La película Zinzindurrunkarratz, de Oskar Alegria, ha sido nominada al Premio Feroz Arrebato de No Ficción. El documental filma en super-8 el camino de la trashumancia que hacían los pastores de su pueblo en las montañas de Artazu, en Navarra, para registrar los ecos de un mundo que ya no existe.

En ella, el cineasta pamplonés se sumerge en una historia que parte de lo personal para alcanzar lo universal. Y es que, en su creación, el director toma un camino olvidado, una vieja cámara familiar y a un burro, Paolo, para componer  un recorrido poético por las montañas de Artazu por las que caminó su abuelo. Y por una memoria de otro tiempo de la que solo quedan fragmentos. Como ya demostró en Zumiriki, hace cine “para salvar una palabra”. En este caso, tres onomatopeyas en euskera: zinzin (una brisa ligera), durrundurrun (una piedra que cae) y kurruzkarratz (una cumbre golpeada por un rayo).

GALARDONES

El cineasta navarro inauguró la 18ª edición de Punto de Vista con ella, como ya lo había hecho en 2019 con su segundo largometraje, Zumiriki.

El pasado 3 de octubre,  Zinzindurrunkarratz fue galardonada con la Caracola al mejor largometraje del Festival de Cine Documental Alcances de Cádiz. En rueda de prensa, el jurado, formado por Arantxa Aguirre, Isa Campo, Isabel Cadenas, Laura García, y Charo Ramos, dijo que había premiado Zinzindurrunkarratz por crear un documental "alrededor del sonido, y hacerlo con un cuidado extremo de la imagen; por hacer cine para preservar aquello que no sabíamos que estaba a punto de desaparecer y explorar el duelo y la orfandad en un doble movimiento: hacia el futuro, creando relatos que nos construyen, y hacia el pasado, desenterrando una arqueología íntima, familiar, que es, ya, de todos".

La película 'Volveréis', protagonizada y coescrita por la navarra Itsaso Arana, competirá por el Feroz a mejor comedia

Oskar Alegria competirá por el Premio Feroz Arrebato contra los siguientes filmes de no ficción: Caja de resistencia, de Concha Barquero Artés y Alejandro Alvarado Jódar; La hojarasca, de Macu Machin; Saturno, de Daniel Tornero, y The Human Hibernation, de Anna Cornudella Castro. Los premios se entregarán el 25 de enero en Pontevedra.

La obra también resultó ganadora como mejor película en el certamen de cine internacional Laceno d'Oro en Avellino(Campania, cerca de Nápoles) bajo el lema El cine que reflexiona a finales de 2023. Así, cerraba ese año con un sexto galardón, tras los del Festival dei Popoli de Florencia, el DOCS NYC de Nueva York, FIDOCS de Chile, L´Alternativa de Barcelona y la SEMINCI de Valladolid.

'Volveréis', con Itsaso Arana

Cabe recordar que hay más presencia de profesionales navarros en estas candidaturas a los Feroz. Así, la película Volveréis, dirigida por Jonás Trueba y coescrita de manera colectiva entre los participantes, con Itsaso Arana, la protagonista, entre ellos, optará al Premio Feroz a Mejor Comedia.

Itsaso Arana y Vito Sanz protagonizan 'Volveréis'. Cedida

XII Premios Feroz

Mejor película dramática

‘La estrella azul’. Producida por Simón de Santiago, Amelia Hernández Causapé, Hernán Musaluppi

‘La habitación de al lado’. Producida por Agustín Almodóvar, Esther García

‘La virgen roja’. Producida por María Zamora, Stefan Schmitz

‘Los destellos’. Producida por Fernando Bovaira, Valérie Delpierre, Simón de Santiago

‘Salve Maria’. Producida por Sergi Casamitjana, María Zamora

Mejor película de comedia

‘Bodegón con fantasmas’. Producida por Alejandra Mora, Alicia Yubero, Juan Cavestany, Álvaro F. Armero

‘Buscando a Coque’. Producida por Beatriz Bodegas

‘Casa en flames’. Producida por Toni Carrizosa, Alberto Aranda, Ana Eiras, Dani de la Orden

‘Escape’. Producida por Producida por Rodrigo Cortés, Adrián Guerra, Núria Valls

‘Volveréis’. Producida por Javier Lafuente, Jonás Trueba

Mejor dirección

Pedro Almodóvar por ‘La habitación de al lado’

Arantxa Echevarría por ‘La infiltrada’

Dani de la Orden por ‘Casa en flames’

Paula Ortiz por ‘La virgen roja’

Pilar Palomero por ‘Los destellos’

Mejor actriz protagonista de una película

Patricia López Arnaiz por ‘Los destellos’

Najwa Nimri por ‘La virgen roja’

Emma Vilarasau por ‘Casa en flames’

Laura Weissmahr por ‘Salve Maria’

Carolina Yuste por ‘La infiltrada’

Mejor actor protagonista de una película

Eduard Fernández por ‘Marco’

Pepe Lorente por ‘La estrella azul’

Urko Olazabal por ‘Soy Nevenka’

Antonio de la Torre por ‘Los destellos’

David Verdaguer por ‘La casa’

Mejor actriz de reparto de una película

Anna Castillo por ‘Escape’

Marina Guerola por ‘Los destellos’

María Rodríguez Soto por ‘Casa en flames’

Clara Segura por ‘El 47’

Aixa Villagrán por ‘La virgen roja’

Mejor actor de reparto de una película

Enric Auquer por ‘Casa en flames’

Óscar de la Fuente por ‘La casa’

Julián López por ‘Los destellos’

José Sacristán por ‘Escape’

Alberto San Juan por ‘Casa en flames’

Mejor guión de una película

Marcel Barrena, Beto Marini por ‘El 47’

Eduard Sola por ‘Casa en flames’

Javier Macipe por ‘La estrella azul’

Pedro Almodóvar por ‘La habitación de al lado’

Eduard Sola, Clara Roquet por ‘La virgen roja’

Mejor música original

Arnau Bataller por ‘El 47’

Fernando Velázquez por ‘La casa’

Alberto Iglesias por ‘La habitación de al lado’

María Arnal por ‘Polvo serán’

Zeltia Montes por ‘Salve Maria’

Mejor tráiler

Alberto Leal por ‘La habitación de al lado’

Javier Morales por ‘La infiltrada’

Omar Bermúdez, Carlos Berot por ‘Marco’

Miguel Ángel Trudu por ‘Polvo serán’

Marta Longás, Jesús Fernández García por ‘La virgen roja’

Mejor cartel

Jordi Rins (diseño gráfico), David García (ilustración) por ‘Casa en flames’

Laura Pere (diseño gráfico) por ‘La estrella azul’

Juan Gatti (diseño gráfico), Nico Bustos (fotografía) por ‘La habitación de al lado’

Emilio Lorente, Manuela Aparicio (diseño gráfico), Lluís Tudela (fotografía) por ‘Polvo serán’

Octavio Terol (diseño gráfico), Lluís Tudela (fotografía) por ‘Salve Maria’

Mejor serie dramática

‘Los años nuevos’. Producida por Domingo Corral, Fran Araújo, Nacho Lavilla, Eduardo Villanueva

‘Cristóbal Balenciaga’. Producida por Xabi Berzosa, Sofía Fábregas

‘Nos vemos en otra vida’. Producida por Jorge Sánchez-Cabezudo, Alberto Sánchez-Cabezudo, Sofía Fábregas, Koldo Zuazua

‘Querer’. Producida por Susana Herreras, Fran Araújo, Juan Moreno, Koldo Zuazua

‘Yo, adicto’. Producida por Sofía Fábregas, Aitor Gabilondo, Laura Rubirola, Javier Giner

Mejor serie de comedia

‘Celeste’. Producida por Fran Araújo, Javier Méndez, Alejandro Flórez, Diego San José

‘Mamen Mayo’. Producida por Adrián Guerra, Núria Valls, Miguel Ángel Faura, Eduard Sola

‘Muertos S.L.’. Producida por Susana Herreras, Alberto Caballero

‘Medina, el estafador de famosos’. Producida por Jorge Ponce, Ricardo Castella, Lydia Cerrudo, Xen Subirats

Mejor actriz protagonista de una serie

Nagore Aranburu por ‘Querer’

Mónica López por ‘Rapa’

Carmen Machi por ‘Celeste’

Candela Peña por ‘El caso Asunta’

Iria del Río por ‘Los años nuevos’

Mejor actor protagonista de una serie

Francesco Carril por ‘Los años nuevos’

Pedro Casablanc por ‘Querer’

Oriol Pla por ‘Yo, adicto’

Tristán Ulloa por ‘El caso Asunta’

Alberto San Juan por ‘Cristóbal Balenciaga’

Mejor actriz de reparto de una serie

Tamara Casellas por ‘Nos vemos en otra vida’

María León por ‘El caso Asunta’

Loreto Mauleón por ‘Querer’

Nora Navas por ‘Yo, adicto’

Clara Sans por ‘Celeste’

Mejor actor de reparto de una serie

Miguel Bernardeau por ‘Querer’

Javier Gutiérrez por ‘El caso Asunta’

Pol López por ‘Nos vemos en otra vida’

Iván Pellicer por ‘Querer’

Manolo Solo por ‘Celeste’

Mejor guión de una serie

Diego San José, Daniel Castro, Oriol Puig por ‘Celeste’

Alauda Ruiz de Azúa, Eduard Sola, Júlia de Paz por ‘Querer’

Rodrigo Sorogoyen, Sara Cano, Paula Fabra, Marina Rodríguez Colás, Antonio Rojano por ‘Los años nuevos’

Jorge Sánchez-Cabezudo, Alberto Sánchez-Cabezudo, Pablo Remón, Daniel Remón, Roberto Martín Maiztegui, Guillermo Chapa por ‘Nos vemos en otra vida’

Javier Giner, Aitor Gabilondo, Jorge Gil, Alba Carballal por ‘Yo, adicto’

Premio Feroz Audi de Honor

Jaime Chávarri