pamplona - Zabala Innovation Consulting celebró ayer sus tres primeras décadas de vida rodeado de amigos. Más de 200 empresarios, directivos y representantes institucionales acompañaron ayer a la consultora navarra, que nació con la entrada de España en la Unión Europea y que hoy cuenta con sedes en Bruselas, Londres y París, además de en otras seis ciudades, incluida Pamplona. Y que da ya empleo a 210 personas. “Hemos elegido bien a nuestros clientes”, dijo con modestia José Mari Zabala, fundador de una empresa que hablaba de innovación cuando nadie lo hacía.
“Es una satisfacción poder llegar a los 30 años”, dijo Zabala, quien ha convertido a la pequeña asesoría fundada en 1986 en una empresa familiar que aborda nuevos retos. “Quisiéramos ir allí donde vayan las empresas y salir del mare nostrum y abrirnos a otros sitios”, señaló a la agencia Efe antes de un acto que fue cerrado por Uxue Barkos y en el que dos de los hijos del fundador de la compañía repasaron su historia. Así, Ainhoa Zabala, directora del área de recursos humanos y el responsable del área nacional de esta consultoría, su hermano Erik, explicaron el lema de la compañía: Innovation Works (la innovación funciona): “La innovación conlleva trabajo, y mucho. Eso lo sabemos bien. Y, por otro lado, la innovación funciona, creemos en ello”, dijo Erik.
José Mari Zabala sigue siendo el director general de la compañía. Y en su discurso recordó a algunos de los primeros clientes con los que contó su empresa y a los que ayer podía verse en un acto al que no faltaron representantes de la Confederación de Empresas de Navarra y de las dos universidades. “Algunos estáis con nosotros desde hace 30 años”, dijo Zabala, quien recordó que la innovación es una pala con tres hélices: “Las empresas, las administraciones y los centros tecnológicos y universidades”. Fiel a su estilo, escueto en palabras, Zabala recordó que “para crecer lo importante es tener buenos clientes”. “Y eso lo hemos hecho bien”, dijo en referencia los más de 1.500 a los que atiende la compañía desde sus ocho sedes. “Prometemos para el futuro trabajo duro, innovación, respeto de las reglas de juego e internacionalización. El futuro sólo lo podemos ganar nosotros trabajando duro y aseguramos que la cantera de la innovación no se va a agotar en los próximos años”, concluyó.
“Empezaste con Gorbachov y aquí sigues”, le dijo Uxue Barkos, la encargada de clausurar el acto, a José Mari Zabala, de quien valoró su labor, “clave para que muchas empresas se subiesen al tren de la innovación”. “José Mari Zabala vio una verdadera oportunidad en la adhesión de España a la Unión Europea”, relató Barkos, quien destacó la contribución de Zabala a los planes tecnológicos de Navarra. “Las empresas que innovan -dijo Barkos- tienen mayor capacidad para adaptarse a los cambios del mercado, se dotan de una mayor agilidad interna para desarrollar nuevos proyectos y alcanzan con solvencia para el futuro ventajas competitivas que resultan decisivas; todo ello, ligado a la creación de empleo y de calidad”.