Google Maps está considerada como la aplicación de navegación por excelencia, puesto que es la opción predeterminada para millones de usuarios, principalmente porque viene preinstalada en dispositivos Android. Aun así, hay alternativas que disponen de funciones similares y contienen herramientas específicas para mejorar la experiencia de los usuarios. 

Diez alternativas que solucionarán tu vida

Aquí repasamos una selección de diez aplicaciones que compiten en el mercado de mapas y navegación, cada una con características que las destacan y que pueden sustituir perfectamente a Google Maps.

La aplicación Google Maps, abierta en un móvil. Deepanker 70/Pixabay

Bing Maps: la propuesta de Microsoft

La aplicación de mapas de Microsoft, Bing Maps, ofrece una interfaz simple y efectiva. Muestra mapas topográficos de calles en todo el mundo, además de puntos clave como hospitales, restaurantes y estaciones de transporte público. 

Los usuarios pueden planificar rutas en coche, bicicleta, a pie o en transporte público, alternando entre vistas de carretera o satélite. También permite guardar y compartir ubicaciones, así como recibir sugerencias de visitas según el destino.

Here WeGo: navegación offline y personalización

Here WeGo destaca por permitir la descarga de mapas para su uso sin conexión. Ofrece indicaciones detalladas paso a paso, compatibles con Android Auto, lo que la hace ideal para conductores. Además, permite personalizar rutas según las necesidades del usuario y brinda información en tiempo real sobre transporte público.

Here WeGo

Maps.me: ideal para aventuras al aire libre

Similar a Google Maps, Maps.me permite descargar mapas y consultar datos en tiempo real sobre tráfico y transporte público. Su característica más destacada es la integración de rutas para senderistas y excursionistas, lo que la convierte en una excelente herramienta para quienes buscan explorar la naturaleza.

Navmii: navegación consciente y sin conexión

Navmii ofrece mapas y rutas para más de 190 países que pueden usarse offline. Con conexión, incluye alertas de tráfico, carreteras cortadas y radares, además de un velocímetro integrado. Una de sus funciones más curiosas es evaluar el estilo de conducción, advirtiendo sobre malas prácticas y puntuando al conductor.

Navmii

OsmAnd: código abierto y versatilidad

Basada en la cartografía de OpenStreetMap, OsmAnd es una opción gratuita y de código abierto. Actualiza sus mapas mensualmente y permite descargar rutas a pie, en bicicleta o en transporte público. Entre sus herramientas se encuentran el aviso de límites de velocidad, la vista día/noche y la opción de compartir ubicaciones.

Osmand

Petal Maps: colaboración en tiempo real

Desarrollada por Huawei, Petal Maps combina navegación offline con funciones colaborativas. Su vista 3D facilita la orientación, y los usuarios pueden compartir actualizaciones de tráfico en tiempo real. Está disponible tanto en la tienda de aplicaciones de Huawei como en Play Store.

Petal Maps

TomTom Go Navigation: navegación premium

Con mapas descargables y sin conexión, TomTom Go Navigation cuenta con información en tiempo real sobre tráfico y alertas de radares. También incluye funciones como indicaciones para evitar atascos y la personalización de rutas según las dimensiones del vehículo. Aunque es de pago, sus herramientas avanzadas justifican el gasto para muchos usuarios.

Citymapper: transporte público optimizado

Citymapper se centra en los usuarios que dependen del transporte público. Proporciona información detallada sobre rutas, horarios, tiempos estimados y alternativas en caso de retrasos. También incluye alertas en tiempo real sobre interrupciones en el servicio, siendo una opción confiable para moverse en grandes ciudades.

Citymapper

Sygic: mapas en 3D y rutas alternativas

Con su diseño en 3D y navegación guiada por voz, Sygic combina precisión con funcionalidad. Ofrece alertas de límites de velocidad, precios de combustible y opciones de estacionamiento. Su versión gratuita incluye características limitadas, mientras que la premium amplía las posibilidades de personalización y datos en tiempo real.

OpenStreetMap: privacidad y simplicidad

OpenStreetMap se distingue por ser discreto y respetuoso con la privacidad, ya que no rastrea ubicaciones. Ideal para quienes buscan simplicidad, permite descargar mapas y planificar rutas sin conexión. Además, es especialmente útil para ciclistas y senderistas, gracias a su enfoque en trayectos específicos.

Openstreetmap

Conclusión

Aunque Google Maps sigue siendo líder, estas alternativas suponen soluciones adaptadas a distintas necesidades. Desde rutas offline y funciones para excursionistas hasta herramientas avanzadas para conductores y transporte público, estas aplicaciones demuestran que hay opciones para todos los gustos. Explorar estas alternativas amplían las posibilidades de navegación, y permiten descubrir funciones que pueden transformar la experiencia de viajar y vivir momentos para el recuerdo.