pamplona - El delegado de ELA en Logiters, Alfredo Gradín, solicitó ayer la subrogación de casi un centenar de trabajadores a la nueva empresa adjudicataria de la tarea de recepcionar, almacenar y suministrar piezas para la nave de montaje de VW, que hasta ahora desarrollaba su compañía. La subrogación consiste en que si una subcontrata pierde un trabajo, los empleados de esta sean absorbidos por la nueva empresa adjudicataria.

Fernando Garjón, representante de ELA en el comité de VW, defendió que el convenio de la factoría de Landaben y el provincial del metal deben “contemplar la subrogación y respeto de las condiciones laborales de todos los trabajadores”.

Esta reivindicación la realizaron a las puertas de la fábrica de VW Navarra ante la presencia de otros empleados que desempeñan labores en subcontratas, como Aktrion, KWD, Tecnocom, Helphone, Gurpea, Ibermatica, Abgam, IDCA, Grupo Uno CTC, Linser, FM Logistic, Servicios Logísticos Miguel Álvarez, SAS, Randstad, Antolin, SGE, Grupo Norte, SNA, Tradisa, Arvato, Lowin o Conasa, entre otras.

ELA pidió permiso el miércoles 4 de noviembre para poder celebrar ayer este acto sindical reivindicativo, consistente en defender la obligatoriedad de la subrogación de los trabajadores de cualquier subcontrata y asegurar así sus empleos. “Es indispensable que las subcontratas del metal tengan un principio de estabilidad y calidad del empleo de sus trabajadores, para lo que tenemos que establecer un mecanismo de subrogación. De esta forma, en caso de que una subcontrata pierda parte o toda la actividad, la nueva compañía debe tener la obligación de hacerse cargo de los empleados afectados y respetar las condiciones que mantenían sin poder rebajarlas”, detalló Gradín. ELA tenía pensado realizar esta exigencia desde el 4 de noviembre, pero como el miércoles la dirección de Logiters informó al comité, compuesto por cinco delegados de CCOO, tres de LAB, dos de ELA, dos de CGT y uno de UGT, de la pérdida de este contrato, la rueda de prensa de ayer se centró en el problema que padecen ahora “cerca de cien empleados”, que desconocen cuál puede ser su futuro. Aunque “la dirección les informó de que lo normal será la subrogación”, pero no especificó “ni de cuántos ni en qué condiciones”. - S.Z.