La gira 30º aniversario de la Compañía Ibérica de Danza llega este domingo 4 de mayo al Teatro Gayarre a las 19.00 horas con Celebración & Gaudí Dance Experience.

La investigación, innovación y difusión del patrimonio dancístico español constituyen las señas de identidad de esta veterana entidad residente en Madrid.

En total, en todo este tiempo, ha estrenado 30 producciones sustentadas en el neo-folk, la danza estilizada, la escuela bolera, la danza histórica, el flamenco, la música en directo, el teatro y/o el circo con los que ha recorrido teatros y festivales del circuito nacional e internacional.

Coreografías, 'mapping', música...

La velada con la que la compañía llega a Pamplona la conforma un doble programa desarrollado bajo la dirección artística, dramatúrgica, coreográfica y musical de Manuel Segovia, quien ha contado con coreógrafos invitados de la talla de Mª José Ruiz, Sara Calero y Antonio Najarro para la primera parte llamada Celebración y Joan Fenollar, Francisco Linares y Jaime Puente para Gaudí Dance Experience, título de la segunda parte.

Sobre las tablas hasta diez bailarines -Adrián Gómez, María Gurría, Jaime Puente, Nuria Tena, Joan Fenollar, Alejandro Mármol, Marta Mármol, Francisco Linares, Alejandra Rodríguez, Raquel Ruiz – serán los encargados de llevar a escena esta producción.

Miguel Ángel Ramos y el propio Segovia han realizado la escenografía, mapping e iluminación mientras que Violeta Ruiz del Valle e Isabel Cámara han sido las encargadas del diseño de vestuario. El apartado musical lo conforman J. Alberto Arteche, Javier Paxariño, Eliseo Parra, Coetus, Ariadna Savall e Iberica Danza Ensemble.

La propuesta tendrá una duración aproximada de 105 minutos con intermedio.

'Celebración', un viaje retrospectivo

La primera mitad del montaje mostrará algunas de las coreografías más emblemáticas y representativas de Ibérica de Danza en estas tres décadas de trayectoria profesional.

Un recorrido por el universo creativo y la riqueza y diversidad de estilos que caracterizan y fundamentan la compañía creada bajo la premisa de “visualizar estos 30 años no de una forma cronológica, sino siendo coherente con el mensaje, la esencia y la estética de la compañía”, apunta Segovia.

'Gaudí Dance Experience' se inspira en la vida del genio catalán

La segunda parte se sumerge en la existencia del célebre artista a través del movimiento con una muy cuidada selección musical de grandes compositores españoles como Albéniz, Granados, Joaquín Nín y Ludovico Einaudi.

La estética del espectáculo se adentra “en el rico lenguaje de la danza escénica española de código abierto en un relato con curiosos detalles de la vida y obra de este extraordinario arquitecto y humanista que nos conducen a su interior místico y emocional y a un núcleo gaudiniano en una geometría coreografiada y orgánica con la armonía y misticismo que subyace en su obra”, indican en su presentación.

La pasión por la arquitectura y la fascinación por Gaudí han llevado a Segovia a crear esta pieza. “Profundizar en ese universo gaudiniano ha sido para mí muy inspirador y la admiración que siento por su vida y su obra me han impulsado a crear este proyecto. No se trata de un relato historicista sino de una lectura poética recreada e intuitiva y alejada de los tópicos para capturar los posibles instantes que le rodearon, sentimientos, sensaciones y emociones que él pudo sentir”, explica.

Entradas y descuentos

Te puede interesar:

Las entradas se encuentran disponibles tanto en taquilla como en www.teatrogayarre.com con un precio general según ubicación de la butaca entre 12 y 16 euros (gastos de gestión en compras online de 0,5 euros por entrada).

Son aplicables los habituales descuentos del 50% para menores de 30 años inscritos como Gayarre Joven y personas en situación de desempleo; del 15% para mayores de 65 años y del 5% para familias monoparentales, monomarentales y numerosas.