Hace un par de años José Luis García, presidente de la Asociación de Vecinos de Erripagaña, vio en este periódico un reportaje sobre Ermitabike, la bici comunitaria creada por Ermitaldea. “Dije, ‘buah, esto se tiene que hacer en el barrio’”, recuerda. Esa fue “la inspiración, pero no tenía cómo hacerlo”. Hasta que encontró en Wallapop un triciclo exactamente igual, del mismo modelo. “Pues ya está”, pensó.

Buscó compinches, encontró entre otros a Xabi Colás y Sebastián López y nació Erripabizi. Un triciclo con dos altavoces y 2.000 vatios de potencia que este sábado armará bulla en la manifestación convocada en el barrio –12.00 horas, desde la plaza de la calle Roma– para exigir por enésima vez dotaciones para Erripagaña.

La bicicleta se ha montado en auzolan con la colaboración de vecinos que ayudaron, por ejemplo, con los vinilos, caso de Alberto, o Ramón para los temas eléctricos, además de la puesta a punto que realizó de manera desinteresada la tienda de bicis del barrio. “Fui pinchando a gente como Xabi o Sebas porque sabía que podían darle forma a ese proyecto, con el objetivo de dinamizar la vida social en el barrio, utilizarla en manifestaciones, en eventos festivos, kalejiras, carnavales, Olentzero... Es un proyecto tanto reivindicativo como lúdico festivo. No puede ser una sin la otra. Y a partir de ahí que sea un proyecto independiente, que tenga su propio recorrido, con la posibilidad de que se cree una masa crítica propia de Erripagaña, igual que ha sucedido por ejemplo en la Rochapea. A raíz de esto han salido también otros proyectos que ya tenían en mente otros vecinos del barrio y pueden ponerse en marcha, como el Bicibus”, explica García. “Es un autobús que recoge a los txikis y sus padres en distintos puntos del barrio para ir a clase, va con música y tiene un componente de educación vial, de ir de manera segura por las carreteras”, detalla Xabi.

"El objetivo es dinamizar la vida social en el barrio, utilizarla en manifestaciones, en eventos festivos, kalejiras, carnavales, Olentzero... Es un proyecto tanto reivindicativo como lúdico festivo"

A Sebastián López, vecino de Erripagaña desde hace 12 años, no le costó mucho sumarse al proyecto. Le gusta enredar en distintas salsas –ya participó en el envío de una furgoneta llena de bicicletas a la Comunidad Valenciana tras la dana– “y más si es una cosa así, con el barrio y con estos monstruos”. Además siempre le han gustado las dos ruedas. “Desde crío he andado en bici, he competido en bici... me encantan”.

Por su parte Xabi Colás es un habitual de la Masa Crítica de Iruña, La Criticona y los distintos movimientos sociales sobre dos ruedas. “También he tenido siempre un vínculo con la música”, destaca este vecino del barrio desde 2014, que es diseñador gráfico y dj y al que hoy le tocará darle a los pedales y a la mesa de sonido montado en el triciclo. “Creo que tendremos por lo menos dos micrófonos y mientras pongo música intentaremos soltar unas buenas consignas. Pero primordialmente tienen que sonar las voces de la gente. Les acompañaremos con música para que el acto, además de reivindicativo, sea festivo. Con música siempre es más divertido”.

“Creo que tendremos por lo menos dos micrófonos y mientras pongo música intentaremos soltar unas buenas consignas. Pero primordialmente tienen que sonar las voces de la gente"

A excepción de los dos altavoces y la pequeña mesa de sonido, el resto de elementos que han incorporado al triciclo son reciclados; como un ligero cajón de aluminio para guardar las baterías sobre el que se levantan dos pilares que sostienen los equipos de sonido, o una tablet vieja que José Luis tenía por casa muerta de la risa. “Nos pusimos en contacto con los de Ermitabike, con gente como Dj Reimy, para ver qué cosas se necesitaban. Recogimos sus ideas y experiencia, en base a sus ensayos y errores”, cuenta José Luis. “Nosotros ya íbamos con el camino hecho, hemos tenido esa ventaja”, añade Xabi.

Xabi Colás, ciclista y dj que animará la manifestación de este sábado desde la Erripabizi. Patxi Cascante

La bicicleta debutó hace un mes en el Bicifest, una fiesta que terminó en la carpa de Erripagaña. Y el fin de semana pasado también salió a la calle en un vermú poteo “muy animado, con mucha gente, algún sorteo... El día acompañó y terminamos muy contentos”, dice Sebastián.

La manifestación

El primer gran evento en el que participará la Erripabizi será este sábado en la manifestación que saldrá a las 12.00 horas desde la plaza de la calle Roma, recorrerá la Avenida Erripagaña y terminará en la zona que pertenece a Pamplona. “Es una buena presentación en sociedad, precisamente para pedir dotaciones para el barrio, que las necesitamos. Otros barrios más nuevos que el nuestro nos han adelantado por todos lados. Así que, que se pongan los políticos ya el buzo de trabajo, y que sepan que Erripagaña es un barrio grande y que necesitamos que hagan las cosas bien”, argumenta Sebastián.

"Otros barrios más nuevos que el nuestro nos han adelantado por todos lados. Así que, que se pongan los políticos ya el buzo de trabajo, y que sepan que Erripagaña es un barrio grande y que necesitamos que hagan las cosas bien”

“La manifestación, junto al triciclo, tiene que ser un altavoz gigante reivindicativo, donde llegue la voz de los vecinos a los ayuntamientos y diferentes administraciones para que de una vez por todas pongan soluciones sobre la mesa”

Una herramienta, añade Xabi, “creada por los vecinos para los vecinos, y que además de eventos reivindicativos y festivos puede ayudar en actividades para ayudar al comercio local”. “La manifestación, junto al triciclo, tiene que ser un altavoz gigante reivindicativo, donde llegue la voz de los vecinos a los ayuntamientos y diferentes administraciones para que de una vez por todas pongan soluciones sobre la mesa”, finaliza José Luis.