El Estadio Larrabide de Pamplona abrirá sus puertas el próximo 15 de julio para celebrar el Campeonato de España Absoluto de Federaciones Autonómicas, que ya se celebró también hace cuatro años, en 2019, y cuya clasificación servirá para optar a los Juegos Olímpicos de París en 2024.
Un día después del terminar las fiestas de San Fermín, Pamplona seguirá de celebración con la llegada de cientos de atletas que lucharán por las primeras posiciones. Lanzamiento de disco, triple salto o 400 metros serán algunas de las modalidades presentes. Los protagonistas: la Real Federación Española y la Federación Navarra de Atletismo, junto con Raúl Chapado y Rodrigo Domínguez, presidentes de las respectivas federaciones.
Larrabide culminará las fiestas de San Fermín con este evento deportivo. Además, coincide con el centenario de la Federación Navarra de Atletismo, que tiene el 2013 como año conmemorativo. Según Domínguez, presidente de la Federación Navarra, “es el campeonato que más llena de ilusión y más representa a la comunidad”, donde más de 1000 personas serán partícipes de un día dedicado totalmente a un objetivo: el atletismo. Una cifra que despierta las ganas de conseguir trasladar una buena experiencia y proyección a nivel nacional e internacional.
Asimismo, Chapado, presidente de la Federación Española de Atletismo, subraya las palabras de Domínguez y señala que “es un evento con mucha trascendencia en el que participan diferentes niveles y previo a los Juegos Olímpicos de París 2024”, un dato a tener en cuenta por parte de los atletas para obtener las mejores marcas posibles.
La alcaldesa de Pamplona, Cristina Ibarrola, no deja indiferente a las palabras de los dos presidentes y añade que “es un orgullo poder llevar a cabo un congreso al que acuden alrededor de 1000 personas”. Por parte de la alcaldía, tienen como objetivo, además de este evento, priorizar actividades para todas las edades, impulsar el deporte femenino y velar por aquellos deportistas que tengan nivel y proyección futura, sean o no profesionales. “Queremos que este día se convierta también en una oportunidad para que las personas que vengan disfruten de la ciudad y vean en ella valores y potencial”, señala la alcaldesa. Además, la consejera de Cultura y Deporte, Rebeca Esnaola, añade a las palabras de Ibarrola que “Navarra es una comunidad que cuenta con una buena selección de deportistas”.
Palabras en las que atletas que asistirán a la celebración, como Nerea Bermejo y Manu Quijera, corredora de atletismo y lanzador de jabalina, respectivamente, coinciden. “Ojalá sea un campeonato con mucha acogida por parte del público, porque es algo que ayuda mucho cuando te encuentras en pista. No es lo mismo competir y ver las gradas vacías, a hacerlo y ver mucho ambiente y buena acogida”. Para Manu, que se encuentra en la posición número 21 del ranking mundial, su objetivo está en ganar la prueba y conseguir mejorar su puntuación. “Si quiero ir al mundial tengo que bajar mi marca, pero me veo con posibilidades”. En cambio, Nerea, número uno del ranking navarro de 400 metros lisos femenino, quiere recuperar su marca y entrar bien al campeonato, porque “una lesión del año pasado me ha impedido llegar a mis marcas”. Aun así, Domínguez apunta que “estos años han sido asombrosos para el atletismo y nos han llevado a situarnos en quinta posición, incluso en puestos de pódium”.
El sábado 15 de julio será testigo de un evento que no solo celebrará el Campeonato de España Absoluto por Federaciones Autonómicas, sino que servirá de cierre a las fiestas de San Fermín. Un pobre de mí, pero deportivo.