pamplona. El catálogo razonado de Jorge Oteiza (1908-2003) comienza a imprimirse hoy en la empresa navarra Industrias Gráficas Castuera, ubicada en Torres de Elorz, culminando así un largo proceso de trabajo que llega a su final con casi cuatro años de retraso.

La obra, centrada en la producción escultórica del creador de Orio, se publicará en castellano e inglés; no habrá edición en euskera "por motivos económicos", según confirmó ayer a este periódico el director de la Fundación Museo Jorge Oteiza, Gregorio Díaz Ereño. Según dijo, "se contempla en un futuro abrir el catálogo a otras lenguas, y entre ellas por supuesto el euskera, pero por ahora no es posible por motivos de presupuesto". Díaz Ereño avanzó también que la presentación oficial del catálogo razonado tendrá lugar en la Fundación Museo de Alzuza hacia finales del próximo mes de febrero, en una fecha que está todavía por fijar.

El inventario, que se edita dividido en dos volúmenes que llegan en total a las mil páginas, es el resultado de más de cinco años de trabajo invertidos por el artista bilbaíno Txomin Badiola, quien desde el momento en que aceptó el encargo de la Fundación de Alzuza supo que el proyecto sería un gran reto. La complicación viene sobre todo por lo caótico, extenso y poco comercializado de la obra escultórica del oriotarra. En concreto, se dan cuenta en el catálogo razonado de las cerca de 2.800 piezas que realizó a lo largo de su trayectoria. El resultado de esta ingente labor es "un catálogo diferente de la idea que se tiene habitualmente de un catálogo razonado de artista. Aquí el concepto de trabajo experimental, que tanto caracteriza a la obra de Oteiza y a su manera de trabajar, queda muy bien reflejado", comenta el director de la Fundación Museo, quien no quiere avanzar nada más del contenido antes de la presentación en la que Txomin Badiola explicará al detalle la labor de investigación y materialización en el inventario que ha llevado a cabo.

El catálogo razonado se pondrá a la venta a un precio que según apuntaron ayer desde la Fundación Museo Oteiza está todavía sin cerrar, y que rondará posiblemente los 80 euros. La catalogación en sí estará disponible en la sede de Alzuza, al alcance de investigadores, estudiosos, artistas y demás interesados en la obra del polifacético creador vasco.

El trabajo llega con muchos años de retraso. Ya en 2007 se anunció el inicio del catálogo razonado, a cargo de Txomin Badiola, para 2008, y se apuntaron entonces tres años de trabajo, de manera que estaba prevista la publicación del inventario de la obra de Oteiza en 2011. Pero finalmente es este año cuando se concluirá el proceso, que se ha visto afectado entre otras circunstancias por la crisis económica y los recortes presupuestarios a la Fundación Museo. Es ésta la editora del catálogo razonado, que ha contado también con la colaboración del sello donostiarra Nerea, fundamentalmente como distribuidor de la obra -también ha intervenido en la etapa final del proceso de edición-. Aunque el catálogo comienza a imprimirse físicamente hoy, lleva ya desde el pasado mes de diciembre en procesos de trabajos de imprenta, de corrección fundamentalmente.

Con la inminente publicación, el creador Txomin Badiola finaliza este 2014 una labor que le ha ocupado más de cinco años de intensa dedicación. Cerrado ya este proceso, el artista bilbaíno prepara en estos momentos una exposición de su última obra que inaugurará el próximo 1 de febrero el galerista navarro Moisés Pérez de Albéniz en su espacio de Madrid.