Joaquín Sabina trae hoy a Pamplona su nuevo disco, "Vinagre y rosas"
A partir de las 18.00 se pondrá a la venta un número limitado de entradas en taquillaEl concierto, que tendrá lugar en el pabellón Anaitasuna de Pamplona, comenzará a las 21.00 horas
pamplona. El pabellón Anaitasuna de Pamplona acogerá esta noche la presentación en directo del último disco de Joaquín Sabina, Vinagre y rosas. El concierto comenzará a partir de las 21.00 horas, aunque las puertas del recinto se abrirán a las 20.00 horas. A partir de las 18.00 horas se pondrá a la venta un número limitado de entradas en la taquilla del pabellón (sólo se podrán adquirir dos localidades por persona).
La edición de este trabajo cierra un periplo de cuatro años sin canciones nuevas de Joaquín Sabina. En el presente compacto, según explica Luis García Montero, "Joaquín se ha abierto más que nunca, y sin embargo es también más Joaquín que nunca".
Han pasado 31 años desde que Sabina editara su primer disco y desde entonces el artista de Úbeda ha publicado 18 álbumes de los que ha vendido más de nueve millones de ejemplares. Curiosamente, y a pesar de su maestría y consabida fama escribir canciones, para crear Vinagre y rosas Sabina se ha ayudado de Benjamín Prado (con el que firma diez de las letras del disco), Luis García Montero (que es coautor de un tema) y otra de las composiciones está basada en textos de Violeta Parra (1917-1967).
Con 60 años a cuestas (Viudita de Clicquot, una de las canciones de Vinagre y rosas, da fe de ello), Joaquín Sabina sigue desnudándose en sus canciones escéptico y utópico, real y fantástico, nunca complaciente. Como siempre, mete el dedo en la llaga y jamás sale seco.
Además de la colaboración en las letras, Joaquín Sabina ha contado con la aportación musical de Rubén y Leiva (Pereza) en dos canciones así como con las voces de Guti, Joan Manuel Serrat (que aportan sus voces en los coros de Tiramisú de limón) o el acordeón de César Pop (también en Tiramisú de limón).
Para la grabación de Vinagre y rosas (exceptuando el tema Tiramisú de limón, en el que Rubén y Leiva lo tocan todo e incluso lo producen), el artista andaluz se ha rodeado de su equipo habitual, conformado por Antonio Gª de Diego, Pancho Varona y José A. Romero. Según apuntó el propio Sabina, la gira de presentación de este álbum será la última oportunidad de verle actuar en grandes escenarios, ya que tras la cual se dedicará a hacer "teatritos". Tras este último periplo de grandes conciertos por el Estado, Sabina arrancará a partir del 20 de enero de 2010 una gira por Suramérica.
Por otra parte, Vinagre y rosas se mantiene por segunda semana consecutiva en el número uno de la lista oficial de los discos más vendidos en España, con dos Discos de Platino (60.000 copias). Este trabajo discográfico también debutó en el número uno en la lista de los álbumes más vendidos en Argentina, donde ya es Disco de Platino, y en la lista digital de iTunes de México.