madrid - El thriller Tarde para la ira arrasó en la cuarta edición de los Premios Feroz que entregó ayer noche la prensa cinematográfica en una gala que aupó a la ópera prima de Raúl Arévalo como mejor drama, mejor director y mejor guión del año.

Además, Manolo Solo y Ruth Díaz se llevaron los premios a mejor actor y actriz de reparto por esta película, una turbia e intensa radiografía de la venganza que ha pasado por festivales internacionales como Venecia o Toronto, con muy buenas críticas.

Tarde para la ira, la gran sorpresa cinematográfica del 2016 y ganadora también en los recientes Premios Forqué, se impuso al favorito, Alberto Rodríguez, que con El hombre de las mil caras se tuvo que conformar con el premio al mejor cartel, y al filme más taquillero del año, Un monstruo viene a verme, de J.A. Bayona, que se llevó el de mejor música.

El premio Feroz a la mejor comedia recayó en Kiki el amor se hace, que también se adjudicó el de mejor tráiler y que está dirigida por Paco León.

Prensa y productores de cine -quienes entregaron hace nueve días los Forqué- coincidieron también en dar el premio al mejor actor protagonista a Roberto Álamo por el thriller policíaco Que Dios nos perdone, de Rodrigo Sorogoyen.

Mientras, el de mejor actriz fue a parar a Bárbara Lennie, muy entusiasmada al recoger el premio, que se impuso a la favorita, Emma Suárez, con María y los demás, una crónica generacional de otra debutante, Nely Reguera.

La gran novedad este año en los Premios Feroz era que por primera vez se incluían premios en categorías de televisión y ahí la gran sorpresa ha sido la modesta serie Paquita Salas, emitida en la plataforma de internet Flooxer, que se llevó los tres a los que aspiraba.

Mejor comedia, mejor actor protagonista para Brays Efe, que se transmuta en mujer para dar vida a esta representante de actores cincuentona y algo pasada de moda, y mejor actriz de reparto para Belén Cuesta.

La otra gran ganadora televisiva fue El ministerio del Tiempo, que se lleva el Feroz a mejor drama, mejor actriz protagonista para Aura Garrido y mejor actor de reparto para Hugo Silva que lo compartió, ex aequo, con José Sacristán por Velvet.

El palmarés se completa con otros dos galardones: La muerte de Luis XIV, de Albert Serra, Premio Especial, otorgado a la película que merecía una mejor suerte comercial y Dead Slow Ahead, de Mauricio Herce, el premio al mejor documental.

Narciso Ibáñez Serrador recogió el Premio Feroz de Honor. - Efe