estella-lizarra. El técnico canario señaló después del encuentro que "estamos contentos por la victoria. La renta no es importante, no cuenta para nosotros, ya que lo que contaba era ganar. También cuenta haber dejado al rival en 21 goles. Aunque hubiese preferido que no llegasen a 20 e íbamos muy bien durante el encuentro, al final no hemos sabido aprovechar que estuviesen tan desquiciadas en el juego de ataque", comentó. "Nos han metido algunos goles que podíamos haber evitado".

En cambio, no escondió que "en líneas generales hemos hecho un gran partido ante un gran rival". Eso sí, quiso dejar claro que "lo vamos a tener muy complicado en Hungría, tremendamente difícil. Tenemos que sacar no sólo todas nuestras fuerzas, sino nuestro mejor balonmano si queremos llegar a la final".

El técnico destacó el trabajo de todo el equipo en el partido de ayer, la fuerza del bloque. "El trabajo de todas ha sido extraordinario una vez más y dentro de lo que es el trabajo de equipo, la defensa, incluida la 5/1, le ha creado muchos problemas al ataque contrario. Queríamos eso, que en un momento determinado el equipo contrario tuviera dudas para atacar a nuestra defensa. Eso, unido al apoyo de la grada, hizo que en vez de seis jugadoras en la pista tuviéramos alguna más, y eso le ha hecho mella al Györi", sentenció antes de añadir que "lástima que no hemos podido sacarle todo el provecho que quisiera".

Por último, el de Lanzarote comentó que "en pocos años hemos aprendido mucho, sobre todo del dolor, de la derrota, del quedarnos a las puertas..., y este año no queremos quedarnos a las puertas aunque es nuestra primera experiencias en semifinales. Por eso, vamos a luchar con todas nuestras fuerzas, las que nos quedan, y con todo nuestro saber para llegar a la final. No nos conformamos y llegar a la final es un reto colectiva e individualmente".

las jugadoras Por su parte, Macarena Aguilar comentó que "podíamos haber conseguido algún gol más porque hemos tenido siete de diferencia, pero la renta está bien y hemos ganado el partido, que era el objetivo. Quedan 60 minutos pero tenemos muchas posibilidades, aunque cinco goles no son definitivos y habrá que ir allí como si hubiésemos ganado de uno y a ganar el partido". La central destacó el nivel defensivo de su equipo. "Sobre todo en el inicio de la segunda parte hemos estado muy duras en defensa, y las hemos desquiciado, no sabían qué hacer con el balón. Al final han arreglado un poco el marcador, pero en ningún momento se ha visto peligrar el partido", añadió.

Silvia Navarro, que defendió la portería prácticamente durante los 60 minutos, hizo hincapié en que lo importante era ganar el encuentro y elogió a su defensa. "Es un seguro de vida, y tanto Adriana como yo nos sentimos muy arropadas". En su opinión, "hemos dado un pasito importante, pero no se puede dar nada por hecho y hay que ir allí con pies de plomo, va a ser bastante duro. Ya jugamos allí el año pasado y aquello se llena. Esta vez, jugándose el pase a la final, va a estar llenísimo". Eso sí, la valenciana cree que Itxako es mucho más maduro esta temporada. "Creo que hemos superado esos nervios de jugar fuera, los controlamos mejor".

"Encantada" con la victoria estaba Oana Soit, que llegó el verano pasado a Estella y está viviendo una temporada para enmarcar. La lateral rumana recordó que "tras ir por delante los últimos diez minutos de la primera parte, luego hemos mantenido un buen nivel tanto en ataque como en defensa. Hemos cometido muy pocos errores, hemos tenido buena continuidad de balón en ataque, y esa creo que ha sido la clave, tener paciencia y llevar el balón hasta la portería". Soit afirmó que "les hemos desquiciado, no sabían qué hacer para meter gol, pero creo que allí sufriremos más. Tenemos nuestra opciones, pero va a ser muy difícil. Aunque tenemos cinco goles de diferencia, aún nos queda mucho para la final".