Twitter explica que sus restricciones buscan combatir "bots" que recaban datos para la IA
La red ha señalado que únicamente se ve afectado "un pequeño porcentaje de gente"
Twitter ofreció este martes explicaciones sobre los recientes límites de uso anunciados por su propietario, Elon Musk, y dijo que buscan combatir "bots" y otros "malos actores" que se dedican a la extracción de datos para "construir modelos de inteligencia artificial (IA)".
Musk anunció el sábado pasado un muro de lectura que limita el número de tuits diarios que pueden ver las cuentas verificadas (10.000) y no verificadas (1.000), con una mayor restricción para las que no pagan y han sido creadas recientemente (500), tras lo que miles de usuarios reportaron problemas de acceso.
En un comunicado, Twitter indicó que toma "medidas extremas para eliminar spam y bots de la plataforma" y que de eso se trata este nuevo muro, que será "temporal" y del que no informó por anticipado porque "habría permitido a los malos actores alterar su comportamiento para evadir ser detectados".
"A un alto nivel, estamos trabajando para evitar que estas cuentas 1) extraigan datos públicos del Twitter de la gente para construir modelos de IA y 2) manipulen a la gente y las conversaciones de la plataforma de varias maneras", agregó la tecnológica.
El sábado, la página de seguimiento Downdetector recogió 7.000 reportes de problemas para acceder a la red social, que se han normalizado desde entonces, y este martes no había reportes.
Muchos usuarios publicaron el mensaje de error que les aparecía en la plataforma, y que indicaba que habían alcanzado su límite diario de lectura.
Twitter señaló hoy que las restricciones afectan actualmente a "un pequeño porcentaje de gente" y que enviará una actualización cuando "el trabajo esté completado".
Además, dijo, los "efectos en la publicidad han sido mínimos para los anunciantes".
Temas
Más en Ciencia y Tecnología
-
Un bebé nacido de un embrión congelado hace más de 30 años se convierte en el "más viejo del mundo"
-
¿Alguien me está espiando desde mi teléfono móvil?
-
Las normas de la UE para la inteligencia artificial generativa entran en vigor el 2 de agosto
-
Los directores de Roscosmos y la NASA se reúnen por primera vez desde 2018