Síguenos en redes sociales:

Qué hacer y qué ver en Navarra y en Pamplona. Agenda cultural

Música, teatro, cine, exposiciones, conferencias, cursos, visitas guiadas...

Qué hacer y qué ver en Navarra y en Pamplona. Agenda cultural

Rock, jazz, folk

CHUCHÍN IBÁÑEZ Y JESÚS TÁPIZ (DÚO MARIACHI) 

>Jueves 15 de mayo a las 16.30 horas en el parque de la Quinta de Artajona. Entrada libre. Organiza: Asociación de Jubilados El Cerco de Artajona.

KANTU ETA HITZA 2025 Conciertos en la Plaza de la O. A las 20 horas (en caso de lluvia, el concierto se traslada al Patio de los Gigantes). Las entradas serán gratuitas y se recogerán en el mismo lugar una hora antes del comienzo.

>Jueves 15 de mayo, Ziztada eta Rlantz.

SALA ZENTRAL 

>Viernes 16 de mayo a las 20.15 horas en la sala principal, Santiago Auserón y la academia nocturna. Precio: 35 euros.

SALA TÓTEM (VILLAVA)

>Viernes 16 de mayo a las 22 horas, Aquasella. Entradas agotadas.

Música clásica 

CICLO GRANDES INTÉRPRETES Martes 13 de mayo, a las 19 horas, en el Teatro Gayarre. Intérpretes: Midori (violín), Özgür Aydin (piano). Entradas: 25€.

ESCUELA DE MÚSICA DE AOIZ

>Martes 13 de mayo, a las 18.30 horas, en la Casa de Cultura, audición de trompeta y Banda txiki. Entrada libre.

ESCUELA ESPECIAL DE MÚSICA JOAQUÍN MAYA En el salón de actos de la escuela.

>Miércoles 14 de mayo a las 17 horas, Pequeño gran concierto a cargo del alumnado variado. A las 18 horas, audición del alumnado de flauta del profesor Francisco de Miguel. A las 19.30 horas, audición del alumnado de acordeón del profesor Iñaki Zugaldia.

>Jueves 15 de mayo a las 18.30 horas, audición del alumnado de violín de la profesora Laura Zudaire.

ESCUELA DE MÚSICA DE SANGÜESA A las 19.30 horas en el Auditorio del Carmen.

>Miércoles 14, conciertos del alumnado de la Escuela de Música Juan Francés de Iribarren.

Teatro /Danza

XIX CICLO DE TEATRO JOVEN A las 19 horas en la Casa de la Juventud. Entrada libre, previa retirada de invitaciones desde el día anterior.

>Martes 13 de mayo, Cicatrices a cargo del Grupo de Teatro de la UPNA.

>Miércoles 14 de mayo, Del otro lado a cargo del Grupo de Teatro de la UPNA.

>Jueves 15 de mayo, Doméstica a cargo de la Asociación Acto Zero.

PRODUCCIONES MAESTRAS Viaje a la nada. Festival Literarte. Dirección:Ana Maestrojuán. Martes 13 de mayo, a las 19 horas, en el teatro de la Casa de Cultura de Villava. Retirada de invitaciones en la biblioteca.

¿QUIÉN NOS DISPARÓ? De:Alexandru Stanciu. Dirección: Ramón Barea. Intérpretes:Itziar Lazkano, Olatz Ganboa, Nagore Navarro, Leyre Berrocal, Juana Lor, Gaizka Txamizo. Jueves 15 de mayo, a las 20 horas, en el Teatro Gayarre. Entradas: 12€.

ALUMNADO DE LOS TALLERES DE TEATRO En el salón de actos del IES Benjamín de Tudela. Entrada gratuita.

>Jueves 15 de mayo a las 19 horas, Pequeños relatos.

LA PIEL Beren izenez. Hilkutxa baten komedia (teatro en euskera). Jueves 15 de mayo a las 19.30 horas en el Centro Cultural Tafalla Kulturgunea. Precio: 6 euros.

Cine

‘MALDITA. A LOVE SONG TO SARAJEVO’ Cine documental. Amaia Remírez, Raúl de la Fuente. Martes 13 de mayo, a las 19 horas, en la biblioteca de Burlada. Entrada libre previa retirada de invitación. Tras la proyección, encuentro con los directores.

CICLO DE CINE ALEMÁN ‘IDENTIDADES EN TRÁNSITO’ A las 19 horas en el salón de actos de civivox Iturrama. Entrada libre hasta completar aforo. V.O. con subtítulos en castellano. Coloquio posterior a cargo de Cristian Ruiz.

>Martes 13 de mayo, Adam & Evelyn. Dirección:Andreas Goldstein.

>Jueves 15 de mayo, Neubau. Dirección: Johannes Maria Schmit. 

CINE MONCAYO DE TUDELA

-CICLO DE CINE INDEPENDIENTE. Precio: 6€.

>Martes 13 de mayo a las 18 y 20.15 horas, La buena letra.

-CINE CLUB MUSKARIA. A las 20.15 horas. (VOSE). Precio: 6€.

>Jueves 15 de mayo, La viajera.

FILMOTECA DE NAVARRA

-ARQUITECTURA DE CINE XV. Alas 19.30 horas. Entrada libre.

>Miércoles 14 de mayo, Ventana indiscreta. Presenta: Marta Ciganda.

-SESIÓN ESPECIAL / MUSEO DE NAVARRA.

>Jueves 15 de mayo a las 19.30 horas, Dahomey. Precio: 3 euros. Presenta: Manuel Hidalgo.

-FILMOTECA NAVARRA. 

>Jueves 15 de mayo a las 19 horas en Estella, Tasio. Precio: 1 euro.

CORTOMETRAJE ‘CUERDAS’ Directora: Estibaliz Urresola. Miércoles 14 de mayo, a las 18.30 horas, en la biblioteca de Berriozar. Intervienen: Ana Sánchez, bióloga y activista de Gorosti; Patxi Burillo, arquitecto y director de cine. Inscripción previa: 948 30 17 65 /biblibrr@navarra.es.

‘NIDELS’ Jueves 15 de mayo a las 18.30 horas en la biblioteca de la Txantrea.

IRISH FILM FESTIVAL PAMPLONA En Golem Yamaguchi.

>Jueves 15 de mayo a las 19.30 horas, Kneecap.

Exposiciones 

CIUDADELA DE PAMPLONA 

-POLVORÍN.

>Exposición La ceguera verde de Virginia Santos Itoiz. Hasta el 29 de junio.

ATRIO DEL PARLAMENTO FORAL Exposición Inmatriculaciones. Escándalo monumental. A partir del 13 de mayo.

CIVIVOX CONDESTABLE Exposición colectiva Arte más allá de la vista de Arte Oinez 2025. Hasta el 1 de junio. En las salas 1 y 2.

CIVIVOX CONDESTABLE (SALA GÓTICA) Exposición Navarra y sus gaiteros, 100 años del concurso de 1924. Del 2 al 25 de mayo. Horario: de 11 a 13.30 y de 17.30 a 20.30 horas.

PALACIO DEL CONDESTABLE

-Zaguán y patio renacentista. Exposicón colectiva Catalina de Oscáriz. Alumnos 2024-2025. Trabajos de dibujo y pintura. Del 5 al 31 de mayo. Horario: de lunes a domingo de 9 a 14 y de 17 a 21 horas. 

ESCUELA DE ARTE Y SUPERIOR DE DISEÑO DE PAMPLONA Exposición Txutxumutxutxukun de Willy Torres y Asier Mendinueta. Del 2 al 23 de mayo. Horario: de lunes a viernes de 16.30 a 19.30 horas.

BIBLIOTECA GENERAL DE NAVARRA Horario: de lunes a viernes de 8.30 a 20.30 horas y sábados de 8.30 a 13.30 horas.

>Sala planta 1. Exposición Extrañarse, asombrarse /Atzerritaratzea, harritzea. Ciclo Narrativas migrantes: pensamiento poético en la inmigración. Del 23 de abril al 28 de mayo.

>Exposición Diversidades (25 artistas + 25 poetas). Del 9 al 31 de mayo. Organiza: Ateneo Navarro.

VESTÍBULO DE EL SARIO ExposiciónQuiero hacerte venir para que me mires, de Leyre Arraiza. Del 30 de abril al 30 de junio. 

SALA DE ÁMBITO CULTURAL DE EL CORTE INGLÉS Acuarelas, exposición de María Urmeneta. Del 5 al 31 de mayo. Horario: de lunes a sábado de 9.30 a 21 horas.

ESCUELA DE ARTES DE PAMPLONA Exposición de fotografía Txutxumutxutxukun. Autores: Willy Torres y Asier Mendinueta. Del 7 al 23 de mayo. Horario: de miércoles a viernes de 16.30 a 19.30 horas. 

MUSEO DE EDUCACIÓN AMBIENTAL DE PAMPLONA Exposición permanente:siete salas temáticas.

>Exposición Crisis climática:crisis de derechos. Hasta el 16 de mayo. Organizan:Proclade Yanapay y SED.

MUSEO GUSTAVO DE MAEZTU DE ESTELLA Horario de invierno: de martes a sábado de 9.30 a 13.30 horas; domingos y festivos de 11 a 14 horas. C/San Nicolás, 1.

>Espacio expositivo Sugerencias: Obra de Floren Fernández de Retana Lobo,Erretan.

>Exposición temporal Mirar y mirar(se) de la artista Ángela Moreno. Del 9 de mayo al 29 de junio.

MUSEO DEL FERROCARRIL DE CASTEJÓN Exposición temporal Obras públicas, de Ángel Esbozo. Del 9 de mayo al 8 de junio.

CASA DE CULTURA FRAY DIEGO DE ESTELLA Exposición de escultura Amalurra. Del 30 de abril al 18 de mayo. Horario: de lunes a viernes de 11 a 13 y de 18.30 a 20.30 horas; sábados de 12 a 14 y de 18.30 a 20.30 horas; domingos y festivos de 12 a 14 horas.

CASA DEL ALMIRANTE DE TUDELA Horario: de martes a sábado de 10.30 a 13.30 horas y de 17.30 a 20.30 horas; domingos, lunes y festivos de 10.30 a 13.30 horas.

>Exposición colectiva Susurros de agua, secretos de tierra. Del 8 al 18 de mayo.

PALACIO DEL MARQUÉS DE SAN ADRIÁN DE DE TUDELA Horario: de lunes a viernes de 10 a 13 y de 16 a 21 horas. Exposición Nuestro entorno de Lina Yanguas. Del 5 al 30 de mayo.

CENTRO CÍVICO LOURDES DE TUDELA Exposición Holodomor, el genocidio ucraniano. Del 5 al 14 de mayo. Asociación cultural Literatura y Sociedad.

PASEO DEL QUEILES DE TUDELA Exposición Leonardo Da Vinci. Arte en la calle. Cuestiona, observa, experimenta. Del 9 de mayo al 10 de junio. Reserva de entradas en el tótem instalado en el acceso o en www.caixaforum.org.

CASA DE CULTURA DE BURLADA Horario: de lunes a viernes de 17 a 21 horas. Sábados, domingos y festivos en función de la programación.

>Exposición del alumnado de fotografía y esmaltes al fuego. Del 6 al 18 de mayo.

CASA DE CULTURA DE VILLAVA 

>Exposición de trabajos de fin de curso. Manualidades. Alumnado de Maru Gutiérrez. Del 6 al 16 de mayo. Horario: de lunes a viernes de 18 a 21 horas.

CASA DE CULTURA DE ZIZUR MAYOR Horario: de lunes a sábado de 19 a 21 horas; domingos y festivos de 12 a 14 horas.

>Exposición Rostros, de Pau Cassany. Del 2 al 25 de mayo.

CENTRO CULTURAL DE NOÁIN Horario: de lunes a viernes de 16 a 20.30 horas.

-Talleres artísticos del Centro cultural.

>Exposición de dibujo, pintura y técnicas gráficas y pintura de adultos. Del 6 al 20 de mayo.

CASA DE CULTURA DE SANGÜESA Horario: de martes a viernes de 12 a 14 y de 19 a 21 horas; sábados de 19 a 21 horas; domingos y festivos de 12 a 14 horas.

>Planta baja. Un jardín para el futuro. Exposición de esculturas de Pablo Juarros. Del 8 de mayo al 1 de junio. 

HALL DE IDAKI (ANSOAIN) Exposición Sorgin ehiza Nafarroan. Del 28 de abril al 15 de mayo. 

KULTURGUNE (BERRIOZAR) Fronteras de hormigón. Exposición sobre Memoria histórica. Viaje por el muro atlántico y la fortificación del Pirineo. Del 5 al 16 de mayo. 

CASA DE CULTURA DE MURCHANTE Exposición fotográfica Abrapalabra, ¿quieres jugar conmigo? de Lucas Eza. Del 8 al 14 de mayo. Horario: de 18 a 20 horas. 

ESPACIO MEDIA LUNA Horario: de jueves a sábado de 17 a 20 horas; y domingos de 11 a 14 horas. Avda. Baja Navarra 34-36.

>Exposición Savias marinas, de Katrin Starostenko. Del 1 al 15 de mayo.

GALERÍA APAINDU Gesto, vacío, memoria. Exposición de la artista Naroa Armendariz. Del 9 de mayo al 27 de junio. Encuentro con la artista los viernes a las 18 y sábados a las 12 horas. C/Curia, 7-9.

GALERÍA MICHEL MENÉNDEZ Horario: de martes a sábado de 12 a 14 y de 19 a 21 horas; domingos y festivos de 12 a 14 horas; lunes cerrado. Calle San Antón, 61. 

>Exposición de acuarelas La sombra del agua. Autor: Miguel Oliver. Del 25 de abril al 28 de mayo.

GALERÍA CONTRALUZ Exposición fotográfica Flores de mi Camino, de Alethea Mattos. Del 9 de mayo al 29 de junio. Jueves y viernes de 18 a 20.30 horas. C/RíoUrrobi, 3 bajo.

GALERÍA ORMOLÚ Exposición Lo que quedó, de José Ignacio Agorreta. Del 6 al 31 de mayo. Horario: de lunes a viernes de 9 a 14 y de 18 a 20;sábados de 11 a 14 horas. C/PaulinoCaballero, 42.

Museo Universidad de Navarra

HORARIO Horario: de martes a sábado de 11 a 14 y de 16 a 19.30 horas; domingos y festivos de 11 a 14 horas; lunes cerrado. Visitas guiadas incluidas con la entrada: de martes a viernes a las 18 horas, sábados a las 12 horas, domingos a las 12 horas (primer domingo de mes visita dramatizada). 

EXPOSICIONES

>Exposición Colección Museo Universidad de Navarra. Cuatro décadas. Hasta el 24 de agosto.

>Exposición con fotografías del precursor del cine, Eadweard Muybridge. Proyección de video y 56 fotografías. Del 2 de abril al 24 de agosto.Entrada libre.

VISITAS GUIADAS (CELEBRACIÓN DEL DÍA INTERNACIONAL DE LOS MUSEOS) Del jueves 15 al sábado 17 de mayo a las 12 y a las 18 horas y el domingo 18 de mayo a las 12 horas. Desde el miércoles 14 al domingo 18 de mayo, quienes acudan al MUN recibirán como obsequio un libro o catálogo de exposición (disponible hasta agotar existencias). 

Conferencias /Presentaciones

ACTOS EN KATAKRAK Calle Mayor, 54.

>Martes 13 de mayo a las 19 horas, presentación del libro Retrato de un buen hombre de Raquel Larraondo & María Rozas.

>Miércoles 14 de mayo a las 19 horas, taller de imaginación política.

TEXTOS ‘PALIZA’. HOMOSEXUALIDAD EN LA BIBLIA A las 19 horas en el colegio San Ignacio. Ponente:James Alison, teólogo y sacerdote católico.

>Martes 13 de mayo, Textos del Nuevo Testamento.

LOS (NO) DERECHOS DE LAS PERSONAS MIGRANTES Martes 13 de mayo a las 19.30 horas en la Casa de Cultura de Villava. Conferencia a cargo de Mikel Mazkiarán (Federación Estatal SOS Racismo). Organiza: Escuela de Ciudadanía de Villava.

INTERACCIÓN EN EL AULA, CON PERSPECTIVA DE GÉNERO, EN EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA Martes 13 de mayo a las 18 horas en la Casa de las Mujeres. Diálogo con Maite Sabalza Baztan e Itziar García García (docentes de Educación Infantil y Primaria). Entrada libre, hasta completar el aforo.

PRESENTACIÓN DE LOS POEMARIOS ‘NOTAS PREVERBALES’, DE TERESA RAMOS, Y ‘DESBORDAMIENTOS’, DE ISABEL HUALDE Martes 13 de mayo, a las 19.30 horas, en el Nuevo Casino Principal. Presenta:Javier Asiáin. Organiza:Vocalía de Poesía del Ateneo Navarro.

PRESENTACIÓN DEL LIBRO ‘EKLIPSEAK’ De Virginia Garcia. Martes 13 de mayo, a las 19.30 horas, en Zaldiko Maldiko Elkartea. Euskera. Organiza:Ines Castiella. Zientzia Ateneo Navarro.

EJERCICIO FÍSICO EN LOS MAYORES Con Mikel Izquierdo, doctor en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte. Miércoles 14 de mayo, a las 18 horas, en el salón de congresos del Colegio de Médicos de Navarra. Entrada libre. Organizan: Colegio de Médicos de Navarra y Asociación de Jubilados Pico de Orhi.

PROGRAMA CONFERENCIAS FORO GOGOA A las 19.30 horas en el salón de actos del Instituto de la Plaza de la Cruz (C/San Fermín, 51).

>Miércoles 14 de mayo, Crisis climática y gobernanza democrática. Ponente: Cristina Monge Lasierra, socióloga, politóloga e investigadora en gobernanza para la transición ecológica.

ENCUENTROS CON AUTORAS Miércoles 14 de mayo a las 18.30 horas en el Centro de Documentación Biblioteca de Mujeres (calle Aoiz, 9). Andrea Proenza conversa con Olatz Ovejero. 

PRESENTACIÓN LIBRO ‘TÚ ESCRIBES’ 130 microrelatos de Pepe Alfaro. Miércoles 14 de junio, a las 19 horas, en el salón de actos de la Casa del Almirante de Tudela. 

PREVENCIÓN DE ESTAFAS EN EL ENTORNO DIGITAL Miércoles 14 de mayo, de 11 a 12.30 horas, en el Centro Cívico Lestonnac de Tudela.

PRESENTACIÓN DEL LIBRO ‘TIEMPOS DE HORTENSIAS’ De Eduardo Escobar. Jueves 15 de mayo, a las 19 horas, en Elkar Comedias.

PRESENTACIÓN DEL LIBRO ‘ABRAPALABRA’ DE LUCAS EZA MORENO Jueves 15 de mayo a las 19 horas en la sala de Ámbito Cultural de El Corte Inglés. Presenta: María Oset (editora).

PRESENTACIÓN DEL LIBRO ‘LA PORNOGRAFÍA, UN PROBLEMA SOCIAL GLOBAL’ DE LYDIA DELICADO MORATALLA Jueves 15 de mayo a las 19 horas en la sala de la planta 1 de la Biblioteca de Navarra.

PRESENTACIÓN DE LA NOVELA ‘EL PULSO DE LAS ESTRELLAS’ De Carlos Erviti. Ganadora del XLIV Premio de novela Felipe Trigo. Jueves 15 de mayo, a las 18 horas, en UNED Tudela.

PRESENTACIÓN DEL LIBRO ‘NOMBRES QUE RECORREN EL TIEMPO. MUJERES ASESINADAS EN NAFARROA (1936-1948) De Aitor Garjón y Amaia Kowasch. Jueves 15 de mayo, a las 18.30 horas, en la biblioteca de Berriozar. Inscripción previa en el 948 301765 o en biblibrr@navarra.es

CICLO ‘OH, DIOSAS AMADAS’ Autoras frente a sus iconos literarios. A las 19 horas en civivox Condestable, entrada libre, hasta completar el aforo.

>Jueves 15 de mayo, Sharon Olds: la vida atravesada en los poemas a cargo de Laura Ferrero.

Civican

MIÉRCOLES 14 DE MAYO A las 19 horas, en el auditorio, Democracia bajo algoritmos : los desafíos de la IA en la Era de la Información. Ciclo de tres encuentros. Primer encuentro:Desinformación. Con Marta García Aller, periodista y escritora; y Ana Ormaechea, periodista y chief digital officer de Prisa Radio.

JUEVES 15 DE MAYO De 17 a 17.30 horas, en la biblioteca infantil, Narración oral. La hora del cuento. Zenbat ipuin hainbat usain. En euskera. ConAinara Unanua. Dirigida a público de primera infancia de 2 a 4 años. Necesaria inscripción previa en Civican; a las 18 horas, en la biblioteca, Tertulia en torno al libro Los campos electromagnéticos, de Jorge Carrión. Para participar será necesario haber leído el libro. Coordinado por IgnacioFernández Galindo.

Ayuntamiento de Pamplona

MARTES 13 DE MAYO A las 12 horas, en civivox Milagrosa, Animación a la lectura. Club de lectura inclusiva. Entrada libre previa inscripción; a las 18.30 horas, en civivox San Jorge, Memoria Eszenikoa. Teatro, calle y memoria histórica. Conferencia. Revivir la memoria colectiva: la idea de la escena. Entrada libre previa inscripción;a las 19 horas, en el palacio del Condestable, Pompelo. Pamplona.Iruña. 2.100 años de convivencia. Mesa redonda. La Pamplona de los Ensanches. Con los arquitectos y urbanistas Bixente Taberna y María Urmeneta. Entrada libre previa retirada de invitación. 

MIÉRCOLES 14 DE MAYO A las 19 horas, en civivox Iturrama, Ver, oír, aplaudir. Proyección cinematográfica. Cine accesible. Champagne!, de Nicolas Vanier. Entrada libre previa inscripción;a las 19.30 horas, en civivox Milagrosa, Educación nutricional. Conferencia. El poder del etiquetado nutricional. Con Sivia Uriarte y María Garcés, de GUTNutrición. Entrada libre.

JUEVES 15 DE MAYO A las 17.30 horas, en civivox Jus la Rocha, Club de labores. Hilo y creatividad: el arte de hoy y de siempre. Asociación de Patchwork de Navarra. Entrada libre; a las 18 horas, en el Museo de Educación Ambiental, Repara tu bici - Bizitxoko. Entrada libre;a las 19 horas, en civivox Ensanche, Ver, oír, aplaudir. Conferencia accesible en euskera. Sarasate pasealekua. Historia eta modernitatea I. ConJavier Mangado. Entrada libre; 

Visitas guiadas

LOS PASEOS GUIADOS DEL ATENEO ‘PASEO DE SARASATE: DE CAMPO ENCERRADO A BOULEVARD’ Jueves 15 de mayo a las 16.30 horas. Guía: Xabier Mangado. Organiza: Ateneo Navarro. Plazas limitadas. Inscripción por whatsapp al 620 208682.

Varios

CUENTACUENTOS MUSICAL Miércoles 14 de mayo a las 18 horas en la sala infantil de la Biblioteca de Navarra. A cargo del alumnado del Conservatorio Superior de Música de Navarra.