horas, Marco. En la sesión de las 19.45 horas, homenaje a Eduard Fernández; invitados: Eduard Fernández (actor) y Jon Garaño (director).

>Jueves 20 de febrero a las 17 y 19.45 horas, Los destellos. A las 19.45 horas, proyección del cortometraje Agonía. Invitados: Eulalia Ramón, Anna Saura, Pilar Palomero, Marina Guerola y Julián López.

>Viernes 21 de febrero a las 11.30 horas (para estudiantes), homenaje a Los Santos Inocentes. Invitados: Eulalia Ramón, Germán Delibes, Elvira Lindo y Teresa Camus.

>Viernes 21 de febrero a las 17 y 19.45 horas, Volveréis. A las 19.45 horas, homenaje a Jonás Trueba. Invitados: Jonás Trueba, Itsaso Arana y Vito Sanz.

CICLO CINE Y CIENCIA A las 19 horas en Golem Baiona. Precio: 4 euros. Organizdo por Golem y Filmoteca Vasca.

>Martes 18 febrero, Le théoréme de Marguerite/El teorema de M. (Anna Navion, 2024) (VOSE)

MINARI. HISTORIA DE MI FAMILIA Cine-fórum mujer. Miércoles 19 de febrero, a las 19 horas, en la Casa de Cultura de Villava. Entrada libre. Coordinado por María Castejón.

FILMOTECA DE NAVARRA

-CHANTAL AKERMAN. Precio: 3 euros.

>Miércoles 19 de febrero a las 18.30 horas, Jeanne Dielman, 23, quai du Commerce. Presenta: Alberto Cañada.

-SESIÓN ESPECIAL. Precio: 3 euros.

>Jueves 20 de febrero a las 19.30 horas, M.A.S.H. Presenta: Manu Zapata.

-CINE IMPRESCINDIBLE. Precio: 3 euros.

>Viernes 21 de febrero, a las 19.30 horas, Al azar Baltasar. Presenta: Miguel Zozaya.

‘TAX WARS’. LA GUERRA DE LOS IMPUESTOS Proyección y debate. Jueves 20 de febrero, a las 18.30 horas, en el Aula 018 del Aulario de la UPNA(Campus de Arrosadía). Actividad gratuita. Día Mundial de la Justicia Social. 

‘GOLEM ARTE’ En Golem Baiona. Precio: 6 euros. A las 17.30 horas y a las 19.30 horas (VOSE).

>Jueves 20 de febrero, Jeff Koons. Un retrato privado.

Exposiciones 

CIUDADELA Horario: de martes a sábado de 11.30 a 13.30 y de 18 a 20.30 horas. Domingos y festivos de 11.30 a 13.30 horas. 

-Polvorín. Figural. Proceso creativo de Gabriel Coca. Dibujos, collages y pinturas. Del 24 de enero al 23 de marzo.

-Horno. Exposición Bronce de Corinto de Floren Fernández de Retana Lobo (Erretan). Hasta el 13 de abril.

-Sala de Armas. 1ª planta. Fuera de formato /Formatutik kanpo, selección de seis artistas navarros: David Anocibar, María Azcona, Andrea Ganuza, Pedro Osákar, Carlos Puig y Juan Sukilbide. Hasta el 4 de mayo.

PARLAMENTO DE NAVARRA De 1974 al futuro, ampliando LAB. Del 4 al 20 de febrero. Horario: de 9 a 20 horas de lunes a viernes (excepto los jueves); sábados de 11.30 a 14 horas. 50 aniversario del sindicato LAB.

PALACIO DEL CONDESTABLE Salas 1 y 2. Exposición retrospectiva del pintor Fernando Iriarte como homenaje a su trayectoria. Del 30 de enero al 23 de marzo. Horario: de lunes a domingo de 9 a 14 y de 17 a 21 horas.

BIBLIOTECA DE NAVARRA Patio planta baja. >Exposición Flor de esperanza, arte de recuperación. Fotografías y pinturas desde Ucrania con amor. Del 13 de enero al 28 de febrero.

>Exposición Mujeres que alumbran la ciencia. Del 3 al 28 de febrero. 

BIBLIOTECA PÚBLICA TXANTREA Mujeres labrando cambios. Exposición que une El Salvador y Navarra en torno al feminismo y la sostenibilidad. Del 3 al 28 de febrero.

UPNA. VESTÍBULO DE EL SARIO Exposición De carne y flores. O (la estética impura), de Jaime Eguaras Roa. Del 15 de enero al 4 de marzo.

UPNA. FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD Exposición Burkina Faso, una crisis (in)visible. Perspectiva sobre la situación en Burkina Faso a través de imágenes y textos. Del 3 al 24 de febrero. Organiza: Médicos del Mundo.

UPNA. CAMPUS DE TUDELA Exposición Quiero hacerte venir para que me mires, de Leryre Arraiza. Del 22 de enero al 12 de marzo. 

PATIO DE LA UNED DE TUDELA Exposición Historias en la tierra. Del 6 al 28 de febrero. 

BIBLIOTECA DE TUDELA Exposición La luz de cada día, de Asun Marín Lamana. Del 14 de febrero al 14 de marzo. 

PALACIO DEL MARQUÉS DE SAN ADRIÁN DE TUDELA Exposición Historias en la tierra. Piezas arqueológicas de Cascantum. Del 6 al 28 de febrero. Horario: de lunes a viernes de 10 a 13 y de 16 a 21 horas.

MUSEO DE NAVARRA Horario: de martes a sábados de 9.30 a 14 y de 17 a 19 horas; domingos y festivos, de 11 a 14 horas; lunes cerrado. Entrada gratuita debido a obras de eficiencia energética.

>Exposición permanente. Sala de Prehistoria. La mano de Irulegi y el hombre de Loizu.

>Exposición Sombras de luz /Argi itzalak. De José Ramón Anda. Del 17 de mayo al 23 de marzo de 2025.

>Exposición Luna en el agua / Ilargia uretan. Paisajistas. Del 21 de junio al 23 de febrero.

MUSEO DEL CARLISMO DE ESTELLA Exposición temporal Sebastián Taberna: el rostro de la guerra. Hasta el 7 de septiembre.

MUSEO GUSTAVO DE MAEZTU DE ESTELLA Horario de invierno: de martes a sábado de 9.30 a 13.30 horas; domingos y festivos de 11 a 14 horas. C/San Nicolás, 1.

>Espacio expositivo Sugerencias: Westminster Underground Station de Xabier Morrás.

CASA DEL ALMIRANTE DE TUDELA Horario: de martes a sábado de 10.30 a 13.30 horas y de 17.30 a 20.30 horas; domingos, lunes y festivos de 10.30 a 13.30 horas.

>Exposición 40 años pintando, de Juan Belzunegui. Del 13 de febrero al 4 de mayo. Visita comentada por el autor el sábado 22 de febrero a las 12 horas. 

MUSEO DEL FERROCARRIL DE CASTEJÓN Exposición Entre luces y sombras, de Mar Mateo. Del 14 de febrero al 9 de marzo.

CASA DE CULTURA DE SANGÜESA Horario: martes a viernes de 12 a 14 y 19 a 21 horas; sábados de 19 a 21 horas, domingos de 12 a 14 horas.

-Sala de exposiciones. XVII Concurso fotográfico Conocer Navarra. Finalistas 2024. Del 6 de febrero al 2 de marzo.

CENTRO CULTURAL DE NOÁIN Horario: de lunes a viernes de 16 a 20.30 horas.

>La otra mirada. Exposición de fotografía artística de Mikel Montesinos. Del 5 al 21 de febrero.

CASA DE CULTURA DE BURLADA Horario: de lunes a viernes de 17 a 21 horas; sábados, domingos y festivos en función de la programación.

>Exposición Estrambotes de Alfredo Goñi Morales. Dibujos. Del 6 al 26 de febrero. 

CASA DE CULTURA DE HUARTE Exposición ¿Consumimos violencia? Del 17 de febrero al 7 de marzo. El martes 18 de febrero a las 18 horas, inauguración de la exposición y visita guiada.

CASA DE CULTURA DE BARAÑÁIN Mujer y memoria en Navarra.Exposición fotográfica de IñakiPorto. Del 3 al 28 de febrero. Horario: de lunes a viernes de 18.30 a 20.30 horas. 

CASA DE CULTURA DE MURCHANTE Horario: de lunes a viernes de 18 a 20 horas.

>Exposición de pintura al óleo Las emociones, de Ricardo Pardo. Del 14 de febrero al 7 de marzo. 

SALA DE ÁMBITO CULTURAL DE EL CORTE INGLÉS Horario: de lunes a sábado de 9.30 a 21 horas. Exposición Navarra 2024 en imágenes a cargo de la Asociación de Reporteros Gráficos de Navarra (Aregna). Del 10 de enero al 28 de febrero.

E_SPACIOARTE APAINDU Oroitzapenak / Recuerdos, exposición de José Luis Mayor. Del 10 de enero al 28 de febrero. Calle Curia, 7. Horario: de lunes a viernes de 12 a 14 y de 18.30 a 20.30 horas.

GALERÍA MICHEL MENÉNDEZ Exposición Dos artistas - dos estilos. Autores:Sixto Aguilera y Juan Galiana. Del 17 de enero al 19 de febrero. C/San Antón, 61.

GALERÍA ORMOLÚ Exposición Ars Naturae, natura artis. Colectivo Variopintas. Leire Olkotz, Idoia Iribertegui, Berta Suescun, Mila García, Gabriela Barrio, Itziar Goñi, Rebeca Gil y Concha Pasamar. Del 6 de febrero al 1 de marzo. C/Paulino Caballero, 42.

ArteA2 Exposición colectiva dedicada al collage. Del 1 de febrero al 1 de marzo. Horario: mañanas: martes a viernes de 10 a 13.30 horas; sábados de 11.30 a 13.30 horas. Tardes de lunes a viernes de 17 a 20 horas. C/Idoia, 9 (Zizur Mayor).

NUEVO CASINO Exposición de pintura Pinceladas de Inés Zudaire Morrás. Del 1 al 28 de febrero. Horario: de lunes a domingo de 11 a 13.30 y de 18 a 21 horas. Plaza del Castillo 44 bis, 1º.

PLAZARA! Urban Tokiak. Exposición de Rolan Garcés. Una mirada original al medio urbano y su impacto medioambiental. Todo el mes de enero y primera mitad de febrero. C/Mayor, 31 (Pamplona-Iruña).

GELTOKI Exposición Del mar y la arena, de Alain Giacchi. Exposición de pintura y venta solidaria a beneficio de Médicus Mundi. Del 3 al 28 de febrero. (Antigua estación de autobuses). 

BAR RESTAURANTE ALIADOS Exposición de pintura Paisajes y figuras, obras de Jesús Basterrechea en acrílico sobre lienzo. Del 11 de febrero al 9 de marzo. Horario: de martes a viernes de 17 a 23 horas y sábados y domingos de 11 a 24 horas. Calle Francisco Bergamín, 53.

LA DROGUERIA (PUENTE LA REINA-GARES) Exposición Vivencias sin artificios, de Mónica Reccio. Del 15 de febrero al 15 de abril. Horario: lunes, miércoles, jueves y domingo de 10.30 a 23 horas; viernes y sábados de 10.30 a 24 horas. C/EmilioArrieta, 3.

Museo Universidad de Navarra

HORARIO Horario: de martes a sábado de 11 a 14 y de 16 a 19.30 horas; domingos y festivos de 11 a 14 horas; lunes cerrado. Visitas guiadas incluidas con la entrada: de martes a viernes a las 18 horas, sábados a las 12 horas, domingos a las 12 horas (primer domingo de mes visita dramatizada).

EXPOSICIONES

>Exposición Colección Museo Universidad de Navarra. Cuatro décadas. Hasta el 24 de agosto de 2025.

>Exposición Rafael Levenfeld. Fotógrafo. Hasta el 16 de marzo.

PROGRAMACIÓN

>Miércoles 19 y 26 de febrero a las 18 horas, ciclo de cine Plano / Contraplano.

>Jueves 20 de febrero a las 19 horas, La obra escogida por... Nathaniel Barrett.

Conferencias /Presentaciones

PRESENTACIÓN DEL LIBRO ‘MORIR DOS VECES’ De Susana Rodríguez Lezaun. Martes 18 de febrero, a las 19 horas, en el Nuevo Casino Principal (Plaza del Castillo, 44 bis-1º).

LA FINANCIACIÓN DE LAS AUTONOMÍAS EN ESPAÑA: UNA VISIÓN DESDE LA FORALIDAD’ Martes 18 de febrero a las 19.30 horas en la Casa de Cultura de Villava. Conferencia a cargo de Mikel Aranburu (exconsejero de Hacienda del Gobierno de Navarra). Organiza: Escuela de Ciudadanía de Villava.

DESORIENTACIÓN EN DEMENCIA: RIESGOS, PREVENCIÓN Y ACTUACIÓN Martes 18 de febrero, a las 17 horas, en la sede de AFAN de Tudela (Paseo del Queiles, s/n). Organiza:Asociación de familiares de personas con Alzheimer y otras demencias de Navarra en colaboración con la Guardia Civil.

DECRECIMIENTO, DEL QUÉ AL CÓMO Ponente:Luis González Reyes, doctor en Ciencias Químicas. Martes 18 de febrero, a las 19 horas, en el salón de actos del Centro Cívico Lestonnac de Tudela. Organiza:Ecologistas en Acción de la Ribera.

PRESENTACIÓN DEL LIBRO ‘VIAJE AL IRATI. CAMINOS CREATIVOS’ DE KATXI LEATXE Y ESTITXU LARREA Miércoles 19 de febrero a las 19 horas en la sala de Ámbito Cultural de El Corte Inglés.

PRESENTACIÓN DEL LIBRO ‘MAURO’ DE MIKEL GUERENDIAIN Jueves 20 de febrero a las 19 horas en la sala de Ámbito Cultural de El Corte Inglés.

¿QUÉ HACER CON EL PATRIMONIO HISTÓRICO HEREDADO DE LAS DICTADURAS EUROPEAS DEL SIGLO XX? Jueves 20 de febrero a las 19.30 horas en la Fábrica de Gomas de Lezkairu. Ponente: Javier Torrens. Presenta: Pedro Salaberri. Organiza: Ateneo Navarro.

APRENDER A GESTIONAR LA SOLEDAD Jueves 20 de febrero a las 19 horas en el Colegio de Médicos. Ponente: Camino Oslé (gerontóloga). Organiza: Ateneo Navarro.

BUENA MUERTE. ¡YO DECIDO! Jueves 20 de febrero a las 19 horas en Herrigune (calle Santa Lucía, 13) de Doneztebe. Conferencia a cargo de Soco Lizarraga (médica de familia).

¿PINTURA ROMÁNICA EN NAVARRA? Ponente:Carlos Martínez Álava. Jueves 20 de febrero, a las 18 horas, en el salón del Museo de Navarra. Organiza:Asociación Astrolabio Románico. Entrada libre.

CICLO ‘OH, DIOSAS AMADAS’ Autoras frente a sus iconos literarios. A las 19 horas en civivox Condestable, entrada libre, hasta completar el aforo.

>Jueves 20 de febrero, Laura Tripaldi: cuerpo ambiguo y otros agujeros a cargo de Carla Nyman.

PROGRAMACIÓN FEBRERO EN LIBRERÍA WALDEN C/Paulino Caballero, 31. A las 20 horas.

>Jueves 20, Margarita Leoz presenta Lo que permanece, acompañada por Jesús García Salguero.

Civican

MIÉRCOLES 19 DE FEBRERO De 18 a 18.45 horas, en la biblioteca infantil, Narración oral. La hora del cuento. Aprendices. Canterbury Tales, en inglés. Actividad dirigida a público de 4 a 7 años. Entrada libre; a las 19 horas, en Espacio Cocina, Anatomías reimaginadas. Diálogo sobre la aplicación de la ciencia en nuestros cuerpos a través de la experimentación con la comida. Con Montserrat Jasso, ingeniera en Biotecnología.

JUEVES 20 DE FEBRERO A las 10 horas, en el hall, inauguración exposición The Black Box. Experiencia interactiva para acercarse al mundo de la lnteligencia Artificial; a las 19 horas, en la biblioteca, Encuentro. Followers. Encuentro en torno a cómo las redes sociales se han convertido en un puente poderoso que conecta creadores y seguidores. Con Julia Peró, escritora y artista multidisciplinar, y Mario García Atucha, vocalista de Galerna.

Ayuntamiento de Pamplona

MARTES 18 DE FEBRERO Memoria histórica. Un paseo por nuestro pasado. Pamplona 1936-1939. Punto de encuentro:C/Taconera, 2. 17 horas. Paseo guiado por Areta Elkartea. Inscripción gratuita en el 010, civivox o www.pamplonaescultura.es; a las 18.15 horas, en la biblioteca pública de Mendillorri, cuentacuentos en euskera. Nor da etxera ailegatu den haurtxoa? ConVentura Ruiz. Público infantil mayor de 4 años. Inscripciones en la propia biblioteca; a las 18.30 horas, juegos de cartas en la Casa de la Juventud. Entrada libre; a las 19 horas, en la biblioteca pública de Txantrea, proyección del cortometraje Hermanito (Miñan). A continuación, debate guiado por Unai Esparza, de Zacan Social, acompañado por el joven migrante Salah Koliba. Entrada libre.

MIÉRCOLES 19 DE FEBRERO A las 18 horas, en la biblioteca pública de Milagrosa, cuentacuentos en euskera. Askotariko ipuinak. Con Maitane Ventura. Inscripción en la propia biblioteca, teléfono 948 245460 o en biblimil@navarra.es; a las 18.30 horas, chocolate con libros en la Casa de la Juventud.Quedadas para compartir intereses y hacerse recomendaciones de libros que incluyen chocolate caliente procedente de comercio justo. Entrada libre; a las 19 horas, en la biblioteca pública de Txantrea, concierto del coro Alaikapela. Entrada libre previa recogida de invitación; a las 19 horas, en la biblioteca pública de San Jorge, presentación del libro Hitchcock en el balcón vacío, de Ramón Herrera. Entrada libre.

Varios

RECITAL POÉTICO SOBRE LAS ETAPAS DEL AMOR Poesías clásicas en las voces de Carmen Nadal y Jaime Malón, acompañados por Javier Mendivil al acordeón. Martes 18 de febrero, a las 18.30 horas, en la biblioteca de Burlada. Entrada libre.

ACTOS EN KATAKRAK (C/Mayor, 54) Iruña.

>Miércoles 19 de febrero, a las 19 horas, presentación del libro La civilización del deseo. Manuel C. Ortiz de Landázuri.

>Jueves 20 de febrero, a las 19 horas, Ziortza Karrantza Aromas. Grupo de lectura;presentación del libro Excepcionalismo sexual. Gabriele Dietze.

CLUB DE LECTURA EN EUSKERA ‘EMAKUMEEN EUSKAL LITERATURA’ 18 horas en IPES(C/Aoiz, 9).

>Miércoles 19 de febrero, Hetero. Uxue Alberdi.

CUENTACUENTOS EN NOÁIN A las 17 y 17.30 horas en la biblioteca infantil. A partir de 4 años. Inscripción previa.

>Miércoles 19 de febrero, Hemengo ipuinak, hangoak eta urrutikoak. (Euskera). ConJaione Urtasun.

CUENTACUENTOS EN SANGÜESA A las 18.30 horas en la sala de usos múltiples de la Casa de Cultura. Niños/as entre 3 y 8 años. Entrada libre hasta completar aforo.

>Miércoles 19 de febrero, Oso printzesa iletsua. En euskera. Con Celia Fañanás.