madrid - Disponibles en abierto o en plataformas de pago, las series son una de las principales apuestas para captar a la audiencia y, aunque se habla de una “edad de oro” por su calidad, también hay quien advierte de una “sobreoferta total” que abruma al espectador.

Es el caso de Fernando Jerez, director del canal #0 de Movistar+ que cumple su segundo año de emisión y que ha apostado por otras vías de entretenimiento frente a la proliferación de series que dan lugar a “un consumidor abrumado y súper selectivo que no va a darle la oportunidad a una serie que no le conquiste en el primer episodio”, opina en una entrevista .

La fiebre por las series también revierte en una industria “poco selectiva” que produce “muchas” que le parecen “prescindibles”, cantidad que “tapona que otras producciones tengan mucho más foco y un desarrollo más interesante”. Y mientras la ficción “anda en un momento exuberante”, Jerez echa en falta “riesgo”, tanto en el ámbito nacional internacional, en el entretenimiento, así como nuevos formatos, porque cree que es necesario “un relevo de las marcas tradicionales, que se incorporen nuevos formatos potentes”. “Ésa es la parte que más nos preocupa en #0 y Movistar+ porque ponemos innovación e intentamos arriesgar en el entretenimiento”, asegura quien recuerda que el canal “pionero en el territorio de la televisión de pago”, pivota “en la producción propia de entretenimiento donde la televisión de pago no tenía una tradición fuerte”. El canal echó a andar hace 2 años y hoy cree su director que están “cumpliendo” con sus objetivos de “innovación, riesgo en los contenidos y diferenciación por la calidad”, aunque admite que hay “un margen de mejora”. - Efe